En este momento estás viendo Estepas de Yecla para fotografía de aves en Murcia

Estepas de Yecla para fotografía de aves en Murcia

  • Categoría de la entrada:Rutas en Murcia

Muchos son los lugares qué ver en Yecla. De hecho, en esta población de la comarca del Altiplano de la Región de Murcia se pueden hacer muchos planes. Y, no solamente rutas urbanas o de montaña. Precisamente, las Estepas de Yecla es un sitio ideal para la fotografía de aves.

Las Estepas de Yecla tienen una superficie aproximada de 4 mil hectáreas. En concreto, es una amplia llanura de cultivo extensivo de cereales. Aunque, también hay viñedos y almendros. Destaca este paisaje precisamente porque se pueden fotografiar aves en invierno y otoño.

Para fotografiar aves en las Estepas de Yecla

Lugar qué ver en otoño e invierno en el Altiplano de Murcia

Por la enorme extensión de las Estepas de Yecla no hay un lugar definido para empezar la caminata con el objetivo de ver aves. No obstante, posiblemente las mejores vistas que se pueden observar están entorno al kilómetro 6 de la carretera RM-426 que une Yecla con Almansa.

Aún así se puede descubrir esta amplia llanura desde diversas ubicaciones. Y, es que, existen caminos públicos dónde transitar. De hecho, hay casas rurales en el entorno. Pero, lógicamente no hay que causar molestias a los propietarios particulares. Aunque, ¿qué más tener en cuenta?

Una de las primeras recomendaciones al ir a las Estepas de Yecla para la observación de aves es elegir bien la época aconsejada. En concreto, se recomienda visitarlas en otoño e invierno. De hecho, en ocasiones pueden llegarse a ver agrupaciones de miles de ejemplares.

Otra consideración importante a tener en cuenta si se desea contemplar esta gran extensión, es ir con prismáticos. De hecho, si se tiene suerte se pueden observar aves como la avatura, el sisón, el cernícalo vulgar, o la calandria común, entre otras. Aunque, otros animales habitan este paraje.

Una Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA)

El GR-60 por las Estepas de Yecla a Montealegre del Castillo

La fotografía de aves en las Estepas de Yecla en otoño e invierno es un plan ideal para los amantes de la avifauna. De hecho, esta gran superficie llana de la Región de Murcia es un refugio de aves que se encuentran amenazadas en el continente europeo. Y, también es una Zona ZEPA.

Destaca también este entorno porque no solamente hay caminos públicos dónde observar las aves. Así mismo, por las Estepas de Yecla pasa el itinerario del GR-60 que une Caudete en Castilla-La Mancha con la población de Montealegre del Castillo. Sin duda, ¡una travesía para caminar!

La verdad es que es un lugar para conocer por su enorme riqueza ambiental. Y, porque, en este entorno se puede llegar a observar en la lejanía la Sierra de Santa Bárbara o de Oliva de Caudete. También, el Parque Eólico de Tobarrillas. Incluso, a relativamente poca distancia el Monte Arabí.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!