La inauguración del Belén Gigante de Alicante en la Explanada marca el inicio de la campaña de Navidad. Precisamente, destaca por su gran tamaño ya que sus figuras llegan a tener una altura de casi 20 metros. Aunque, ¿sabes qué también hay cumbres con belenes en Alicante?
Por las dimensiones de los Reyes Magos y del nacimiento el Belén Gigante llegó a entrar en 2019 dentro del Libro Guinnes de los Récords. De hecho, ello ha hecho que sea tan popular. No obstante, si deseas realizar una ruta de senderismo hay varias cumbres con belenes que no te puedes perder.
1. Teixereta de Ibi en la Font Roja: una ascensión en Navidad
Visitar el belén de la Cruz de la Teixereta: una tradición de los ibenses
Una de las cumbres con belenes más populares en la provincia de Alicante se ubica en la Font Roja. En concreto, la Cruz de la Teixereta se alza a 1338 metros de altura. Precisamente, se puede subir tanto desde las inmediaciones de la cumbre del Menetjador de Alcoy, o desde el Mas de Tetúan.
Esta montaña incluso se puede subir desde Ibi. De hecho, es precioso ver cuándo hay nieve en la Teixereta. No obstante, también se suele realizar una popular marcha todos los años el día de Nochebuena a este belén. Sin duda, un lugar ideal para ir de ruta en Navidad.
2. Montcabrer de la Sierra Mariola: subida desde Cocentaina
Un belén tradicional en la tercera montaña más alta de Alicante
La tercera montaña más alta de Alicante es el Montcabrer con sus 1390 metros de altura. Precisamente, su subida proporciona paisajes impresionantes. Y, si siempre requiere un nivel de esfuerzo físico. Aunque, en condiciones invernales es más notable por el frío, aire, o la nieve.
Hay otros motivos que hacen especial subir a la Sierra Mariola en Navidades. Y, es que, todos los años se instala un belén en el Montcabrer. De hecho, muchos senderistas acuden como tradición para hacerse la foto en estos días. Y, se puede subir desde Agres, Alcoy, o Cocentaina.
3. La Mallada del Llop: de ruta en la Sierra de la Serrella
Una de cumbre con belén de Navidad en el Pirineo Alicantino
Las anteriores no son las únicas cumbres con belenes en las montañas de Alicante. De hecho, uno de los lugares más conocidos por su dificultad física, características del terreno y belleza del entorno es la Sierra de la Serrella. Precisamente, se le conoce así mismo como el Pirineo Alicantino.
Son tres las principales cimas de la Sierra de la Serrella. Y son, el Recingle Alt, el Pla de la Casa, y la Mallada del Llop. De hecho, en ésta última que se puede subir desde Famorca o Fageca también hay un belén instalado normalmente en Navidades en su cumbre a 1361 metros de altura.
4. Subida al Puig Campana: 2ª montaña más alta de Alicante
Es una de las cumbres que suele tener un belén en Navidad
Otra de las propuestas que no puede faltar en este listado de algunas cumbres con belenes en Alicante, es el Puig Campana. De hecho, esta montaña es conocida por muchos motivos. Precisamente, los paisajes que se observan a Benidorm desde su cima son impresionantes.
Y no solamente se realiza la popular ascensión a trail running por el kilómetro vertical del Puig Campana que reúne a muchos aficionados a las carreras de montaña. También, es tradición por parte de la sección de senderismo del Centro Excursionista de Alicante subir el belén en Navidad.
5. Más sitios dónde ir en Navidad: planes tranquilos en familia
El Belén de Navidad de Castalla o el de Jijona para ir con niños
Subir a las cumbres con belenes que hay instalados en las sierras de Alicante son planes muy interesantes para cualquier montañero que le guste ir de ruta. No obstante, si no se desea realizar una excursión exigente también hay sitios dónde ir en Navidad para disfrutar de planes tranquilos.
Uno de los lugares más visitados en la actualidad es el Belén Gigante de Alicante por sus figuras de casi 20 metros de altura. Sin embargo, destacan también otras poblaciones para ir en estas fechas tan señaladas. Y, no solamente para ver los tradicionales mercadillos y ferias de Navidad.
Otro de los sitios populares para visitar en familia con niños es ir al Belén de Navidad de Castalla. Y, se ubica cerca del Mercado de Abastos. Pero, también destaca el de Jijona. En concreto, éste último conocido también como el Belemet de Xixona se sitúa sobre el Barranc de la Font.
El tradicional Belén de Jijona que se suele instalar en Navidades es un atractivo al que acuden a ver muchos alicantinos y turistas. De hecho, también destaca porque en su entorno se puede realizar una ruta fácil al Safareig dirección al Castillo. Así mismo, Jijona es incluso la fábrica del turrón.
Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!