Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
En este momento estás viendo Ruta al Peñalara

Ruta al Peñalara

La Cumbre de Peñalara con sus 2428 metros de altura es el pico más alto de la Comunidad de Madrid. Se ubica en los Montes Carpetanos en la Sierra de Guadarrama dentro del término municipal de Rascafría. Pero, ¿dónde empezar la ruta al Peñalara? 

Precisamente en esta última nevada me desplacé desde Alicante a la población de Rascafría. Sí, para intentar una ascensión preciosa a la misma vez que muy exigente. En concreto, comencé subiendo todo el Puerto de Cotos desde Rascafría caminando para conocer el entorno. Durante todo el recorrido unos 45 km por un entorno realmente bonito.

En coche por la M-604 del Puerto de Cotos

Incluso de ruta desde el Paular por el GR 10-1

Seguro que si estás cerca de la Sierra de Guadarrama te estarás preguntando, ¿qué ver en Rascafría en un día? La verdad es que, este bonito pueblo que se ubica a unos 1100 metros de altitud es impresionante. De hecho, me encantaron las estampas tan bonitas de su pueblo cuando llegué la noche anterior. Y, además destaca el Arroyo del Artiñuelo.

El Arroyo del Artiñuelo precisamente en época de deshielo viene con más caudal. Incluso, según me informaron los vecinos de esta localidad de Madrid hace unos años se desbordó por el deshielo. Pero, además en este entorno se puede ver subiendo por el Puerto de Cotos el Mirador de los Robledos y el Arroyo de la Laguna Grande de Peñalara.

Mirador de los Robledos-Puerto de Cotos-Madrid
Arroyo de la Laguna Grande de Peñalara-Madrid

En esta ocasión por riesgo de nevadas durante la ascensión decidí no subir en coche por la carretera M-604 del Puerto de Cotos. En total, ascendí sus 17 km caminando hasta el inicio de la ruta al Peñalara. Aunque, puede comprobar que regularmente pasaban las quitanieves. Incluso, que está bastante bien señalizado el GR 10-1 que se inicia cerca del Monasterio de Santa María del Paular.

Pude disfrutar sin duda caminando ascendiendo el Puerto de Cotos de los preciosos paisajes de la Sierra de Guadarrama de Madrid mientras nevaba. No obstante, si se asciende este puerto de montaña hay que llevar siempre las cadenas en el coche aun pasando la quitanieves.

¿Dónde empezar la ruta al Peñalara?

Desde el aparcamiento del Puerto de Cotos

Una vez ascendido desde Rascafría caminando llegué a los 1829 metros de altura aproximada en los que se ubica el aparcamiento del Puerto de Cotos. Y, muy cerca de la provincia de Segovia en la Comunidad de Castilla y León. De hecho, este entorno destaca y es muy conocido porque se ubica el Refugio de Cotos y el Centro de Visitantes de Peñalara.

Al llegar aproveché para tomar un café calentito mientras comencé a prepararme el material para ascender con nieve. Sí, como los crampones, polainas, gafas para ventisca y piolets, por ejemplo. De hecho, desde cerca del Refugio de Cotos se puede realizar la ruta de la Laguna Grande de Peñalara. Y, ascender también a la montaña más alta de la Comunidad de Madrid.

Dónde está la Sierra de Guadarrama-Madrid
Centro de Visitantes Peñalara-Madrid-Senderismo

Aunque se sepa dónde empezar la ruta al Peñalara y que se inicie a más de 1800 metros de altitud hay que ser conscientes de la climatología. Es recomendable antes de ascender de ruta con nieve a los 2428 metros de altura del techo de la Comunidad de Madrid conocer el entorno previamente. No hay que olvidar que esta cumbre se ubica en el Sistema Central de la Península Ibérica.

También es muy importante consultar la meteorología, llevar raquetas de nieve y otros materiales de montaña para invierno. Sí, porque llegando a Dos Hermanas y al Circo de Peñalara las condiciones en nieve empeoran y es importante ser consciente.

Por la cercanía de la Cumbre del Peñalara a estaciones de esquí como la del Puerto de Navacerrada y Valdesquí también es frecuente ver a esquiadores con los esquís o tabla de snowboard. Y, tras estos consejos el inicio está muy bien señalizado. Lo pude comprobar el día que ascendí con nieve.

¿Dónde se encuentra la laguna de Peñalara?

¿Cuánto se tarda en subir al Peñalara?

Pasando el Centro de Visitantes de Peñalara se comienza a ascender por una pista amplia que se distingue bien incluso con nieve. Y, habrá que ir dirección hacia el Refugio Zabala sin llegar a el mismo. Hay señales que lo indican. Incluso, hay varios itinerarios que llevan a la laguna de Peñalara que se ubica relativamente cerca del Refugio Zabala.

En esta ocasión sin desviarme seguí la ascensión hacia la Cumbre de Peñalara. Antes de llegar a Dos Hermanas por la pista del PR-M 3 la climatología cambió bruscamente, se redujo la visibilidad por una borrasca y se incrementó la ventisca. Las huellas en la nieve desaparecían en pocos minutos.

Ruta con nieve al Peñalara-Senderismo en Madrid
Ascensión invernal al Peñalara-Madrid

Hay que ser consciente de que la ascensión invernal al Peñalara en condiciones de ventisca y falta de visibilidad puede ser muy peligroso. Ante el cambio brusco de tiempo y con espesores a casi 2200 metros de altura cercanos a 1 metro de nieve decidí ser prudente y abortar ese día el ascenso.

La montaña hay que realizarla con seguridad y saber cuándo es importante no arriesgar en condiciones extremas. En esta ocasión por la climatología adversa no se pudo, aunque se volverá a intentar desde el Refugio Los Cotos. No obstante, fueron unos 45 km de ruta realmente preciosos.

Precisamente esta es una ruta que se puede realizar en unas 5 horas empezando a unos 1834 metros de altura para llegar a los 2428 metros del Peñalara. No obstante, lógicamente depende de la climatología, de la experiencia y del material técnico. Aunque, siempre escuchando la montaña y conociendo cuando no arriesgarse por condiciones extremas de la climatología.

Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!