Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Embalse de Cortes de Pallás

Embalse de Cortes de Pallás

Te voy a proponer en esta ocasión un entorno espectacular en Valencia. En concreto, al embalse de Cortes de Pallás. Si no lo conoces, seguro que te encantará. Desde Alicante se accede dirección a Villena, Almansa, y Ayora. Siguiendo por la carretera a 23 kilómetros de Ayora está Cofrentes.

Lo primero que destaca negativamente al llegar es la Central Nuclear de Cofrentes. De hecho, existe un plan de evacuación de emergencia. Encontraréis señalización con las siglas PENVA. Tras buscarlo porque no están definidas, compruebo en el BOE que se refiere al Plan de Emergencia Nuclear Exterior a la Central Nuclear de Cofrentes (PENVA) que fue aprobado en el año 2009.

Una vez en Cofrentes se puede comenzar la ruta siguiendo el PR-CV 382. En concreto, desde esta población de Valencia al Castillo de Chirel hay unos 8,5 km de ida. Tiene la ventaja de que se pasará por un área recreativa, y por los embarcaderos antes de llegar al castillo.

Empezando desde Cofrentes, se camina por una carretera paralela al embalse de Cortes de Pallás. Incluso, por senda con un desnivel positivo acumulado inferior a 600 metros entre ida y vuelta. Pero, ¿prefieres un recorrido menos exigente? Sí, es posible realizar una ruta fácil al Castillo de Chirel.

Inicio de la ruta para ver el Embalse de Cortes de Pallás

Ficha técnica, mapa y perfil de la ruta

Hay un acceso al Castillo de Chirel que te permitirá realizar la ruta en sólo 1,8 kilómetros de ida. En concreto, dentro del propio término municipal de Cortes de Pallás. Es lo máximo que nos podremos aproximar para poder aparcar el coche en un descampado que hay junto a una carretera.

Dificultad fácil

232 m desnivel + acum.

1 hora y 10 min

Preciosos paisajes del embalse de Cortes-Senderismo en Valencia
Ruta al Castillo de Chirel-Valencia
Mapa orientativo
Perfil orientativo

39º14’39”N0º59’47”W

3,6 km (ida y vuelta)

Máxima altura: 628 m

En concreto, si quieres realizar una ruta fácil al Castillo de Chirel se empieza la excursión a una altura de 430 metros. No obstante, os recomiendo comenzar la ruta en Cofrentes. No sólo realizaréis más distancia, sino que podréis disfrutar en gran parte del recorrido del Embalse de Cortes de Pallás.

Al lado del aparcamiento que os comentaba también encontraréis una señal que informa de la dirección para ascender al Castillo de Chirel por el PR-CV 382. De hecho, nos indica que en 35 minutos estaremos en los aproximadamente 628 metros de altura donde se ubica.

A pesar de ser un recorrido de sólo 1,8 kilómetros al Castillo de Chirel deberéis tomar la ascensión con calma. Está más o menos bien habilitada la subida. Incluso, con escalones de madera. Pero, algunos de ellos están deteriorados por el tiempo. Y, pueden resbalar si llueve o hay humedad.

En la ruta que realicé por ejemplo nos estuvo lloviendo todo el día de forma moderada. Y tuvimos la precaución de no pisar los bordes de los escalones de madera para no resbalar. Pero, incluso también ten cuidado tanto al subir como al bajar con las piedras. Sí, pueden resbalar.

Ruta con vistas al Embalse de Cortes de Pallás

Excursión en Valencia al Castillo de Chirel

Después de los aproximadamente 25 minutos que indicaba la señal del PR-CV 382 llegamos al Castillo de Chirel. Pudimos entrar por dentro del mismo para contemplar el Embalse de Cortes de Pallás. La verdad es que, las vistas del río Júcar son impresionantes.

Embalse de Cortes de Pallás-Senderismo en Valencia
Ruta en Cortes de Pallás-Senderismo en Valencia

Aunque permitan entrar al castillo recuerda que no hay que dejar restos de basura. Y, hay que respetar los muchos años de historia que tiene. Tras esta puntualización solamente queda disfrutar de las vistas de una de las muchas rutas fáciles en Valencia, pero muy espectacular.

Disfrutadas de las vistas del Embalse de Cortes de Pallás desde el Castillo de Chirel solamente quedará desandar los 1,8 kilómetros. Como te comentaba antes tener cuidado en el descenso con los escalones de madera y las piedras. Sí, porque con lluvia o humedad por ejemplo pueden resbalar. Y, en esas circunstancias un resbalón puede hacer mucho daño.

También si después de visitar el Castillo de Chirel quieres realizar más distancia el propio recorrido del PR-CV 382 os llevará al área recreativa embarcaderos. Los separan unos 4,5 kilómetros de distancia desde el Castillo de Chirel al embarcadero, pero seguro que al llegar os gustan las vistas.

Así mismo recordar que si desde el castillo deseáis ampliar el recorrido al embarcadero para conocer dónde empieza la ruta fluvial el desnivel positivo acumulado se incrementará. En concreto, estaréis ascendiendo primero por carretera para luego aproximaros por senda a una zona conocida como Pinoval en los mapas topográficos del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!