Desde los 463 metros de altura de la Cruz de la Muela en días despejados se puede ver el Embalse de la Pedrera. De hecho, a pesar de que está bastante alejado casi todo este pantano pertenece al término municipal de Orihuela en la comarca de la Vega Baja. Salvo una pequeña parte que corresponde a San Miguel de las Salinas.
Acercarse en coche al que es el pantano más grande de Alicante permitirá disfrutar de bonitos paisajes. Aunque, hay que tener en cuenta que el aparcamiento en este entorno es complicado. En cualquier caso, las vistas que se observan son realmente bonitas de apreciar. Y, es que, tiene una extensión de 1272 hectáreas.
¿Qué paisajes se ven desde el Embalse de la Pedrera?
Con vistas a la Sierra de Orihuela y a la de Redován
Desde el Embalse de la Pedrera se puede ver la Sierra de Orihuela y la de Redován. La verdad es que, la silueta de ambas montañas que se observan en la lejanía desde este entorno de la Vega Baja es impresionante. Así mismo, este pantano se ubica cerca de Bigastro. Incluso, desde más poblaciones o ubicaciones.
No solamente es posible llegar al Embalse de la Pedrera desde Bigastro. También, es posible acceder desde Torremendo (pedanía de Orihuela), Jacarilla y desde San Miguel de las Salinas. Pero, hay que conocer una serie de consejos y precauciones además de la dificultad de aparcamiento en las inmediaciones del mismo.
Hay que tener presente que no está permitido el baño en el pantano. Son varios los motivos de dicha prohibición. En concreto, los pantanos pueden crear corrientes internas. Incluso, el lodo, matorrales u otros son peligrosos. Y, también las compuertas se pueden abrir variando el estado del agua del pantano. Por eso, es importante siempre seguir las instrucciones de las autoridades por seguridad.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!