Embalse de Crevillente-Pantano qué ver

Embalse de Crevillente: pantano en el Bajo Vinalopó

Diversos son los pantanos de Alicante qué ver. Pero, uno de los que no se puede perder la ocasión de contemplar sus bonitos paisajes es el del embalse de Crevillente. De hecho, ubicado en la comarca del Bajo Vinalopó se caracteriza porque su presa está ubicada sobre el cauce del río del barranco del Bosch.

La presa de gravedad del embalse de Crevillente se caracteriza porque tiene 54 metros de altura y una longitud de 360 metros. Y, tras la finalización de las obras de su construcción en marzo de 1986 permite la regulación del caudal del trasvase Tajo-Segura. Pero, ¡hay más datos interesantes para conocer!

¿Dónde está el embalse de Crevillente? Está prohibido el baño

¡No es la presa más grande de España ni la más antigua de Alicante!

El embalse de Crevillente pertenece a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS). En concreto, el volumen del mismo es de casi 14 hectómetros cúbicos y tiene una superficie de agua embalsada de 108 hectáreas. Pero, no es la presa más grande de España ni lógicamente el de mayor capacidad de Europa. 

Precisamente el embalse de La Serena en la provincia de Badajoz es de mayor capacidad de acumulación de agua de España. Incluso, se considera el tercero más grande de Europa. No obstante, en nuestra provincia el pantano de Tibi cuyas obras finalizaron en 1594 es el más antiguo de Alicante.

Embalse de Crevillente-Prohibición del baño
Embalse de Crevillente-Un pantano qué ver

Este pantano ubicado al noreste de Crevillente destaca también porque es posible contemplarlo descendiendo desde Aspe en coche por la carretera N-325. Pero, ¡no solo eso! Desde el vértice geodésico ubicado al lado de las antenas de Castro también es posible apreciar en la lejanía su majestuosidad.

Bajando por la N-325 o también conocida como ‘La Garganta de Crevillente’ se podrán apreciar unos paisajes impresionantes de este embalse del Bajo Vinalopó. Sin embargo, es necesario respetar cómo informa algún cartel relativamente cerca de su presa la prohibición de bañarse.

Es importante tener en cuenta la prohibición del baño en este embalse o en cualquier otra presa por el peligro que supone. De hecho, según informa el periódico El Español en el verano del año 2020 falleció una persona ahogada en las aguas del embalse de Crevillente. Sin lugar a dudas, una auténtica tragedia.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!