En la población de Aspe se pueden descubrir rutas con mucha historia. Una de ellas, es ir de excursión al Puente de los Cinco Ojos. Incluso, realizar un bonito y agradable paseo cerca de la Rambla del Río Tarafa. De hecho, esta fácil excursión se puede empezar incluso desde el Hondo de las Fuentes.
La ruta del agua de Aspe es popular por que en su recorrido por el Medio Vinalopó discurre cerca de lugares con historia. Sí, como el Castillo de Aljau que se ubica al lado del Puente del Baño. Aunque, también es recomendable descubrir esta caminata pasando por el Paraje La Rafica.
Ruta del agua de Aspe por el sendero del Río Tarafa
Desde Hondo de las Fuentes por el Paraje La Rafica
El sendero del Río Tarafa es sin duda uno de los recorridos de Aspe que permiten descubrir un entorno que destaca por su riqueza ambiental. En concreto, es posible observar vegetación como adelfas, eucaliptos, el taray, chopo blanco, o el olmo común entre otros. Pero, ¿dónde nace esta rambla?
Justo en la Sierra de las Pedrizas en el municipio de Monóvar es dónde nace la Rambla de Tarafa. Luego, atraviesa el término de La Romana para entrar en Aspe por el paraje de La Alcaná. Precisamente, esta información se puede leer en un panel si se empieza la ruta desde el Hondo de las Fuentes.


Se ubica el Hondo de las Fuentes a una altura aproximada de 240 metros. En concreto, a menos de 400 metros de distancia de la Casica de la Virgen. Precisamente, éste edificio de planta rectangular del año 1886 se ubica en el Paraje la Columna al inicio del Camino Viejo de Hondón.
No cabe duda de que la Casica de la Virgen es muy popular por que es el lugar dónde finaliza la romería desde Hondón de las Nieves. Aunque, comenzar la ruta desde cerca de esta ubicación pasando por el acueducto de Hondo de las Fuentes permitirá descubrir también otros lugares de interés.
Precisamente al acueducto de Hondo de las Fuentes también se le conoce como de Perceval. De hecho, en honor al alcalde que promovió su última reconstrucción en la década de 1940. Aunque, está documentado su construcción por lo menos desde el siglo XVII. Pero, se piensa que su antigüedad es anterior.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!