Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Los faros de Alicante

Los faros de Alicante

Son muchos los lugares con encanto en Alicante o sitios para conocer. Precisamente, la Costa Blanca destaca por sus espectaculares playas desde la comarca de la Vega Baja, a la Marina Alta. Aunque, ¡no solo eso! También, es posible disfrutar de los faros de Alicante más bonitos de ruta.

Algunos de los faros con encanto en Alicante están incluso próximos a preciosas playas o calas. Y, es posible realizar excursiones fáciles cerca de la costa sin necesidad de un nivel de exigencia elevado. No te lo pierdas, y conoce los 9 faros para visitar en la provincia de Alicante caminando.

1. Faro del Albir: ¿dónde está uno de los faros más emblemáticos?

De los faros de Alicante con encanto en el mundo: para ir con niños

Por la Sierra Helada se puede realizar una ruta fácil para conocer uno de los faros de Alicante más bonitos. De hecho, empezando cerca de la playa del Albir es posible ir caminando de excursión de senderismo al Faro del Albir. Sin duda, un itinerario sencillo e impresionante para niños. Y, está adaptado para personas con movilidad reducida.

El recorrido al Faro del Albir transcurre por pista asfaltada desde cerca del aparcamiento. Dispone este itinerario al inicio de barandillas, bancos, papeleras y algún merendero. Incluso, está bien señalizado con marcas de sendero de Pequeño Recorrido (PR). Y, también destaca porque es el único faro que se puede visitar en la Comunidad Valenciana.

Esta ruta en la Marina Baja tiene mucho atractivo. Sí, porque las puestas de sol en el Faro del Albir son impresionantes. Y, porque es un recorrido sencillo de poco más de 2 km de ida. De hecho, al no ser difícil esta excursión es ideal para realizar con niños y en familia. Así mismo, ¡para los senderistas que lo deseen cerca de este entorno se puede ampliar el recorrido!

Es posible desde el entorno del Faro de Punta del Albir en la Sierra Helada ascender al Alto del Gobernador. Incluso, ir a la Playa la Mina, o a la Cala del Médico. Así mismo, también es recomendable disfrutar de las vistas del Mirador a la Caleta de l’Amerador.

2. Faro de Santa Pola: de los más bonitos, ¿dónde está?

Un faro de Alicante con vistas a la isla de Tabarca qué ver

Otro de los faros más bonitos de Alicante para conocer de ruta es el Mirador del Faro de Santa Pola. De hecho, es posible ir caminando desde esta población del Bajo Vinalopó. Incluso, acercarse hasta cerca de su ubicación en coche. En cualquier caso, los paisajes son impresionantes.

Independientemente de si se accede en coche al Mirador del Faro de Santa Pola, o caminando desde el Paraje Meleja los paisajes son impresionantes. Y es que, además es posible realizar la Ruta de la Serra y la de les Fortaleses, aparte de conocer el itinerario del sendero PR-CV 61. Incluso, ir de ruta en bici a Gran Alacant por la Sierra de Santa Pola.

3. Faro de Villajoyosa en la Marina Baja: popular de turismo

De los faros de Alicante más bonitos dónde ver atardecer

Si quieres disfrutar de paisajes bonitos de ruta cerca de algún faro de Alicante, no te puedes perder el Faro de Villajoyosa. Se ubica en un rincón precioso al final del espigón justo al lado de la Playa Centro, y cerca de la Playa del Varadero. Sin duda, motivos no faltan para contemplarlo caminando.

La Playa Centro de la Vila donde se ubica este faro es también conocida como la Basseta d’Oli. Muy recomendable descubrir el entorno paseando tranquilamente por la Avenida del Port desde cerca del Club Náutico y del Puerto de Villajoyosa.

Además del entorno donde se localiza este faro en la Marina Baja, es también recomendable disfrutar de sus atardeceres. Sí, porque son espectaculares. Y, tiene la ventaja de que se puede pasear cerca de la playa contemplando sus vistas.

Por la belleza del Faro de Villajoyosa es considerado como uno de los faros más fotografiados de Alicante. Desde luego, motivos no faltan para que este entorno en la Marina Baja sea muy popular en la red social Instagram. Y, de que sea uno de los lugares más bonitos de la costa alicantina.

4. Faro del Cabo de San Antonio: para conducir de noche

Otro de los faros de Alicante espectacular en la provincia

En la Marina Alta también se pueden disfrutar de unos paisajes preciosos cerca del Faro del Cabo de San Antonio. Precisamente, se ubica en un entorno realmente impresionante. Y, es posible acercarse en coche porque hay un pequeño aparcamiento cerca de su ubicación. Sin duda, precioso para ver atardecer en la costa de Xàbia.

La opción más recomendable es ascender de ruta desde Jávea. Esta excursión de la Marina Alta se comienza próximo al puerto de esta población. De hecho, se puede iniciar cerca de la Cala Tangó. Y, a poca distancia de esta pequeña cala veremos un panel informativo del PR-CV 355 Port Xàbia-Montgó.

Desde cerca del faro del Cabo de San Antonio es posible contemplar el Montgó de Dénia. También, se puede ver en días despejados Ibiza. Sí, ¡se aprecian las Islas Baleares! Incluso, el Mondúver de Valencia. Y, ¡desde esta reserva natural se puede ampliar ruta a la Cova Tallada!

5. Faro del Cabo de las Huertas, ¿dónde está y cómo llegar?

Ruta de costa tranquila para pasear de escapada en Alicante

Otro de los faros de Alicante más conocidos es el Faro del Cabo de las Huertas. Su ubicación en la costa de Alicante cerca de la playa de San Juan es estratégica. De hecho, es muy conocido porque permite incluso disfrutar de un bonito paseo entre semana cerca del mar.

Este entorno tan bonito de la Costa Blanca se ubica próximo al Cap de l’Horta. Así mismo, en su alrededor hay calitas espectaculares para bañarse en verano. Sí, como la Cala Cantalares, la Cala del Chamán>, o la Cala de la Palmera. Y, cerca se ubica el Mirador de la Musola.

Los paisajes desde cerca del Faro del Cabo de las Huertas son impresionantes. De hecho, próximo a su ubicación se puede contemplar la Sierra de Santa Pola, la Sierra Helada, y Alicante. Incluso, el Castillo de Santa Bárbara y la ciudad de los rascacielos de Benidorm. También, se puede apreciar la Penya Migjorn, el Cabeçó d’Or, el Puig Campana y la Sierra Aitana.

6. Faro del Cabo de la Nao de Jávea: ruta en coche por los faros

¿Cuál son los mejores faros de Alicante en Xàbia para conocer?

El Faro del Cabo de San Antonio no es el único faro de Alicante que hay en Jávea. De hecho, es posible acercarse en coche al Faro del Cabo la Nao. Para llegar hay que pasar la Creu del Portitxol circulando por la carretera CV-742. Y, ¡solamente los separan unos 4,5 kilómetros! Merecerá la pena sin duda ir para conocer otro de los lugares más populares de Jávea.

Cerca del Faro del Cabo de la Nao se puede comprobar que hay incluso un geodésico con una altura de 122 metros. Por su ubicación, es el punto considerado más cercano a la isla de Ibiza. De hecho, en días despejados es posible verla con facilidad. Sin duda, espectacular este entorno en Jávea.

¡Los anteriores no son los únicos paisajes que se observan desde este faro de Alicante! De hecho, también se puede contemplar el Peñón de Ifach de Calpe, y la Torre del Cap d’Or de Moraira. Incluso, el Puig de la Llorença de Benitatxell. Sin duda, unos paisajes desde Jávea preciosos.

7. Faro de Torrevieja en la Vega Baja: de los mejores para pasear

Por el Paseo Dique de Levante a uno de los faros de Alicante

Uno de los faros de Alicante ideales para conocer dando un bonito paseo es el Faro de Torrevieja. De hecho, es muy popular el Paseo Dique de Levante porque permite disfrutar de unos bonitos paisajes de la costa de la Vega Baja. Y, ¡este paseo tiene poca distancia!

Alcanzar el Faro de Torrevieja es fácil porque hay que caminar poco, y no tiene a penas desnivel. Salvo unas escaleras de madera, o rampa que es necesario subir para comenzar a caminar hacia su faro. Tiene atractivo su ubicación porque se encuentra próximo a la playa del Paseo Juan Aparicio.

Hay que tener en cuenta que en el Paseo Dique de Levante al Faro de Torrevieja no se puede acceder con perros, ni patines, ni bicicletas. Aunque, este paseo que se construyó en el año 1999 por orden de la Generalitat es ideal para caminar ya que tiene un poco más de 1 km.

Desde este paseo de la Vega Baja diseñado por el arquitecto Vicent Esteban Chapapría se puede contemplar la playa del Cura, y el Puerto de Torrevieja. Aunque, ¡no sólo eso! Así mismo, de camino hacia el Monumento a la Mujer del Marinero se pueden ver impresionantes paisajes del espigón.

8. El Faro de Guardamar y las playas de la vega Baja

Uno de los faros de Alicante en la Costa Blanca

En el listado de los 9 faros de Alicante más bonitos para conocer de ruta no podía faltar el Faro de Guardamar. Precisamente, cuenta con el atractivo de que se ubica en la desembocadura del río Segura. Y, es que, se encuentra junto al puerto deportivo Marina de las Dunas.

Posiblemente te estés preguntando cómo llegar al Faro de Guardamar. De hecho, se puede acceder a este entorno de la Vega Baja por los accesos habilitados por las Dunas de Guardamar. Y, la verdad es que, los paisajes que se aprecian desde su ubicación son realmente impresionantes.

Desde el faro se puede observar la platja dels Tossals, la Sierra de Santa Pola, y su faro. Incluso, se aprecia la Marina, la antena de la Torreta de Guardamar, y el Cabeçó d’Or. Aunque, los paisajes son muy bonitos es importante tener precaución especialmente en días con oleaje.

Teniendo en cuenta todas las precauciones, no hay duda de que este faro de Alicante es considerado uno de los más bonitos para dar un paseo. Y, es que, este faro de la Vega Baja está cerca del Saladar del Manco, y del Saladar de Manolo. Incluso, ¡cuenta con papeleras para dejar el entorno limpio!

9. El Faro de Dénia en la comarca de la Marina Alta

Una ruta urbana para pasear con niños y en familia

Otro de los faros de Alicante que no te puedes perder para ir caminando es el Faro de Dénia. Se ubica en un entorno realmente precioso e impresionante para contemplar los paisajes de mar. Y, destaca así mismo porque se aprecian preciosas vistas del Macizo del Montgó.

Si quieres conocer cómo llegar al Faro de Dénia te encantará. De hecho, no solamente se contemplan paisajes impresionantes. En concreto, el paseo al Faro de Dénia es popular y destaca porque cerca se puede aprovechar para tomar algún refresco en la propia pasarela.Incluso, para comer ensaladas, tapas, o probar algún cockel frente al mar.

Este recorrido es ideal para realizar una ruta urbana tranquila con niños y en familia porque es de poca distancia. Precisamente, se puede completar en 1 kilómetro aproximadamente de ida. Tampoco tiene desnivel por lo que se puede realizar tranquilamente si vas a conocer las playas de Dénia.

No cabe duda de que el Faro de Dénia se ubica en un entorno un entorno muy acogedor para disfrutar de un bonito paseo en la Marina Alta. Sin duda, otro de los faros de Alicante más bonitos.

FAROS DE ALICANTE

Descubre los faros más bonitos

Realiza las rutas según tus conocimientos. Pero, ten presente que por determinados motivos se puede alterar el itinerario. Y, ¡no te olvides de descubrir los faros de Alicante más bonitos!