Muchos sitios son los más populares dónde ir en Torremanzanas. De hecho, esta población que está de Alicante ciudad a 42 km destaca por su historia y su bonito entorno de naturaleza. Precisamente, ubicado a unos 800 metros de altura fue aldea de Jijona hasta 1794 cuándo se estableció como municipio independiente.
Desde esta población conocida como «La Torre» se pueden realizar muchas rutas. Por ejemplo, subir a los 1330 metros de la cima de Els Plans siguiendo el PRV-232 o ir al Rentonar. También, subir a Montagut por el PRV-223 o a las 1095 metros de La Grana por el PRV-231. Aunque, ¡hay otros lugares qué ver o ir de ruta urbana!
1. Mercadillo de Torremanzanas los domingos
La calle más popular dónde ir en Torremanzanas
Uno de los lugares qué ver en esta población del interior de Alicante es precisamente su mercadillo de los domingos. De hecho, se ubica en la calle más popular de Torremanzanas. En concreto, se instala en la Avenida de España y en la Plaça Major. Incluso, ¡en esta calle hay cafeterías con terraza dónde poder tomar algo!
La calle dónde se ubica el mercadillo de Torremanzanas es incluso conocida por las terrazas de sus cafeterías. En concreto, es frecuente ver en las mismas a ciclistas o senderistas que aprovechan para reponer fuerzas tras practicar deporte en este entorno de naturaleza. También, hay caminos rurales dónde ir de cicloturismo.
Son varios los caminos rurales para descubrir en esta población del Alacantí. De hecho, algunos discurren por la Canaleta, Parades, Moral o por la Partida Alcoies. Y, se pasará por sitios con historia como la canalización de aguas y acueducto del Morret de la Font. Sin duda, ¡merecido luego hacer una parada en alguna cafetería!

2. Iglesia Parroquial de Santa Ana: ¡un paseo fácil!
Desde la Avenida de España dónde hay cafeterías
El mercadillo de los domingos sin duda alguna es de los sitios dónde ir en Torremanzanas que más turistas atrae. Pero, ¡hay más rincones qué ver si se desea realizar alguna ruta! De hecho, en la Avenida de España se podrá ver su antiguo lavadero municipal. Aunque, se encuentra cerrado. Sin embargo, hay más lugares dónde ir.
Desde la Avd de España se puede ir a la Parroquia de Santa Anna. De hecho, la construcción de esta iglesia religiosa cuyo campanario se aprecia en la lejanía se remonta al 1588. Aunque, fue quemada en 1936. Pero, este templo que es hoy en día de estilo neoclásico fue reconstruido. Y, ¡en su interior hay una necrópolis!

3. Torre almohade: ¿dónde está y cómo llegar?
¡Una ruta urbana dónde ir en Torremanzanas!
Es mucha la historia de esta población de Alicante. Y, no solo destaca la Iglesia Parroquial de Santa Anna en cuyo campanario impactó un rayo en 1975 que obligó a su reconstrucción. También, otro de los lugares dónde ir en Torremanzanas desde el centro urbano es a la torre almohade que data de entre los siglos XII y XIII.
A la torre almohade de Torremanzanas se le conoce hoy en día como «La Casa Alta«. De hecho, el topónimo de esta población procede de la época musulmana y está asociado al nombre de esta construcción. Sin duda, es un lugar imprescindible para descubrir que se ubica en el Carrer del Castell con vistas a la Sierra de la Grana.

4. Parque municipal: ¡con columpios y merenderos!
De los lugares dónde ir en Torremanzanas con sombra
Independientemente de los planes que se realicen al visitar el municipio de Torremanzanas hay otro lugar para no perderse. De hecho, es el parque municipal. Sin duda, una propuesta ideal dónde ir después de caminar por el centro urbano de esta población del interior de Alicante. Y, se ubica al lado de la Font Major.
El Parque Municipal de Torremanzanas cuenta con espacios para comer al aire libre y zona de juegos infantil. Pero, uno de los lugares más populares es precisamente sus merenderos que se ubican en un entorno con sombra. Sin duda, muy acogedor cerca del río de la Torre. Aunque, incluso hay más sitios qué ver.

Descubrir el parque municipal de Torremanzanas es una propuesta para desconectar al aire libre independientemente del plan. Y, es que, no solo es posible realizar paseos urbanos o la excursión a la cima de Els Plans que se puede completar en unas 5 horas. De hecho, por esta población pasan 2 de las etapas del GR-330.
Se puede realizar desde Torremanzanas la etapa 7 del GR-330 que dirige a Ibi. O, la etapa 6 desde Sella. Sin duda, es una población con variedad de itinerarios señalizados para practicar senderismo y cicloturismo. Incluso, para los aficionados al ciclismo de carretera se podrá subir a los 890 metros del puerto El Collao.
5. Otros sitios de interés dónde ir en Torremanzanas
No solo para senderismo o cicloturismo: ¿Cuándo son sus fiestas?
Las almasseras de la Torre de venta de aceite son otro de los atractivos de este pueblo que está entre Relleu, Jijona y Benifallim. Y, hay más sitios para visitar como «El Molí de Dalt». Es un antiguo molino de harina en ruinas de la época medieval. Incluso, los alrededores del sanatorio de tuberculosos, o el pozo del Rontonar.
Según se puede leer en un panel otro de los sitios de interés con historia de esta población de Alicante es la masía fortificada de La Foia de Cortés. Incluso, destaca el itinerario del PRV-231 a la Grana porque se pasa cerca de algunas masías en esta ruta en la que hay que superar unos 500 metros de desnivel positivo acumulado.
No solo esta población es conocida por su mercadillo de los domingos, sus paseos urbanos, lugares con historia o excursiones de cicloturismo. También, las fiestas mayores de Torremanzanas en honor a Sant Gregri Bisbe d’Ostia que se celebran el 9 de mayo son muy conocidas. ¡Esta festividad se remonta desde el año 1658!
También destacan las fiestas en honor a la Mare de Déu dels Fadrins que se celebran la semana del 15 de agosto. Así mismo, las de Santa Anna del 24 al 26 de julio. Incluso, la Festa dels Majors la primera semana de julio o la romeria de Sant Isidre Llaurador. También, las Fiestas de la Purísima en la semana del 8 de diciembre.

PLANES DÓNDE IR
Descubre las mejores rutas en Torremanzanas
La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia