Hace unos días mientras me dirigía a realizar la ruta en Bellús a El Paller, me sorprendieron las vistas que se apreciaban de la Serra de Vernissa. Incluso, también de la Serra del Castellar de Xàtiva que se ubica justo al lado. Así que, me he desplazado para ascender a la Cumbre de Vernissa.
Y para ello desde la autovía que pasa por Alcoy y Cocentaina he ido dirección a Xàtiva, pasando cerca de Albaida. De hecho, mientras conducía se visualizaba la Creu de la Cova Alta de Albaida. Y, he pasado por la autovía cerca de la Creu de Canals, y de la Creueta de l’Olleria.
Dicho trayecto por la autovía a Xàtiva sin duda me recuerda mucho a ascensiones como las que he comentado. Sí, como algunas rutas por la Serra Grossa de Valencia que son impresionantes. Y, tras estas sugerencias de excursiones al salir de la autovía aparco en Novelé.
El también conocido en valenciano como Novetlè es un municipio de la Comunidad Valenciana que sólo se encuentra a menos de 1 kilómetro de distancia de Játiva. Es pequeño, pero muy bonito.
Inicio de la ruta a la Cumbre de Vernissa
Como al llegar no sabía si estaría señalizada la ruta antes consulté los mapas topográficos del Instituto Geográfico Nacional (IGN). Es la mejor herramienta para moverse por montaña estudiando las sendas y curvas de desnivel, entre otros datos técnicos.
Pude comprobar que no había ruta señalizada pero sí una senda desde Novetlè al Bixquert. Si no lo conoces, está al otro lado de la Serra de Vernissa y es un valle. Así que, atravesé este pequeño pueblo cerca de Játiva para empezar a subir tras estudiar los mapas.
Inicio el ascenso subiendo por una pista cementada con piedras que conduce a lo que parece un depósito de agua entre campos de cultivo. Ganando pocos metros me cruzo con senderistas que serían de la zona. De hecho, al empezar el camino no se intuye bien y se notaba que lo conocían.


En poco tiempo la senda más adelante va zig-zagueando un poco. Es estrecha y hay piedras que pueden resbalar. No hay que fiarse a pesar de la experiencia, así que lo tengo presente por precaución. Incluso, me doy cuenta de que son necesarios los palos de senderismo para ascender con mayor rapidez y seguridad.
Prosigo hacia la parte más alta del recorrido antes de que comience a descender el camino hacia el valle de Bixquert. Y, en poco observo algún mojón en el recorrido al salir de la pista que guía el camino hacia la Cumbre de Vernissa.
Apreciaba en los mapas que me faltaban tras abandonar la pista y seguir los pocos mojones que me encuentro algo más de 600 metros de ascensión. Es un recorrido que se nota que los senderistas de Xàtiva están acostumbrados a realizarlo. Pero, es importante saber moverse por montaña para llegar con seguridad porque no se intuye con claridad.
Cumbre de Vernissa: vistas de Valencia
Geodésico cerca de la Creueta de Xàtiva
Ir de ruta a la Cumbre de Vernissa es un recorrido que, a pesar de ser de sólo unos 2 kilómetros de ida, hay que conocerlo. Sí, por eso solamente lo recomiendo para personas que están habituadas a moverse en rutas de mayor dificultad. Tras este pequeño consejo, sigo despacio hacia el geodésico.
Y nada más llegar a los 454 metros de altura de la Cumbre de Vernissa en Xàtiva hacia el sur aprecio la Serra Grossa de Valencia. Incluso, llego a observar el pantano de Bellús. Y justo en las faldas de la Serra de Vernissa se observan las bonitas vistas del pueblo de Novelé.
Mirando al este desde la Cumbre de Vernissa me doy cuenta de que se contempla a la perfección la Serra del Castell de Xàtiva. Y no sólo eso, también se llega a apreciar el Montcabrer de Alicante, la Serra de la Safor, la Serrella y el Benicadell.
Aunque con dificultad, además llego a observar donde se ubica el observatorio que hay justo al lado del Alt de la Creu de Ontinyent. Eso sí, a pesar de que las vistas son preciosas sí que es un entorno nada recomendable con calor si las temperaturas son elevadas.
No es el único consejo de montaña que hay que tener en cuenta. Posiblemente sepas que la Creueta de Xàtiva se encuentra relativamente cerca de la Cumbre de Vernissa. No obstante, no te recomiendo que accedas desde el geodésico sin suficiente experiencia. Está peor señalizada, hay que crestear la Serra de Vernissa y tiene pasos aéreos. Recuerda extremar la seguridad en la montaña.
Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!