En la nevada de enero de 2020, muchos senderistas me escribisteis. Todas las preguntas eran sobre dónde ver la nieve en Alicante. ¡Normal que surgieran dudas!
Por la dificultad de acceder a las montañas por el temporal las atravesé para enseñar paisajes. En muchas nevó bastante como en la Aitana, Puig de Alcoy, Sierras de Onil, Castalla o Serrella.
Debido a la falta de tiempo no pude recorrer todas las sierras de nuestra provincia. Por eso, informo de 5 rutas con nieve que realicé en enero de 2020. No obstante, antes de comentar los paisajes para ver la nieve en Alicante que atravesé me gustaría proporcionar consejos.
Te recomiendo en primer lugar siempre en la nieve ir con ropa adecuada. Además, algo muy necesario es realizar la actividad de la ruta con nieve acorde a la experiencia y condiciones físicas. No lo olvides nunca ya que es realmente importante.
Es muy conveniente incluso informar a familiares a dónde vais. También, consultar la climatología. Dadas estas pequeñas recomendaciones, te informo de algunas salidas que realicé para que conozcas dónde ver la nieve en Alicante.
1. Al Montcabrer desde Alcoy
Una ruta de senderismo exigente
Es una excursión en nieve muy exigente. Se puede iniciar desde Cocentaina, o atravesando el Barranc del Cint desde Alcoy. Además, con nieve todavía es más técnica y compleja por la dificultad física si se realiza desde Alcoy.
Ver la ;nevada en el Montcabrer de ruta desde Alcoy pasando por el Collado Sabata sin duda garantiza vistas espectaculares. Eso sí, es necesario prepararse con ropa de montaña de invierno y gafas de sol para nieve. ¡Hay que protegerse de la luz ultravioleta del sol!
Para recorridos como los del Montcabrer además es necesario conocer muy bien la montaña. El motivo es porque las sendas pueden no intuirse por la nieve acumulada. Y para eso, saber manejarse con mapas de montaña y brújula es esencial.
Este último consejo es importante también porque puede caer la niebla y todavía reducir más la visibilidad. Siempre, como he comentado para estas excursiones, hay que conocer el terreno, tener buenas capacidades físicas y estar familiarizado.
2. Nieve en la Sierra Mariola
Una montaña dónde ver la nieve en Alicante
El Montcabrer no es el único sitio para ver la nieve en la Sierra Mariola. También, se puede contemplar en toda su sierra ya que sus paisajes son espectaculares. Y accediendo no sólo desde Alcoy. Incluso, desde Cocentaina, Alfafara, Muro de Alcoy o Agres.
Muy cerca de la Gran Cava de Agres, la Cava del Buitre, o la Cava de Don Miguel de hecho también es posible ver la nieve. Para disfrutar de los paisajes nevados en esas construcciones es recomendable iniciar la ruta de senderismo desde Agres.
Por la nieve caída en enero de 2020 se aconsejaba no adentrarse en la montaña con coche para evitar aglomeraciones. Así que, salí desde las faldas de la Font Roja, atravesé Alcoy y pasé por el Barranc del Cint. Desde allí, continué al Collado Sabata para ascender la cima del Montcabrer.
Desde los 1390 metros del Montcabrer me dirigí a Agres soportando condiciones duras. Tener en cuenta que, normalmente en las zonas próximas a esta población se suelen acumular importantes espesores de nieve. De hecho, en la nevada de enero de 2020 se acumuló sobre 1 metro de nieve.
3. Nieve en Ibi con paisajes espectaculares
Una excursión de senderismo muy bonita
Ir a ver la nieve en Ibi fue una de las alternativas que tuve en mente en la nevada de enero de 2020. El motivo principalmente porque me gustan las rutas de senderismo exigentes. Así que, aproveché la ocasión ya que no se podía acceder a la Font Roja en coche para empezar desde Ibi.
La verdad es que disfruté de paisajes preciosos. Sí, al poco de comenzar a subir hacia la Font Roja desde Ibi se contemplaban importantes espesores de nieve.
Pasando por el Mas de Foidaretes en concreto los paisajes de nieve eran muy bonitos. Se veían todas las rutas que llevan a la cima del Menejador nevadas. Continué la ascensión con importantes espesores de nieve por la pista.
Los paisajes de nieve en la Font Roja en Alcoy estaban impresionantes. Aunque, ¡no sólo eso! Incluso, se veía a lo lejos el Biscoy teñido de blanco. Preciosa estaba esta montaña.
Al poco tiempo alcancé el Mas de Tetuán. Y, cómo sabía dónde ver la nieve en Alicante ascendí a la Teixereta. Una cumbre que tiene incluso un belén de Navidad. Los habitantes de Ibi la conocen muy bien porque es costumbre subirla en navidades.
4. Al Reconco de Biar nevado
Una ascensión para ver mucha nieve en Alicante
Otra de mis opciones para informaros dónde ver nieve en Alicante en enero de 2020, sin duda fue Biar. De hecho, la carretera de acceso al Reconco la cortaron por importantes espesores de nieve. Así que, allá fui para ver el Reconco de Biar.
Para nada defraudaron sus paisajes. Llegando a la cima del Reconco de Biar atravesé espesores de 1 metro. La verdad es que, era complicado avanzar y el esfuerzo físico era grande.
Si la ascensión al Reconco nevado fue bonita el descenso resultó impresionante. En concreto, coincidió que estaba atardeciendo y me deleitó con unos paisajes realmente espectaculares.
Aunque es importante evitar que se os haga de noche en la montaña si no estáis acostumbrados, y más con nieve. En este caso, iba bien equipado con ropa de abrigo, polainas, frontales, y linternas de largo alcance. Incluso, con mapas de montañas.
Aparte de las precauciones comentadas anteriormente, conozco bien el terreno. No obstante, eso no significa que haya que subestimar la montaña porque con nieve y niebla cambia. Sí, aun conociéndola. Por eso, siempre practica senderismo con seguridad.
5. ¿Dónde ver nieve en Alicante? ¡En la Font Roja de Alcoy!
Una ascensión de montaña realmente impresionante
Dentro de las diversas alternativas sobre dónde ver la nieve en Alicante, te voy a proponer también la Font Roja. Sí, para ver el Santuario de la Font Roja, o el Menetjador.
También te gustará contemplar nevada cualquier zona de su entorno. Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchas veces el acceso en coche a la Font Roja de Alcoy se masifica.
Es frecuente incluso que se acumulen espesores de nieve importantes. Por dicho motivo, es más recomendable siempre extremar la precaución y no acceder a la Font Roja en coche.
Para evitar aglomeraciones y riesgos innecesarios con el coche cuando nieve es más conveniente iniciar la ruta desde Ibi. Sí, en vez de desde Alcoy. Aunque sea más dura y haya que ascender más.
Hay varias rutas de senderismo en Ibi de hecho que llevan a la Font Roja. No obstante, su dificultad técnica varía según la ruta a realizar. Incluso, hay que valorar cómo está el deshielo y el barro acumulado para evitar peligros innecesarios.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!