Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo ¿Ver nieve en Castalla?

¿Ver nieve en Castalla?

Este principio de 2021 nos ha dejado unas estampas espectaculares de nieve en enero por la borrasca Filomena. La verdad es que, siempre en estos acontecimientos están preciosas las montañas. Concretamente, el año pasado atravesé varias sierras nevadas para informar de dónde ver nieve en Alicante. Pues ahora he documentado sobre dónde hay nieve en Castalla.

En esta ocasión he recorrido todas las sierras de Castalla con mucha ilusión por ser el municipio donde resido. Despertarme, abrir la ventana y verlas nevadas es una sensación preciosa.

Las montañas de Castalla sin duda se visten de gala en estos acontecimientos. A veces nieva en el pueblo como en 2020. Aunque, en otras como éste año sólo en cotas más altas. Independientemente de eso, las sierras nevadas del término municipal de Castalla están siempre impresionantes.

Debido a la espectacularidad de los paisajes comencé el primer día de la nevada realizando en una sola ruta un trayecto de unos 30 km. Sí, para comentar dónde hay nieve en Castalla. Un recorrido que comparado con la nevada de 2020 no ha sido duro. Pero, hay que ir equipado técnicamente.

Y es que estas rutas hay que prepararlas días antes. Por eso, tras el amanecer del día 7 de enero de 2021 al ver las montañas a lo lejos de la Font Roja, Penya Migjorn, Sierras de Onil y de Biar nevadas me puse en marcha. Sin coger el coche, empezando desde el pueblo y preparado para hacer la ruta más larga, dura físicamente y segura.

1. De ruta a Peñas del Litero: una escapada de invierno

Montaña dónde ver la nieve en Castalla en temporada de frío

Peñas del Litero es muy conocido por los habitantes de Castalla. Y, sin duda debido a su facilidad de acceso por pista facilita enormemente la marcha con nieve. No obstante, siempre hay que tener en cuenta que aun así es importante ir preparados.

Sí porque nada más comenzar a subir por la pista que conduce cerca de Peñas del Litero ya estaba completamente nevada. Así que me puse los crampones de senderismo, las polainas para la nieve, preparé los bastones y sus rosetas.

Fue muy bonito sin duda subir tranquilamente para ver la nevada en Peñas del Litero. Eso sí, la pista por la que transcurre el GR-7 tiene pendiente. No es muy largo el recorrido, pero con una buena preparación física aun con la presencia de nieve se realiza sin problema.

Te voy a comentar una curiosidad que seguro que te resulta interesante. ¿Sabes qué el propio GR-7 que pasa por Peñas del Litero también discurre por Cortes de Pallás en Valencia? Pues la verdad es que sí, y es que los senderos de Gran Recorrido pueden llegar a tener hasta 200 kilómetros.

Dejado atrás la anterior curiosidad, recuerda también que además de estar habituado es importante el material para rutas con nieve que lleves. Y, mientras lo disfrutas con suerte no sólo verás las poblaciones de Ibi, Castalla y Onil desde las alturas. También, se contempla la Replana con nieve. ¿No la conoces? Su cumbre está en la Serra de l’Arguenya muy cerca del término municipal de Sax.

2. Excursión con nieve a la cumbre del Despeñador

Cima en Alicante exigente en invierno: montaña cerca de Catí

En la ruta que realicé el primer día de la nevada para informar dónde ver la nieve en Castalla no sólo ascendí a Peñas del Litero. Luego continué para dirigirme al Collado de Roque, al Alto de Castalla y a Penyes del Soldat. Estuvo nevando suavemente durante todo el trayecto. Sin duda, espectacular mientras me acercaba para ver el Despeñador en Castalla nevado.

Ascender al Despeñador desde Peñas del Litero tiene su complejidad y sólo es recomendable este recorrido si se conoce. De hecho, es una ruta que hago habitualmente todas las semanas corriendo a trail running por lo que estoy familiarizado con el terreno. No obstante, es importante ser conscientes que incluso habiendo pasado muchas veces con niebla y nieve el paisaje cambia.

Teniendo en cuenta los anteriores consejos de seguridad en la montaña con nieve en invierno llegué a los 1261 metros del Despeñador. Sin duda, las estampas que se observaban eran realmente impresionantes. Todo completamente nevado mientras continúe a un paraje en Alicante precioso.

3. Xorret de Catí en enero: muy bonito cuando cae la nieve

Paraje en dónde ver la nieve en Castalla que no te puedes perder

Descendiendo desde el Despeñador el primer día de ruta con nieve ya estaba cerca de llegar a Xorret de Catí. Se intuían lógicamente las espectaculares estampas de nieve que iba a encontrarme. Sí, porque además el acceso por carretera estaba cortado por la nieve en Xorret de Catí.

Al llegar a Xorret de Catí se cumplieron los pronósticos y me deleitó con vistas preciosas. En realidad, el refugio de Catí, su área recreativa y el Mirador de Catí estaban nevados. Incluso, las estampas que se observaban cuando la niebla lo permitía de la Crestería del Fraile eran impresionantes.

Este paraje en Alicante es sin duda uno de los lugares más recomendables si quieres conocer dónde hay nieve en Castalla. Contiene muchas pistas amplias y carretera que son ideales para caminar tranquilamente disfrutando cuando las condiciones lo permitan. Eso sí, siempre con precaución según la climatología y la excursión que se vaya a realizar.

4. Pou del Carrascal de Castalla: un lugar dónde ir

Nevero muy bonito con historia dónde hay nieve en Castalla

Además de los paisajes comentados anteriormente en la ruta que hice de unos 30 kms el primer día, los siguientes continué también. Me dirigí a descubrir más sitios dónde hay nieve en Castalla tras la borrasca Filomena. De hecho, se puede ver en el Pou del Carrascal el cual está en la ladera de la Serra de l’Arguenya. Un entorno espectacular sin duda para disfrutar en familia.

Aunque los paisajes de este mítico pozo de nieve no sólo se pueden disfrutar en familia para ver la nieve en Alicante. Se encuentra relativamente cerca de la Font de la Carrasca. Incluso, es posible por su ubicación realizar una ascensión para ver la Replana con nieve desde sus 1229 metros.

La Replana es una cumbre de Castalla en la que si ha nevado por el riesgo de presencia de hielo utiliza crampones de senderismo. Y no olvides tampoco si decides visitar la zona de ruta ir con palos de trekking. Incluso, abrígate según la regla o teoría de las 3 capas

5. Ruta de invierno a ver la nieve en la cima de la Replana

Una cumbre de Alicante dónde hay nieve en Castalla

Existen muchas opciones para ver la nieve en Castalla. Pero, además otra cumbre ideal en estos acontecimientos como te comentaba es la Replana. Para montañeros experimentados no resultará difícil su ascensión. Sí, porque desde el Pou del Carrascal de Castalla es casi toda la subida por pista.

El geodésico de la Replana tiene la particularidad de que también se puede ascender desde la propia población de Castalla. Si ha nevado bastante, puede ser una ruta con nieve dura pero muy bonita.

A mí personalmente me gusta ascenderla pasando por la Serratella, el Alto de Guerra, el Rebolcador y el Collado de las Hermosas. No obstante, independientemente de la ruta escogida la verdad es que llegando a la Replana se disfrutan de unas vistas preciosas de nieve.

6. Nieve en Penyes del Quixal en la Serra de l’Arguenya

Paisajes nevados de la Replana cerca del término de Sax

Relativamente próximo a la cumbre de la Replana se ubica Penyes del Quixal. Desde luego, un entorno espectacular que cuando nieva es uno de los lugares que visitamos para conocer dónde hay nieve en Castalla. Sus vistas con el impresionante cortafuegos abajo son muy bonitas.

A pesar de que siempre es precioso ver la nieve, ten en cuenta que se deben tomar precauciones. Sí, porque realizar senderismo con nieve no sólo es caminar. Te aconsejo que te familiarices con el uso de mapas de montaña como los del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Consultando mapas topográficos podrás observar antes de realizar la excursión que hay cables de alta tensión cerca de Penyes del Quixal. Por ello mismo, previamente a ir de ruta por cualquier zona con semejante cableado debes tener presente precauciones de seguridad. Sí, cómo no realizar salidas cuando exista riesgo de tormenta eléctrica u otros acontecimientos atmosféricos.

7. Peña del Águila en Castalla: una cruz nevada

Unas sierras en Alicante preciosas y muy bonitas para ver

Como montañero que me gustan las aventuras, y travesías de larga distancia no podía desperdiciar este inicio de año de 2021. La nieve ha dejado los paisajes de Alicante preciosos. Y, por eso quería aprovechar para ascender también a la Peña del Águila de Castalla.

Utilizando mis conocimientos de mapas de montaña, brújula y orientación con niebla ascendí en estos días todas las Sierras de Castalla. Y la cruz de Peña del Águila no podía ser la excepción.

Peña del Águila-Castalla

Las vistas desde la cruz de la Peña del Águila me encantaron desde luego. A penas se veía absolutamente nada por la falta de visibilidad. Pero, sabía que el Reconco de Biar o Peñarrubia de Villena estaban ahí delante detrás de esa densa niebla a unos cuantos kilómetros.

Realmente bonito finalizar realizando ascensiones de este tipo en el que se ponen en práctica conocimientos de exploración con mapas de montaña y brújula trazando rumbo en condiciones así.

Es importante no obstante en todas las situaciones antes de ir a ver la nieve en Alicante estudiar los mapas meteorológicos. Así mismo, debido a que las condiciones climatológicas pueden cambiar siempre es importante conocer muy bien previamente el entorno. Y, llevar ropa adecuada al frío.

Nieve en Alicante-Dónde

PLANES DÓNDE IR

Descubre las rutas con nieve en Alicante

La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las salidas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia