Te voy a proponer en esta ocasión un entorno espectacular en Valencia. En concreto, al embalse de Cortes de Pallás. Si no lo conoces, seguro que te encantará. Desde Alicante se accede dirección a Villena, Almansa, y Ayora. Siguiendo por la carretera a 23 kilómetros de Ayora está Cofrentes.
Lo primero que destaca negativamente al llegar es la Central Nuclear de Cofrentes. De hecho, existe un plan de evacuación de emergencia. Encontraréis señalización con las siglas PENVA. Tras buscarlo porque no están definidas, compruebo en el BOE que se refiere al Plan de Emergencia Nuclear Exterior a la Central Nuclear de Cofrentes (PENVA) que fue aprobado en el año 2009.
Una vez en Cofrentes se puede comenzar la ruta siguiendo el PR-CV 382. En concreto, desde esta población de Valencia al Castillo de Chirel hay unos 8,5 km de ida. Tiene la ventaja de que se pasará por un área recreativa, y por los embarcaderos antes de llegar al castillo.
Empezando desde Cofrentes, se camina por una carretera paralela al embalse de Cortes de Pallás. Incluso, por senda con un desnivel positivo acumulado inferior a 600 metros entre ida y vuelta. Pero, ¿prefieres un recorrido menos exigente? Sí, es posible realizar una ruta fácil al Castillo de Chirel.
Inicio de la ruta para ver el Embalse de Cortes de Pallás
Ficha técnica, mapa y perfil de la ruta
Hay un acceso al Castillo de Chirel que te permitirá realizar la ruta en sólo 1,8 kilómetros de ida. En concreto, dentro del propio término municipal de Cortes de Pallás. Es lo máximo que nos podremos aproximar para poder aparcar el coche en un descampado que hay junto a una carretera.