En este momento estás viendo ¡Dunas de Guardamar!

¡Dunas de Guardamar!

  • Categoría de la entrada:Rutas en Guardamar

En la comarca de la Vega Baja del Segura hay paisajes realmente impresionantes. Incluso, para pasear tranquilamente con niños y en familia. Así, por ejemplo, si estás pensando en dónde ir a caminar seguro que te gustarán las Dunas de Guardamar.

Las Dunas y Pinada de Guardamar del Segura se ubican cerca de la platja dels Vivers. Y, del conocido Parque Alfonso XIII. De hecho, por la relevancia de su ecosistema están consideradas como Lugar de Interés Comunitario (L.I.C). Pero, para acceder a este entorno tan característico ubicado en esta población hay varios accesos.

¿Cómo llegar a las Dunas de Guardamar?

De paseo a la platja dels Vivers y del Faro de Guardamar

Posiblemente has oído hablar de que en esta población de la Vega Baja está la desembocadura del río Segura. Y, es que ir de ruta a las Dunas de Guardamar te permitirá haciendo un poco más de distancia contemplar el final de este río que nace en Jaén y pasa por Murcia.

Uno de los accesos a las Dunas de Guardamar más conocidos es por la Calle Dunas desde su propia población. Nada más acceder, se puede observar un parque infantil a la entrada. Aunque, en la zona de juegos habilitada no se permiten perros. No obstante, por la carretera estrecha hay que llevar el perro sujeto con la correa.

Parque en las Dunas de Guardamar-Alicante
Dunas en la Vega Baja del Segura-Alicante

La propia carretera por la Calle Dunas permite caminar por un entorno con bastante sombra. Incluso, hay algún banco por el camino que permite realizar una pequeña parada. También, encontraremos alguna papelera. Eso sí, recordar siempre mantener el entorno limpio.

No solamente se podrá caminar por las Dunas de Guardamar por la anterior carretera estrecha. Más adelante encontraremos pasarelas de madera con paneles informativos cerca que indican la relevancia de este entorno. Sin duda, todo está muy bien conectado para caminar.

Desde este entorno tan bonito de la Vega Baja se puede acceder caminando hacia la platja dels Vivers. Incluso, al Faro de Guardamar pasando previamente por el Puerto de Marina de las Dunas.

Dunas de Guardamar de las avenidas del Río Segura

Historia de la reforestación forestal de las dunas

La arena de las Dunas de Guardamar proviene de las avenidas del Río Segura. Pero, cómo veréis caminando por el entorno está delimitado la zona ya que es muy importante la conservación de la vegetación y de los pinos. De hecho, fueron introducidos para frenar el avance de las dunas. Sí, porque según informa un panel a mediados del siglo XIX invadieron parcelas de cultivo.

Incluso el avance de las dunas llegó a enterrar unas 30 casas cuando llegaron al pueblo. Precisamente, según cómo se puede leer se consiguió frenar su avance mediante la reforestación forestal de las dunas. No obstante, trajo consigo problemas de sequía, suelo pobre de nutrientes o plaga de langostas entre otras. Sin duda, un entorno para caminar con mucha historia.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!