Dónde ver las perseidas en Alicante

Dónde ver las Perseidas en Alicante y su lluvia de estrellas

  • Categoría de la entrada:Curiosidades

Uno de los fenómenos atmosféricos más atractivos es contemplar la lluvia de estrellas de agosto. De hecho, es un acontecimiento único que se produce cada año que nos permite mirar el cielo por la noche y disfrutar de un auténtico espectáculo. Aunque, ¿dónde ver las Perseidas en Alicante?

Lo primero que se debe conocer es cuándo se pueden ver las Perseidas en la noche de verano. En realidad, desde la segunda quincena de julio son visibles. Aunque, el mejor momento para contemplarlas es desde el jueves 11 de agosto al día 13. En ese intervalo de días es cuando alcanzan el pico de máxima actividad. Ideal para buscar algún lugar o sitio de montaña dónde ir.

1. Alt de Guisop del Maigmó: consejos para ver la lluvia de estrellas

Uno de los lugares dónde ver las Perseidas en verano de ruta

Son varios los lugares de costa en los que se puede ver el destello luminoso que dejan las partículas de polvo de diversos tamaños del cometa Swift-Tuttle. Sí, es el responsable de este fenómeno cuando atraviesan la atmósfera cada año en su órbita al sol. Un ejemplo dónde ir, es el Cabo de las Huertas o en la Sierra Grossa. Aunque, siempre se verá mejor con más oscuridad.

Por la cercanía en coche desde la costa de Alicante a la Sierra del Maigmó ésta última es un entorno ideal para ver las Perseidas. En concreto, un lugar recomendable si se quiere ir de ruta nocturna es el Alt de Guisop. Y, se puede llegar desde las Antenas del Maigmó o desde Xorret de Catí.

Ruta desde las Antenas del Maigmó-Sierra en Alicante

2. Mirador de Alcoy en el paraje de Sant Antoni: sitio TOP

¿Dónde ver las Perseidas en Alicante? Cerca de la Font Roja

Las Perseidas son conocidas también cómo lágrimas de San Lorenzo. El motivo de que se denominen así es porque su máxima actividad se produce cerca del día festivo del mártir español San Lorenzo. Por eso, la mayor visibilidad de la lluvia de estrellas se produce del 11 al 13 de agosto.

Si estás pensando en dónde ver mejor la lluvia de estrellas de noche con niños sin realizar una ruta exigente hay alternativas. De hecho, uno de los planes más TOP es ir al paraje de Sant Antoni de Alcoy. Precisamente, dispone de un mirador en el que en sus inmediaciones se podrán ver.

Mirador en Alcoy-Torre Mirador de Sant Antoni-Alcoià

3. Antenas del Miserat: ¿cómo ver la lluvia de estrellas?

¿Dónde se ven bien en la Marina Alta? El mejor lugar en la montaña

Para ver las lágrimas de San Lorenzo no es necesario ningún telescopio, ni prismáticos. De hecho, contemplar esta tradición veraniega es muy fácil. Y, es que, lo podrás ver a simple vista ya que se esperan hasta 50 estrellas fugaces por hora en el momento de mayor intensidad.

Si te gusta la montaña y hacer rutas nocturnas un buen lugar para contemplarlas es las Antenas del Miserat. Aunque tendrás que subir de noche desde Benirrama en la Vall de la Gallinera una vez en la parte alta seguro que disfrutarás de un lugar tranquilo y sin contaminación lumínica.

Antenas del Miserat-Benirrama-Alicante

4. Lagunas de la Mata de Torrevieja: otro de los lugares

Ideal dónde ver las Perseidas en Alicante en familia con niños

Las anteriores son propuestas ideales para ver las Perseidas en Alicante por la ausencia de contaminación lumínica. Y, al estar alejados poblaciones, parkings o luces parásitas. Pero, recuerda llevar frontal de senderismo para subir y conocer el recorrido de día. Con esos consejos, solamente será necesario contemplar el cielo ya que se podrán ver por todo el firmamento.

Si no conoces la montaña o no te has preparado la ruta busca otra alternativa o plan para realizar. La seguridad siempre es importante en la montaña de noche, aunque la ruta sea fácil. De hecho, seguro que te podrá gustar ir tranquilamente a las Lagunas de la Mata de Torrevieja.

El Parque Natural de las Lagunas de la Mata de Torrevieja es un plan ideal para contemplar este fenómeno de la astronomía. Solamente deberás localizar la ubicación de la constelación para ver este acontecimiento tan bonito. Y, ¡podrás ir en la Vega Baja del Segura en familia con niños!

Parque Natural de las Lagunas de la Mata-Alicante

Independientemente del lugar que escojas dónde ver las Perseidas en Alicante es importante buscar un lugar oscuro. Sí, porque los restos de este comentan atraviesan la atmósfera a más de 210 mil kilómetros por hora. No cabe duda de que, dejará un destello luminoso precioso.

Información para ver la lluvia de estrellas en Alicante

No solo dónde ver las Perseidas en Alicante. También, ¡consejos!

Hay otras consideraciones o recomendaciones para tener en cuenta. Precisamente, este año de 2020 es importante tener un poco de paciencia e intentar escoger un sitio aislado. Sí, lejos de los coches, de playas o calas con urbanizaciones y de la contaminación lumínica.

La última superluna del año también se va a producir en este mes de agosto. De hecho, la luna llena dificultará la visión de las Perseidas este 2022. Aun así, es un acontecimiento muy bonito y hermoso que merece la pena contemplar. Busca un lugar aislado con poca luz, y seguro.

Una vez en el sitio escogido para ver las lágrimas de San Lorenzo solamente deberás sentarte, o tumbarte. Recuerda apagar las luces, y no utilizar frontal para contemplarlas. Aunque se pueden ver durante toda la noche, tal como informan desde MeteOrihuela los meteoros se contemplarán mejor en la madrugada entre las 4:00 horas y las 5:00 horas.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!