Muchos son los entornos que se pueden descubrir entre las poblaciones de Salinas y Monóvar. En concreto, una de las pedanías de éste último municipio es El Collado de Azorín. Un lugar hermoso que se ubica cerca de la carretera CV-830. Y, ¡tiene mucha historia!
El Collado de Azorín es una pequeña pedanía de Monóvar. Aunque consultando los mapas de montaña se aprecia que se localiza a muy pocos metros del término municipal de Salinas. Y, el motivo de que se llame así es porque en su caserío residió el famoso escritor de Monóvar.
La Ermita de San Blas y El Collado de Azorín
Pedanía de Monóvar con mucha historia cerca de Salinas
Destaca en el Collado de Azorín la Ermita de San Blas. Precisamente, cómo se puede observar en la parte alta de su puerta fue construida en el año 1806. Aunque, la inscripción indica también que se restauró en 1947. Sin duda, un entorno con historia ubicado en la parte baja de la Sierra de la Sima.
La Sierra de la Sima es precisamente dónde se ubica el Alto de Don Pedro. Una cumbre que también limita con los términos municipales de Monóvar y Salinas. No hay duda de que, llegando a esta pedanía las vistas de los paisajes de la comarca del Vinalopó son espectaculares.
También hacen referencia los escritos a esta pedanía como Collado de Salinas. Incluso, en el libro de Azorín se hace mención a la belleza de su ermita. No cabe duda de que, este entorno cerca del Embalse del Toscar de Monóvar es muy bonito de descubrir.
PLANES DÓNDE IR
Descubre las mejores rutas en Monóvar
Recuerda que la dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia. Pero, no te olvides de disfrutar de los mejores planes en Monóvar