Varios son los planes dónde ir en Gaianes que se pueden realizar. De hecho, esta pequeña población del interior de Alicante se ubica entre la pedanía de Turballos y Beniarrés. No cabe duda de que, por su localización en las faldas de la Sierra del Benicadell se podrán disfrutar de paisajes del Comtat realmente bonitos de ver.
Uno de los rincones de gran valor de este entorno es la Albufera de Gaianes. De hecho, es un humedal de Alicante que se ubica en el Paisaje Protegido del Río Serpis. Y, es un lugar con historia ya que esta laguna interior fue desecada en la guerra civil española para prevenir enfermedades. Pero, ¡hay más sitios dónde ir!
1. Iglesia de Santiago Apóstol, Plaça Major y Font Nova
Paseos urbanos dónde ir en Gaianes de ruta tranquila
Después de descubrir la Albufera de Gaianes un buen plan es recorrer las calles de esta población que se ubica a las faldas del Benicadell. Precisamente, son varios los sitios a los que se puede ir. En concreto, un paseo recomendable es dirigirse hacia la Font Nova que data del 1981. Y, a su lado se ubica el Museo Etnológico.
Además del anterior paseo corto hay más sitios qué ver en Gaianes. Así mismo, es posible ir caminando de ruta urbana hacia los alrededores de la Iglesia Santiago Apóstol. De hecho, data de principios del siglo XVIII, es de estilo neogótico y se ubica en la Plaça Major. Y, es un templo que destaca por la altura de su campanario.

2. Zonas infantiles para ir con niños: ¿dónde están?
De los sitios dónde ir en Gaianes con columpios y merenderos
Desde la Plaça Major dónde se ubica la iglesia y el Ayuntamiento de esta población se puede aprovechar para ir por el Carrer Calvari. De hecho, por la misma calle tras 250 metros de caminata se llegará a la Creu de Gaianes. Así mismo, en frente de la misma se puede ver una pequeña zona acondicionada con algo de sombra.
La zona con sombra que hay enfrente de la Creu de Gaianes tiene algunos columpios para niños. Incluso, dispone de varios merenderos de madera. Ideal para disfrutar de un lugar tranquilo. No obstante, también hay otro sitio de reducidas dimensiones dónde ir en Gaianes con zona infantil. Y, se ubica en la Calle Beniarrés.

3. Subida al Benicadell desde la Creu de Gaianes
Ruta pasando por la ermita de Sant Francesc de Paula
Desde las inmediaciones de la Creu de Gaianes no solamente se puede ir a la pequeña zona con sombra acondicionada con algún columpio y mesas. También, se puede realizar la subida al Benicadell por su cara sur. Precisamente, es una excursión más exigente físicamente que la que se inicia desde Beniatjar en Valencia.
La cumbre de esta montaña emblemática se alza a 1105 metros de altura. Y, su vértice geodésico se ubica entre el límite de las provincias de Valencia y Alicante. Precisamente, en la ruta desde Gaianes a la cima del Benicadell se ascenderá siguiendo el itinerario del PR-V 184 pasando por la Ermita de Sant Francesc de Paula.
La Ermita de Sant Francesc de Paula se ubica a 500 metros de altura. Pero, no solo es un lugar por el que se pasa para ascender de ruta al Benicadell. En concreto, en las fiestas que se celebran el segundo fin de semana de septiembre los vecinos de esta localidad realizan una tradicional subida a este templo religioso.
Según informan desde www.costablanca.org en la anterior subida que se realiza en domingo acompañan un grupo de personas al Sanset a ritmo de dulzainas y tambores. No cabe duda de que, es un evento de gran importancia. De hecho, es interés conocer esta bonita tradición al pasar por este lugar subiendo al Benicadell.
En la ruta al Benicadell desde la Creu de Gaines no solo se pasará por lugares con historia como la Ermita de Sant Francesc de Paula. Incluso, en esta dura subida por senda estrecha se llegará al pozo de nieve del Benicadell antes de alcanzar esta mítica cumbre. Sin duda, ¡son sitios impresionantes dónde ir desde Gaianes!

PLANES DÓNDE IR
Descubre las mejores rutas en Gaianes
La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia