En este momento estás viendo Benicadell desde Gaianes

Benicadell desde Gaianes

  • Categoría de la entrada:Rutas en Gaianes

Subir al Benicadell desde Beniatjar en Valencia es uno de los recorridos para subir a los 1105 metros de su cima por el PR-CV 213. Pero, también se puede ascender de ruta a la cumbre del Benicadell desde Gaianes en Alicante. No obstante, es importante ser consciente de que este itinerario no es recomendable con niños.

La ascensión desde Gaianes a esta cumbre que se ubica entre la provincia de Alicante y Valencia es por senda estrecha. Incluso, es a veces pedregosa. Así mismo, sus 10 km entre ida y vuelta con 800 metros de desnivel positivo acumulado se pueden completar en casi 5 horas. Pero, ¿desde dónde empezar esta ruta difícil?

Ruta a la cumbre del Benicadell por el PR-V 184

¿Dónde es el inicio de la excursión? Desde la Creu de Gaianes

Las rutas a la cumbre del Benicadell más conocidas que se pueden realizar empiezan desde Beniatjar en Valencia, o Gaianes en Alicante. De hecho, desde ésta última población se comienza la excursión a unos 425 metros de altura en las inmediaciones de la Creu de Gaianes. Incluso, hay varios aparcamiento dónde dejar el coche.

Justo enfrente de la Creu de Gaianes hay un panel que informa sobre la ascensión al Benicadell por el PR-V 184. En concreto, tras 1 km de ruta pasando por un Vía Crucis se llegará a la Ermita de San Francisco de Paula. Incluso, tiene merenderos de piedra. Continuando el itinerario, habrá que pasar un depósito de agua.

Ermita de Sant Francesc de Paula-Gaianes
Subida a la cumbre del Benicadell-Gaianes-Alicante

Habrá que continuar subiendo recto por una carretera desde el depósito de agua potable de Gaianes. Y, a unos 2 km de iniciar la excursión una señal indica que siguiendo el PR-V 184 la Cava del Benicadell está a 1600 metros. En ese momento, se estará a 620 metros de altura cerca del antiguo Refugio «El Penitent».

Desde las inmediaciones del antiguo refugio de Gaianes se comenzará a subir por una senda estrecha con pendiente. Precisamente, hasta algo antes de llegar al pozo de nieve del Benicadell esta ascensión tiene dificultad. En concreto, son recomendables usar los palos de senderismo para evitar resbalar o progresar mejor.

Precaución en la senda hacia la Cava del Benicadell

Subida a la cumbre del Benicadell por senda estrecha y difícil

La senda hacia la Cava del Benicadell asciende en zig-zag pasando por antiguos campos de cultivo. Es importante al principio tener cuidado de no perderla ya que, no se intuye bien. Pero, se observan unas vistas preciosas de la Sierra Mariola, de la de Almudaina y del Pantano de Beniarrés. Incluso, a veces se ven buitres leonados.

Consultando los mapas topográficos de montaña del Instituto Geográfico Nacional (IGN) se puede ver incluso que este entorno es una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Pero, no hay que olvidar que por la dificultad de esta senda es importante ascender y bajar con suficiente luz del día para evitar la noche.

Cueva en el Benicadell-Alicante
Pozo de nieve del Benicadell-Dónde está

A los 3,4 km desde el inicio de la ruta en Gaianes finalizará la ascensión por la anterior senda estrecha exigente. De hecho, se comenzará a progresar dirección noreste al nevero del Benicadell. Consultando los mapas de IGN se verá que se caminará cerca del límite provincial Alicante-Valencia hacia la cima del Benicadell.

Habrá que continuar siguiendo las indicaciones para llegar a la Cava del Benicadell siguiendo el PR-V 184. Llegando, una señal informa que el Alt del Benicadell está a 20 minutos enlazando con el PR-V 222. Incluso, se encontrará información para llegar a Atzeneta de Albaida y a les Cases de Don Miguel i Neveres de Carcaixent.

La cumbre del Benicadell: ¡a 1105 metros de altura!

Una panorámica qué ver desde el Alto del Benicadell

En la nevera del Benicadell se estará a una altura aproximada de unos 1015 metros. Y, es una antigua construcción que se utilizaba para poder transportar el hielo a las ciudades antes de que se inventaran los frigoríficos. Tras esta curiosidad, continuando en poco se verá la famosa cumbre del Benicadell hacia el noreste.

Desde el anterior pozo de nieve al Alto del Benicadell quedará poca distancia para llegar. No obstante, hay que tomárselo con calma ya que habrá que subir todavía aproximadamente 100 metros de desnivel positivo acumulado por un terreno rocoso. Eso sí, merecerá la pena por la preciosa panorámica qué se podrá ver.

Sierra del Benicadell-Valencia
Cumbre del Benicadell-Senderismo desde Gaianes

Antes de alcanzar la cima se verá información sobre Casa de Planisses. Pero, ¡no es la de la Sierra del Maigmó! Así mismo, en la última subida hay que llevar cuidado cómo se ha comentado antes. De hecho, al terminar la senda hay rocas por las que realizar varias mini trepaditas. Aunque, si se está acostumbrado no es difícil.

Tras las anteriores recomendaciones, ¡se llegará a los 1105 metros de la Cumbre del Benicadell! Desde su vértice geodésico se podrá contemplar una panorámica y unos paisajes espectaculares. En concreto, se visualizará Beniarrés, la Albufera de Gaianes, la cima de Serrella, el Plá de la Casa, la Mallada del Llop, o la Aixortà.

También se podrán apreciar en la lejanía otras montañas. Sí, como la Sierra de Alfaro, la de Almudaina, la de la Font Roja, o la Serreta de Alcoy. Incluso, ¡el embalse de Bellús! Y también, las poblaciones de Valencia como Beniatjar, Castelló de Rugat, Rafol de Salem, Montichelvo, Olleros, Aielo de Malferit, Benigami u Otos.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!