El paraje natural de Xorret de Catí es muy extenso ya que comprende los términos municipales de Castalla y Petrer. De hecho, se pueden realizar rutas de senderismo, dispone de un refugio, y hay varias áreas recreativas. Incluso, cuenta con un rocódromo infantil en Xorret de Catí. Además, es muy conocido este entorno por la zona de escalada en la Foradada.
La Foradada es una montaña que tiene una altura máxima de 991 metros. Caminando de ruta desde la Ermita de Xorret de Catí, o también conocida como Ermita de la Purísima se puede observar la morfología de esta montaña. De hecho, es frecuente a veces ver a escaladores en su cara norte.
¿Cómo llegar a la zona de escalada en la Foradada?
Precioso entorno entre el Maigmó, el Calafate y Rabosa
La Foradada se ubica en Xorret de Catí en concreto hacia el este. Normalmente se llega desde el área recreativa donde se ubica próximo el antiguo hotel de Xorret de Catí. Incluso, desde la ermita de la Purísima. De hecho, ir de ruta por este entorno tan bonito permite disfrutar paisajes impresionantes.
De senderismo hacia cerca de la Foradada por el PR-CV 142 se puede contemplar el Maigmó, la Sierra del Cid, y la Crestería del Fraile. Y, ¡ese recorrido dirige hacia el Estret de Agost! Sin duda, la zona de escalada en la Foradada es espectacular por los paisajes que se observan. Incluso, relativamente cerca se ubica el Palomaret, el Calafate y Rabosa.
Cómo comentaba esta montaña por su forma característica se visualiza desde muchas ubicaciones. En concreto, desde el Alto de Ponce de Xorret de Catí también se puede contemplar. Eso sí, en caso de ir a la zona de escalada en la Foradada es importante seguir todas las recomendaciones de este deporte de aventura. Y, consultar si existieran restricciones para escalar por anidamiento de aves.

PLANES DÓNDE IR
Descubre las mejores rutas en Petrer
La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia.