Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Embalse de Arenoso

Embalse de Arenoso

Si has ido de ruta al Chorro de Montanejos seguro que te ha impresionado el espectacular aliviadero. Pues, ¿sabes qué su agua que luego discurre por el río Mijares procede del Embalse de Arenoso? Sí, y es también conocido como Embalse de Campos o Presa de Montanejos.

¿No conoces dónde se sitúa el Embalse de Arenoso? En concreto, en la comarca del Alto Mijares en Castellón entre los municipios de Montanejos y Puebla de Arenoso. Y la verdad es que, tiene mucha historia. Pero, fue mandado construir en el año 1970.

Cuando fui a conocer los paisajes del Embalse de Arenoso inicié la ruta desde Montanejos. La verdad es que, me sorprendió mucho cómo se construyó. Y es que, dentro de las aguas del pantano se encuentra el municipio de Campos de Arenoso. Incluso, de tres barrios de Puebla de Arenoso.

Antes de ponerse en funcionamiento se ordenó el desalojo de los vecinos. En concreto, según cómo informa un panel informativo había unas 100 casas. Y, tras su construcción y puesta en funcionamiento los vecinos se desplazaron a otras poblaciones del Alto Mijares o Alto Palancia.

Mucha historia del Embalse de Arenoso

Según como informa un panel informativo los vecinos de Campos de Arenoso hablaban en castellano, pero con un acento aragonés. Y es que, dicha comunidad autónoma está relativamente cerca. Precisamente, tras el abandono del pueblo como de algunos barrios hubo personas que optaron por desplazarse a otras provincias como Barcelona o Valencia. Sí, además de por Castellón.

Me sorprendió muchísimo la verdad conocer la historia del Embalse de Arenoso. De hecho, encontraréis un panel que proporciona más información sobre el casco urbano de Campos de Arenoso. Incluso, de la cultura y las costumbres del pueblo que actualmente se encuentra sumergido en las aguas del Pantano de Arenoso.

Preciosos paisajes del Embalse de Arenoso-Senderismo en Castellón
Al Pantano de Arenoso-Senderismo en Castellón

Estoy seguro de que la historia de este pantano en Castellón os resultará muy interesante. Además, de lógicamente sus paisajes son espectaculares. No obstante, cuando acudo voy de ruta desde Montanejos pasando antes por el Paraje Fuente de los Baños, la Presa de Cirat, el Estrecho de Chillapájaros y el Chorro. Aunque, caminando algunos tramos por carretera.

Efectivamente tiene el inconveniente del aparcamiento ya que no se puede estacionar el vehículo. No obstante, para vuestra información se encuentra cerca del Chorro de Montanejos. Aun así, seguro que ir a ver los paisajes que se observan os encantará. Y podréis conocer un poco más de la historia de este pantano, las costumbres y cultura de los habitantes de Campos de Arenoso.

Y si estás pensando qué ver en Montanejos además del Embalse de Arenoso seguro que los paisajes que he comentado antes os encantarán. Incluso, es posible realizar rutas de mayor nivel de exigencia como al geodésico y observatorio forestal de Morron de Campos. Incluso, también se puede ir por el Cinglo de los Castillejos. Es espectacular el entorno, sin duda.

Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!