También como la arena de la duna está en constante movimiento por el aire, dificulta la vida. No obstante, la vida siempre se abre camino.
Es el caso de algunas plantas o animales de este hábitat, las cuáles han desarrollado adaptaciones. Por ejemplo, algunas plantas que por sus tallos mucho más profundos pueden coger agua.
¡También habitan insectos en las Salinas de Santa Pola!
En el caso de los animales, es posible contemplar determinados insectos en las dunas. En concreto, destacan los escarabajos pimelia y escarites, entre otros. Por la conciencia de preservar otro tipo de insectos también, por el camino podréis ver refugio para insectos beneficiosos.
No sólo los anteriores insectos han logrado abrirse vida en un entorno hostil como el de las dunas. Además, en el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola destaca la presencia de reptiles.
En concreto, la lagartija colirroja, la culebra bastarda o de escalera y el lagarto ocelado. Precisamente, en una anterior ruta por la Sierra de Callosa comenté que vimos varios lagartos ocelados. Siempre alegra contemplarlos dado su gran tamaño.