Viaducto de Sant Antoni: parada con niños obligatoria
Pasaremos de ruta próximos a los Túneles de la Font Roja
Si habéis utilizado los frontales para caminar en el primer túnel, no los guardéis. Tendremos a pocos metros el túnel Sant Antoni. Tiene 917 metros de longitud, pero veréis que al igual que los 3 túneles que atravesaremos está equipado con luz.
Nada más salir del túnel Sant Antoni, tendremos el túnel de L’Estepar. Su longitud es más larga, concretamente 1013 metros. Pero, antes de entrar, justo atravesando el Viaducto de Sant Antoni si miramos a la derecha veremos los túneles de la Font Roja.
Sí, ¡es por donde pasa la autovía! Podremos caminar un poco sobre el viaducto porque tiene una longitud de 48 metros. Además, su altura máxima es de 16 metros, pero no tiene ninguna complejidad atravesarlo.
De excursión con niños cerca de El Puig de Alcoy
Mirando a la izquierda mientras camináis por el viaducto, ¿sabéis cuál es el nombre del puente que veis abajo? ¿Os suenan esos arcos en forma de lunas? En realidad, es el puente de las 7 Lunas de Alcoy. Pero el que originalmente se construyó.
No obstante, por las obras realizadas de las carreteras quedó prácticamente sin visibilidad. Por dicho motivo, se pasó a llamar Puente de las 7 Lunas al que está próximo al Chorro del Salt. Además, ¿queréis continuar aprendiendo más? Desde el Viaducto de Sant Antoni, mirando al este-sureste veremos el Puig de Alcoy.
De hecho uno de sus atractivos, no es sólo que se puede visitar el poblado íbero del Puig. También, es posible ir de ruta de senderismo a Els Plans desde el Puig. Incluso, desde el viaducto de Sant Antoni contemplar el Alt de la Florencia. ¡Después de estas apreciaciones seguimos!