Tenía ganas de publicar esta excursión desde Villajoyosa a la Cala Finestrat. De hecho, es una ruta ideal para el senderismo en familia. Y, os voy a indicar para llegar. Si venís de Alicante coger la carretera Nacional 332 y dirigiros a la Playa del Torres de Villajoyosa.
Al llegar os resultará fácil encontrar estacionamiento. Una vez aparcado veréis que la ruta del sendero de la costa se inicia muy cerca de donde seguramente habréis estacionado el vehículo.
Antes de empezar la ruta de senderismo recomiendo acercaros a la Torre romana de Sant Josep. Está cerca del inicio de la senda, e incluso os sorprenderá. Y es que, es la mayor Torre funeraria que se conserva en España.
Una ruta en Alicante con mucha historia
Cuando realizo la excursión desde Villajoyosa puedo entrar al recinto a verla. Pero, al estar vallado puede ser que limiten su entrada a partir de determinadas horas. Y es que, la Torre de Sant Josep tiene historia porque fue construida a mitad del siglo II d.C.
Incluso, se sabe que sobre 1543 desmontaron las piedras de su parte superior para reconstruir las murallas de Villajoyosa. Dicho trabajo fue necesario para reconstruir los desperfectos producidos por los corsarios berberiscos. ¡Impresionante!
Dificultad fácil
400 m desnivel + acum.
2 horas y 45 min

38º30’58”N0º11’44”W
9 km (ida y vuelta)
Máxima altura: 149 m
Muchos siglos han pasado desde su construcción. Por dicho motivo, la Generalitat realizó su última restauración en el año 2014. Visitada la Torre de Sant Josep y conocido un poco su historia, ¡nos vamos a iniciar el sendero de la costa!
Excursión desde Villajoyosa… ¿qué vemos al inicio de la ruta?
El sendero se inicia subiendo unas escaleras sin dificultad. La subida está en buen estado porque hay barandilla de madera, como escalones de madera o piedra. Es una ruta que por la cercanía de la costa podremos ver gaviotas o aves como mirlos.
De hecho, es frecuente ver el mirlo común al atardecer incluso en las ciudades. Se reconocen porque además del color negro y pico anaranjado, tienen un canto característico. También, es posible verlos desenterrar invertebrados del suelo o corretear por el suelo.
Pero, la belleza del entorno de las aves contempladas se pierde un poco por los árboles grandes caídos que veo en abril de 2019. Sí, por los temporales pasados… No obstante, el espectacular paisaje que divisaremos al final compensa.
¡Vistas de excursión desde Villajoyosa de sus calas!
En nada que comencemos a subir mirando al suroeste veremos la Playa del Torres y las calas de Villajoyosa. Incluso al poco de subir, divisamos la Serra Grossa, la Sierra de Foncalent, o la Isla de Benidorm. ¡Vistas espectaculares para contemplar!


Durante la excursión desde Villajoyosa también veremos bancos de piedra por el camino. Ideal para descansar o ver el paisaje de costa. Pero, los paisajes seguirán deleitándonos la vista.
Sí, porque al kilómetro de ruta mirando al norte veremos el Puig Campana. De hecho, es la segunda montaña más alta de Alicante. Se le conoce también como la montaña mágica de Finestrat.
¿Cómo es el recorrido de la excursión desde Villajoyosa?
De excursión desde Villajoyosa se ve la isla de Benidorm
Tendremos que seguir por la pista. Además, puede ser que de excursión desde Villajoyosa os crucéis también con ciclistas. Y es que, ese camino por pista lo frecuentan aficionados al ciclismo de montaña en Alicante. Incluso, veremos sendas que se adentran en la montaña o hacia las calas.
Continuando la marcha, las vistas de las calas con la isla de Benidorm al fondo son preciosas. Y, tras 1500 metros desde iniciar la excursión desde Villajoyosa empezamos a ver la Torre del Aguiló.
Pero, antes de seguir hacia la Torre del Aguiló, descenderemos para visitar la Platja del Racó del Conill. Tener presente al bajar que es una playa nudista, y en determinadas épocas estivales puede estar muy concurrida. Valorarlo y ser prudentes al hacer fotos.
¡Podremos bajar a la Cala Racó del Conill!
Nosotros bajamos un día bastante nublado con probabilidad de lluvia, por lo que no encontramos gente. Para descender, tendréis que caminar por la misma carretera de asfalto que le da acceso.


Descenderemos a la Cala Racó del Conill unos 80 metros de desnivel. Tenerlo en cuenta porque luego hay que subir para continuar la ruta. No obstante, es ideal para descansar porque la playa tiene merenderos para picnic, e incluso un aparcamiento.
Como indica una señal no se admiten perros ni hacer acampada. Incluso, aunque hay un cartel de no tirar escombros, me encuentro con basura acumulada. Quiero concienciar de que la playa y la montaña es de todos. Lo que traigamos, nos lo tenemos que llevar.
Excursión desde Villajoyosa con vistas a sierras de Alicante
Hacia la Torre del Aguiló y la Cala de Finestrat
Visitada la playa, deshacemos el camino por carretera. Deberemos subir hasta volver a coger el sendero de la costa hacia la Torre del Aguiló. Tras subir un poco, por fin llegamos a la Torre Vigía del Aguiló a 149 metros de altura.
Es una Torre que se construyó en el año 1530 para poder avistar barcos berberiscos. Tiene incluso merenderos con mesas de picnic. Y, desde lo alto se ve el Puig Campana, la Sierra Aitana, la Sierra de Oltá, el Maigmó, la Sierra Helada, o Bernia…


Además, en invierno se pueden ver las montañas de Alicante nevadas. Y por supuesto, ¡también merecen la pena contemplar las vistas a la isla de Benidorm! Espectacular, sin duda.
Una vez parados a descansar descenderemos hacia la Cala Finestrat. Veremos el sendero enseguida, es más estrecho, aunque no es peligroso. Si no se está familiarizado son recomendables palos de senderismo y botas de montaña porque hay alguna piedra.
No obstante, el terreno en algunos puntos es un arenoso y podría resbalar. Al poco de descender veremos las vistas de Benidorm. Y, llegamos a la Cala Finestrat o también conocida como Cala Morales. El día que realizo la ruta es sábado y me encuentro con el mercadillo.
También, hay bares en los que se puede aprovechar para tomar algo. ¡Realizado el descanso seguimos por el mismo camino! Pero, a la vuelta recomiendo ir a Cala Fonda. Sin duda, este entorno permite disfrutar de una de las mejores rutas para caminar en Alicante.
Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!