En este momento estás viendo Cumbre de L’Algepsar en la Sierra del Reclot

Cumbre de L’Algepsar en la Sierra del Reclot

  • Categoría de la entrada:Rutas en La Romana

Bastantes son las cimas desconocidas de Alicante. Y, esta circunstancia se debe precisamente a que por la orografía de esta provincia es una de las más montañosas de España. De hecho, una de ellas es la cumbre de L’Algepsar la cuál se ubica al este de la Sierra del Reclot en el Medio Vinalopó.

La cumbre de L’Algepsar se caracteriza porque su vértice geodésico se alza a una altura de 723 metros sobre el nivel del mar. Y, se encuentra muy cerca del Turó del Reclot. De hecho, esta información se puede conocer consultando mapas topográficos como los del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Subida difícil de ruta a la cumbre de L’Algepsar

Una cima de la Sierra del Reclot en La Romana

En la población de La Romana se pueden visitar lugares con historia disfrutando de tranquilas caminatas. Así, por ejemplo, es posible realizar la ruta del agua. O, descubrir el Parque de la Noria, al Calvario, el antiguo lavadero, la fuente de los Cuatro Chorros, o la iglesia de Sant Pere.

No solamente destacan algunos paseos urbanos en La Romana. También, es posible realizar excursiones más exigentes físicamente como ir de ruta al Alt de la Creu. Incluso, subir a la cumbre de L’Algepsar pasando por la Cueva del Pepín y por el Mirador del Paraje del Reclot.

Sendero ecológico-Cueva del Pepín
Mirador Paraje del Reclot-En La Romana

Justo en el área recreativa de la Cueva del Pepín se puede ver un panel informativo que indica el itinerario para subir de ruta por un sendero ecológico. De hecho, el mismo por una senda estrecha y con pendiente dirige tras ascender 130 metros de desnivel al Mirador Paraje del Reclot.

Desde el Mirador Paraje del Reclot se aprecia una panorámica realmente bonita de ver. Está ubicado a unos 640 metros de altura y desde el mismo se contempla la Serra de la Safra, la dels Beltrans, el embalse al norte, y al sureste la población de La Romana. Pero, ¿por dónde subir a la cumbre de L’Algepsar? 

Hay una senda no señalizada difícil de localizar desde el anterior mirador. Asciende entre antiguas terrazas de cultivo, y solo se aprecia algún mojón o hito. Su itinerario complicado de encontrar dirige al sur de este cerro para subir al vértice geodésico. Pero en IGN parece que hay otra posible subida por el Coll Romet.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!