Alhama de Murcia es un población muy conocida porque se ubica a los pies de Sierra Espuña. Y, precisamente dispone de muchos lugares o rincones para descubrir. De hecho, tanto para ir de senderismo o disfrutar de paisajes muy bonitos. Sí, como descubrir el Embalse de Algeciras. Pero, ¿dónde está y cómo llegar en coche?
Las aguas de color turquesa del Embalse de Algeciras son muy bonitas de descubrir y fotografiar. Aunque, para llegar en coche hay que dirigirse hacia cerca Librilla. En concreto, este mirador se ubica a 8,5 kilómetros de esta población. Y, habrá que ir dirección a Los Zarrancones pasando el Canal del Trasvase del Tajo Segura.
¿Cómo llegar al Embalse de Algeciras en coche?
Un mirador en Alhama de Murcia para no perderse
El embalse de Algeciras se extiende tanto por los términos municipales de Alhama de Murcia y de Librilla. Pero, para llegar desde las inmediaciones de ésta última población en coche hay que tener en cuenta que habrá que subir un desnivel positivo acumulado de unos 170 metros. Y, el último tramo es por carretera estrecha.
Merecerá la pena descubrir este entorno de la Región de Murcia. De hecho, al llegar a este embalse que pertenece al Paisaje Protegido Barrancos de Gebas hay una pequeña zona dónde aparcar el coche. Y, caminando pocos metros se contemplará una vista panorámica muy bonita. Es ideal para subir en coche en familia.


Desde el mirador de este embalse se observan unos paisajes realmente bonitos de los Barrancos de Gebas y de la Loma del Yesar. Incluso, cómo se puede ver en un panel informativo ya deteriorado por el paso del tiempo se aprecian montañas muy conocidas en la lejanía. Sí, como la Sierra de la Pila, la del Cura o la del Ricote.
Los paisajes que se contemplan desde este mirador de la Región de Murcia ubicado a unos 346 metros de altura no son el único motivo interesante. De hecho, este embalse que tiene una superficie de 244 hectáreas tiene mucha historia. Precisamente, se construyó con el objetivo de prevenir riadas y poder regular los caudales.
Comenzaron las obras de este embalse el 22 de junio de 1991 y terminaron el 1 de diciembre de 1995 según la web de la Confederación Hidrográfica del Segura. Y, su presa está al sureste sobre la rambla de Algeciras cerca del yacimiento Cabezo de la Fuente del Murtal. De hecho, es un afluente del río Guadalentín o Sangonera.
¡Uno de los miradores para ir en coche en familia!
Otras rutas de senderismo cerca del Embalse de Algeciras
Destaca también la presa del Embalse de Algeciras por sus dimensiones según se informa en la web de la Confederación Hidrográfica del Segura. En concreto, tiene una altura máxima de 80 metros desde sus cimientos. Y, de 75 metros sobre el fondo del cauce. Pero, no se puede acceder a sus inmediaciones por estar vallado.
En cualquier caso ir al mirador de este bonito embalse de Murcia es un plan ideal para ir en familia o con niños. De hecho, al ser posible aproximarse en coche no será necesario caminar mucho. No obstante, en este entorno se pueden realizar algunas rutas de senderismo. Sí, como ir por la senda de la Cresta de la Muela.
Hay otros recorridos para descubrir andando cerca de este embalse de Alhama de Murcia. De hecho, se puede ir por la Senda del Rento siguiendo las indicaciones blancas y amarillas del itinerario del PR-MU 93. Sin duda, es un entorno ideal para ir de ruta, subir en coche al mirador o descubrir sus caminos en bicicleta.
Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!