El Pou Clar de Ontinyent es un paraje fluvial muy conocido por sus pozas de agua. Precisamente, este entorno que se ubica en la comarca de la Vall d’Albaida destaca por sus aguas transparentes. Aunque, seguramente te estés preguntando cómo llegar a las pozas.
Estas piscinas naturales del Pou Clar de Ontinyent se encuentran solamente por la CV-655 a 18 km de Fontanars. Incluso, Bocairent se ubica a 6 km de distancia. No obstante, se puede acceder a este paraje de Valencia desde Ontinyent ya que solamente hay 3 km por la CV-81.
Acceso a las pozas del Pou Clar de Ontinyent, ¿dónde están?
¿Se puede aparcar en el parking del Pou Clar? ¿Cómo llegar?
Al paraje del Pou Clar de Ontinyent se puede ir de ruta desde esta población de Valencia siguiendo el Camino del Alba | Beniarrés-Ontinyent. Incluso, llegando a estas pozas de agua se pueden contemplar marcas del sendero de Gran Recorrido (GR).
El recorrido caminando desde el Polideportivo de Ontinyent transcurre por pista, y en poco se llega a este paraje de la Vall d’Albaida. Pero, recuerda que no se puede acceder por dicha pista con vehículo a motor. Aunque, sí que dispone este paraje de aparcamiento para bicicletas. Incluso, si quieres desplazarte en autobús al Pou Clar en julio y agosto consulta el horario de los desplazamientos.


También es posible acercarse en coche al parking del Pou Clar. Aunque, hay que tener en cuenta que aparcar los fines de semana, festivos o verano es complicado. Sí, porque caben pocos vehículos y en época estival será casi imposible aparcar. Pero, las pozas están a pocos metros del parking.
Una de las cosas que debes tener en cuenta es que en este paraje normalmente hay poca cobertura móvil. Eso sí, estas pozas de agua dulce de Valencia te encantarán. De hecho, es un entorno muy bonito para disfrutar en familia y con niños.
A pesar de que es muy conocido el Pou Clar de Ontinyent por sus pozas de agua para bañarse, antiguamente se le daba otros usos. Y, es que, las aguas de este entorno han sido siempre importantes para el riego de la huerta de Ontinyent.
Piscinas naturales en Valencia qué visitar, ¿se puede fumar?
Normas del Pou Clar: ¿necesario reservar con antelación la entrada?
Antes de acceder a este paraje de Ontinyent debes conocer algunas normas del Pou Clar. Al lado del pequeño parking que se ubica cerca de estas pozas de agua encontrarás un panel informativo que indica algunas de las actividades prohibidas en el Pou Clar.
Hay que tener en cuenta que no se permite fumar en el Pou Clar de Ontinyent. También está prohibido hacer picnic en este paraje de Valencia desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre. Recuerda así mismo, no molestar a la fauna del paraje y respetar la vegetación.


En este paraje de la Vall d’Albaida tampoco se permite acceder con perros en el Pou Clar desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre. De hecho, es la época en la que normalmente suele estar más concurrido en verano. No obstante, hay otras normas a respetar como no acampar ni hacer vivac.
Para disfrutar de estas piscinas naturales en julio y agosto hay que reservar con antelación para acceder al Pou Clar. En esos meses no se atenderán reservas de grupo. Aunque, no hay que pagar precio de tarifa para entrar. No obstante, a partir del 1 de septiembre no hay que pedir cita previa.
Área recreativa del Pou Clar, ¿cómo llegar y acceder?
Otras curiosidades de estas pozas de agua de Valencia
Es posible acceder a estas refrescantes piscinas naturales bajando unas escaleras desde el parking del Pou Clar. Incluso, caminando por una pista desde Ontinyent. De hecho, esa misma pista llevará directo a unos merenderos que hay ubicados en este paraje de Valencia. Sin duda, es uno de los entornos de rutas con agua en Valencia más bonitos para conocer.
Desde las mesas de madera que hay instaladas en este paraje, se ve la preciosidad del Pou Clar de Ontinyent. La vedad es que, es impresionante disfrutar de este entorno popular que se ubica cerca de la Serra de l’Ombria. Precisamente, esta sierra estuvo sumergida bajo el agua hasta hace unos 60 millones de años cuando el contacto entre la placa africana y europea hicieron que se elevara.


Independientemente del acceso a estas piscinas naturales seguro que los paisajes lo disfrutaréis mucho. Si te apetece hacer una ruta fácil en Valencia seguro que te encantará. De hecho, es posible ir caminando desde el polideportivo de Ontinyent al paraje del Pou Clar. Y, solamente hay unos 2 kilómetros de ida. El trayecto está en muy buen estado.
Este entorno es muy curioso así mismo porque en cada uno de los pozos o conocidos como tolls, la gente les ha puesto incluso nombre. Así, por ejemplo, siguiendo el curso del río se ubican el pou dels Esclaus, el toll del Pou Clar, el pou de la Reixa, el pou Gelat, el pou del Salze, o el pou dels Cavalls.
¿Dónde nace el río Clariano? Sin acceso para discapacitados
Ventanas del Pou Clar de Ontinyent: curiosidades en la web de reservas
Te encantarán estas pozas si vas andando o si te desplazas en coche. De hecho, es la principal aportación de agua del río Clariano que nace en Bocairent y pasa por Ontinyent. Y, es que, en este paraje se ubica el nacimiento del río Clariano, o también conocido como río de Ontinyent. De hecho, aguas permitieron proveer de agua a esta población de Valencia hasta la década de los 60.
Incluso hay otras curiosidades en este entorno. De hecho, cómo informan en la web de reservas al Pou Clar «en las paredes que cierran el paraje se abren las ventanas del Pou Clar, unas cuevas excavadas en la peña hacia los siglos X-XII que, según parece, sirvieron de graneros».
Muy bonito el entorno y la historia de este paraje. No obstante, ten en cuenta otras consideraciones. De hecho, el propio acceso al Pou Clar no está habilitado para personas con discapacidad. Aun así, es una de las piscinas naturales en Valencia más populares para visitar.
Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!