Los paisajes de montaña en el Sistema Central son impresionantes. Si estás pensando hacer senderismo en Madrid seguro que te interesa conocer dónde está la Sierra de Guadarrama. Esta cordillera que tiene unos 80 km de longitud, se ubica entre la Sierra de Gredos y la Sierra de Ayllón.
Es muy popular la Sierra de Guadarrama ya que se extiende no solamente por Madrid. También, por las provincias de Segovia y Ávila. Además, en esta alineación montañosa se ubica el Pico Peñalara, la montaña más alta de la Comunidad de Madrid con sus 2428 metros de altura.
Por la gran extensión de esta Sierra de Madrid antes de realizar alguna ruta hay que informarse sobre su entorno. De hecho, ¿quieres saber cuánto mide el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama? Pues, nada más y nada menos que 339,6 kilómetros cuadrados tiene este paraje.
¿Dónde está la Sierra de Guadarrama?
¿Qué ver cerca de Rascafría en Madrid?
Este Parque Natural es realmente bonito, y tiene elevada biodiversidad. De hecho, la Ley 7/2013, de 25 de junio, fue la que otorgó la declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Hace unos días precisamente realicé una ruta muy bonita por la Sierra de Guadarrama con nieve.
Comencé la excursión desde el municipio de Rascafría en Madrid para ascender el Puerto de Cotos. Había riesgo de nevadas así que aun llevando cadenas ascendí el puerto caminando con los crampones en la mochila. Aun así, pasa continuamente la quitanieves.


Ascendiendo por la carretera M-604 del Puerto de Cotos en coche recomiendo realizar algunas paradas para contemplar los paisajes. Así, por ejemplo, es muy popular el río Lozolla o de la Angostura, las Presillas de Rascafría, y la Presa del Pradillo. Y, también es aconsejable contemplar el Mirador de los Robledos y el Arroyo de la Laguna Grande de Peñalara.
Una vez ascendido los 17 km del Puerto de Cotos se llega al aparcamiento de Cotos. Se ubica a una altura de unos 1829 metros, y cerca está el Refugio de Cotos. Al pasar las quitanieves está muy bien acondicionada la carretera, aunque siempre hay que llevar precaución y consultar el tiempo.
¿Qué ver en la Sierra de Guadarrama?
Entorno de montaña para realizar rutas con nieve
Independientemente de saber dónde está la Sierra de Guadarrama es importante informarse de la climatología y de las rutas a realizar. En concreto, varias excursiones muy populares se inician cerca del aparcamiento de Cotos. De hecho, se ubica muy próximo a la provincia de Segovia en la Comunidad de Castilla y León. Y, desde el Refugio de Cotos comienzan varios itinerarios preciosos.


Desde el Refugio de Cotos se puede ir al Mirador de Lucio, al Centro de Visitantes de Peñalara, y al Mirador de la Gitana. Incluso, realizar la ruta de la Laguna Grande de Peñalara. También, ascender a los 2428 metros de altura del techo de Madrid e ir al Refugio Zabala, entre otros itinerarios.
A pesar de ser un entorno realmente bonito hay que tener mucha precaución en condiciones de nieve en invierno. Sí, porque se pueden acumular importantes espesores de nieve en la Sierra de Guadarrama. De hecho, ascender de ruta al Peñalara puede ser complicado y peligroso.
Consejos sabiendo dónde está la Sierra de Guadarrama
Precaución en la ruta al Peñalara con nieve
La ruta al Peñalara se puede empezar pasando cerca del Refugio de Cotos. No obstante, es importante en nieve ir equipado con raquetas, polainas, crampones, piolets y demás material técnico necesario. Incluso, es frecuente ver esquiadores ascendiendo al Peñalara.
Sin duda el inicio de la excursión en nieve hacia la Laguna Grande de Peñalara, o al Refugio Zabala es espectacular. Permite disfrutar de unos paisajes realmente bonitos de la Sierra de Guadarrama de Madrid. Lógicamente, matizando la importancia de no olvidar ningún elemento de seguridad.


Al principio de la ascensión por la Sierra de Guadarrama desde el Puerto de Cotos deja imágenes invernales realmente preciosas. Aunque, hay que ser consciente de que mientras se va ganando altitud las condiciones meteorológicas pueden empeorar disminuyendo la visibilidad.
Tuve que renunciar a ascender de ruta al Peñalara con nieve por la presencia de una borrasca. No solamente había espesores antes de llegar a Dos Hermanas por la pista del PR-M 3 de casi 1 metro de nieve. También, la visibilidad se redujo considerablemente y se levantó una fuerte ventica. Seguro que en el circo glaciar de Peñalara estaba muy complicado y precioso a la vez.
Ascensión invernal al Peñalara peligrosa
Precaución con nieve en la Sierra de Madrid
Es importante ser consciente de analizar la climatología al intentar ascender al Peñalara tras una importante nevada. Como experiencia personal por la fuerte borrasca mis propias huellas desaparecían en la nieve en segundos. Aun sabiendo moverme con baja visibilidad con mapas y brújula en la niebla opté por la alternativa más sabia. Sí, renunciar a cumbre por seguridad.


Aun renunciando por seguridad a la ascensión con nieve al Peñalara pude disfrutar durante 45 km de ruta de unos paisajes impresionantes de la Sierra de Guadarrama de Madrid. La verdad es que, hay paisajes realmente espectaculares en este entorno donde además se ubica la Estación de Valdesquí. Y, a pocos kilómetros la Estación de Esquí de Navacerrada. Sin duda, muy recomendable conocer dónde está la Sierra de Guadarrama.
Independientemente de los anteriores paisajes también es posible en este entorno de la Sierra de Guadarrama ir de ruta al a Bola del Mundo. Incluso, hay muchísimos miradores realmente preciosos. Y, tras un breve viaje de 1 día para disfrutar de la nieve en Madrid continué el regreso a Alicante.
Regresando en coche hacia la autovía Burgos-Madrid también se pueden contemplar paisajes bonitos. Sí, como el Embalse de Pinilla. Y, cogiendo la M-50, para luego pasar cerca de Torrejón de Ardoz y de Arganda del Rey dirección a Albacete para llegar a Castalla en menos de 5 horas de viaje.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!