El clima mediterráneo de la Costa Blanca hace que sea propicio para disfrutar del baño en el mar. Incluso, de deportes como el piragüismo, snorkel, paddle surf, o kayak. Precisamente, ésta última actividad acuática cada vez está más en auge. Pero, ¿dónde hacer kayak en Alicante?
Son muchos los recorridos o rutas en kayak que se pueden realizar. De hecho, esta provincia de la Comunidad Valenciana dispone de más de 200 km de costa espectaculares. A continuación, descubrirás algunos lugares increíbles y sitios para hacer kayak. Aunque, no te olvides de consultar antes el estado y oleaje del mar, entre otras precauciones de seguridad.
1. Rutas en kayak en la costa de Altea en la Cala Racó del Corb
Mejores destinos dónde hacer kayak en Alicante, ¿dónde ir?
Posiblemente estés buscando cuáles son las mejores zonas para hacer kayak en Alicante. La verdad es que, es difícil escoger por la gran variedad de recorridos de rutas en kayak por la Costa Blanca. Pero, uno de los sitios más espectaculares sin duda es la costa de Altea.
Una de las salidas en kayak más bonitas es pasar por la Cala Racó del Corb. Es precioso ver la Sierra de Toix y sus paredes verticales. Incluso, en la costa de Altea se puede empezar una ruta en kayak desde la playa del Mascarat. ¡Se ubica entre la Cala Barra Grande y la playa la Barreta!
2. Salidas en kayak en la costa de Dénia, ¿cuáles?
Kayak a la Cova Tallada en Jávea: los mejores planes en cuevas
El material necesario para para practicar kayak es imprescindible. Precisamente, es muy necesario la utilización del chaleco salvavidas aun sabiendo nadar. Aunque, si no dispones del equipo para salir al mar puede interesarte contratar rutas guiadas en kayak. Y, ¡la costa de Dénia es espectacular!
A lo mejor estás pensando en el alquiler de kayaks en Alicante para verano. Buscando en internet seguro encontrarás instructores que te orientarán sobre cómo sentarte en el kayak. O, cómo coger la pala. Con las nociones básicas de seguridad te encantará ir en kayak a la Cova Tallada.
Para ir en kayak a la Cova Tallada se puede empezar desde las inmediaciones de la playa de les Rotes. Es un entorno muy espectacular para realizar este tipo de rutas en la Costa Blanca. Y, uno de los planes en Dénia para hacer en verano muy conocido por aficionados a este deporte de mar.
3. Kayak en la costa de Jávea, ¿cuánto cuesta y cuál es su precio?
Varios de los lugares dónde hacer kayak en Alicante, ¿en dónde?
Otra de las rutas en kayak en la Comunidad Valenciana conocidas es por la costa de Jávea. De hecho, si estás pensando en hacer kayak en familia seguro que encontrarás alguna empresa de alquiler cerca del puerto de Xàbia con precios asequibles. Ideal para rutas tranquilas con la confianza y experiencia de empresas de deportes de aventura.
Hay más entornos espectaculares para disfrutar de los paisajes de la Marina Alta. Por ejemplo, ir de ruta en kayak por la Cala Ambolo. Aunque, debes tener en cuenta que ésta última cala está cerrada al baño por riesgo de desprendimientos. Incluso, las rutas por la Cala de la Granadella de Xàbia o ir de kayak a la Cala En Caló de Xàbia son de las más populares en España.
Otra de las calas secretas de Jávea para ir en kayak es alcanzar la Cala Paradís. Pero, es una travesía es peligrosa en días de marejada y oleaje. Sí, porque salir del agua es complicado entre estos acantilados de rocas. De hecho, el Diario de Levante informaba este verano de 2022 de dos turistas atrapados con un kayak hinchable en este peligroso tramo de costa de Jávea.
4. ¿Dónde hacer kayak por el Albir y Benidorm?
Lugares más espectaculares para practicar kayak en Alicante
Independientemente de los tipos de kayak que tengas seguro que te encantará descubrir la costa de la Marina Baja. Y, es que, una ruta muy conocida es ir desde la playa del Albir hasta Benidorm. Un recorrido exigente, pero con unas vistas a la Sierra Helada realmente fascinantes.
Por la exigencia física necesaria no hace falta completar todo el recorrido en kayak hacia Benidorm. De hecho, podrás descubrir la Caleta de l’Amerador, la Cala del Médico, o la playa la Mina. Y, disfrutando de unos paisajes impresionantes del Faro del Albir. Incluso, cerca de la playa de Levante seguro que te encantará ir hacia la Cala del Tío Ximo, la Cala Almadraba, o a la Cueva del Barbero.
5. Practicar kayak en Alicante en Benitachell, ¿dónde ir?
Kayak en la Cala del Moraig, Cala dels Testos y Llebeig
Tanto si vas con kayaks dobles o individuales seguro que uno de los entornos que te encantará descubrir es la costa de Benitachell. Precisamente, es muy popular la ruta en kayak a la Cala de los Testos desde la Cala del Moraig. Aunque, no es el único recorrido que se puede realizar.
En la Cala del Moraig no solamente se puede disfrutar de sus aguas cristalinas para el baño. También, se puede ir de ruta de senderismo. Incluso, disfrutar de un bonito y exigente recorrido de ruta en kayak a la Cala Llebeig. Y, por las inmediaciones de la ruta de los acantilados de Benitachell.
6. ¿Qué ver con kayak en la costa de Villajoyosa?
Kayak por la playa del Xarco o la del Carritxal en la Marina Baja
Independientemente de usar un kayak abierto o de travesía uno de los sitios con más encanto para descubrir es la costa de Villajoyosa. Precisamente, es muy conocido el entorno de la playa del Xarco por la espectacularidad de sus paisajes. Pero, no es el único sitio para ir en kayak.
¿En qué otros lugares practicar kayak en Alicante en la costa de Villajoyosa? También, es muy bonito llegar por la ruta del Aguiló en kayak. Incluso, llegar de ruta a la playa del Carritxal. Un entorno muy cerca de la costa de Campello que permite disfrutar de una experiencia inolvidable en verano.
7. Tour en kayak por el Cabo de las Huertas
De las rutas Top para ir en kayak en la costa de Alicante
No cabe duda de que otro de los entornos dónde practicar kayak en Alicante es por el Cabo de las Huertas. Sus paisajes son espectaculares y no solamente para disfrutar de una ruta urbana en la costa. En concreto, podrás es una experiencia en el mar que no te dejará indiferente.
De ruta en kayak por las calas del Cabo de las Huertas podrás llegar a las calas de Cap de l’Horta. Incluso, a la cala el Chamán, a la Cala Cantalares, a la cala de las Nereidas, o a la cala del Amor. Sin duda, un recorrido precioso disfrutando de los paisajes del Castillo de Santa Bárbara de Alicante.
8. ¿A qué playas de Santa Pola llegar con kayak? ¿Dónde ir?
Un entorno precioso muy cerca de la Isla de Tabarca
Si estás pensando en iniciarte en el kayak aparte de buscar un instructor, posiblemente te encante ir a Santa Pola. De hecho, desde cerca de Gran Playa suele practicarse este deporte marítimo. Aunque, posiblemente la ruta en kayak en Santa Pola más popular es cerca de Punta Larga.
Practicar kayak con vistas al Cabo de Santa Pola en verano es una actividad que no te dejará indiferente. Este entorno es muy conocido frecuentado durante los meses de verano. Y, no solamente por bañistas. También, por aficionados a viajar en furgoneta o autocaravana.
9. ¿Dónde ir a practicar kayak en Alicante en la Vega Baja?
Kayak en las playas de Orihuela Costa y Torrevieja
Los mejores sitios y lugares para practicar kayak en Alicante no solamente son los anteriores. En los más de 200 km de costa de esta provincia también hay otros entornos en los que disfrutar de este deporte. Y, precisamente son muy recomendables algunos recorridos de mar en la Vega Baja.
Dentro de las rutas en la Vega Baja más recomendables para ir ruta en Kayak en Orihuela Costa destaca la playa de la Mosca. ¡Un entorno precioso que no solamente se puede contemplar caminando de ruta a pie! Y, se ubica entre la playa Punta Prima y Cabo Peñas. Así mismo, otra de las rutas conocidas es ir en kayak a Cabo Roig.
En la comarca de la Vega Baja también se puede practicar kayak en Alicante en otros entornos preciosos. Y, es que ir de kayak por la costa de Torrevieja también es impresionante. De hecho, un recorrido recomendable y muy bonito es pasar por la Cala Ferris, o la playa canina Rocío del Mar.
No puede faltar mencionar en este listado de sitios para descubrir de ruta en kayak en Alicante los paisajes de Pilar de la Horadada. Su término municipal linda con la provincia de Murcia. Y, aunque tiene bastantes playas de arena largas se puede disfrutar del kayak en sus aguas.
Una de las rutas en kayak en Pilar de la Horadada que no te dejará indiferente es disfrutar de los paisajes de la Cala Lombriz. Incluso, también de las Calas de Rocamar. Un entorno realmente precioso que merece la pena descubrir para saber dónde practicar kayak en Alicante.
10. Otros de los lugares para descubrir de kayak en Alicante
Kayak en Moraira, Calpe, Elche, Santa Pola, San Juan o Guardamar
La costa de la provincia de Alicante tiene unos 240 km de playas y calas a lo largo del litoral. Por ello, es muy atractivo realizar rutas por etapas en kayak en la provincia de Alicante. De hecho, podrás descubrir lugares para ir en kayak en Moraira. Incluso, preguntando a empresas de turismo activo podrás solicitar información sobre hacer kayak con tu perro en Alicante.
Navegando en kayak por las aguas de Alicante podrás realizar también excursiones en kayak a cuevas. Y, no solamente a la Cova Tallada de Xàbia. También, a la Cueva del Barbero de Benidorm. Incluso, podrás contemplar la preciosidad de la costa del Bajo Vinalopó en Elche y Santa Pola.
También te encantará iniciarte en kayak en la playa de San Juan de Alicante, o en la Albufereta. No obstante, no te olvides de descubrir los paisajes de las playas de Guardamar del Segura en Kayak. Sin duda, es un entorno realmente bonito para disfrutar este verano.

PLAYAS EN ALICANTE
Descubre dónde hacer snorkel
Antes de bañarte infórmate sobre la previsión meteorológica, y del estado del mar. Pero, no te olvides de disfrutar de las mejores calas de la Costa Blanca