En este momento estás viendo Kit de supervivencia

Kit de supervivencia

  • Categoría de la entrada:Curiosidades

La montaña no es solamente seguir itinerarios. En ocasiones, pueden suceder contratiempos y tenemos que estar preparados. Sí, debemos disponer de material de seguridad en la mochila. Por ello, en esta ocasión voy a comentar cómo elegir el mejor kit de supervivencia.

Para preparar el kit de supervivencia tenemos que tener en cuenta múltiples aspectos. Ya os he hablado de la importancia de llevar el espejo de señales, la manta térmica de emergencia, y qué incluir en el botiquín de montaña. Pero, los mejores expertos en supervivencia recomiendan incluso llevar en la mochila otras herramientas necesarias.

Para preparar nuestro propio kit de supervivencia se requiere de cierto tiempo, experiencia e ir incrementando los conocimientos. Lógicamente, conforme las salidas que hagamos sean más exigentes hará falta un mayor equipo de protección necesario.

Si eres un amante de la naturaleza, realizas salidas al campo, senderismo o travesías en tus rutas de aventura al aire libre necesitas un kit de supervivencia. Incluso, en recorridos de trekking, entendiéndose cuando se transita durante varias jornadas, o por terrenos sin señalizar de mayor dificultad. Aunque, no te preocupes, te informo de qué debe incluir un kit de supervivencia.

¿Cómo es el kit de supervivencia de resistente?

Ventajas por ser impermeable en la montaña

Antes de comentar que es necesario tener en cuenta, os informo cómo es un kit de supervivencia. Cuando se compra viene en un caja o estuche herméticamente bien cerrado. De hecho, es resistente a los golpes y a posibles caídas que podamos tener en la montaña.

Además de las anteriores ventajas del kit de supervivencia, su estuche también es impermeable. De hecho, no se moja gracias a su cierre bien diseñado y a su material. Sin duda, ello le otorga un beneficio considerable en situaciones críticas en la montaña.

No destaca sólo por resistente e impermeable. Aunque pesa un poco, es fácil de llevar en la mochila en las rutas. Yo lo llevo en la seta o tape. Incluso, se puede guardar en el fondo de la mochila.

Una vez que lo abráis veréis que las herramientas están bien ordenadas en su interior. Pero, ¿qué herramientas contiene un kit de supervivencia o debe tener? Sigue leyendo, ¡te lo indico!

Kit de supervivencia: consejos y recomendaciones

Usos múltiples en el senderismo, aventura y excursiones

No sólo se debe llevar en la mochila el botiquín de primeros auxilios, el espejo de señales, o incluso la manta térmica de emergencia. Además, son varias las herramientas que se deben incluir en el kit de supervivencia para disponerlas en caso de que sea necesario.

El número de herramientas a incluir en el kit de supervivencia depende del recorrido a realizar, y las dificultades que nos podamos encontrar. No obstante, en líneas generales se debe incluir:

  • Varios mosquetones,
  • Brújula,
  • Navaja plegable,
  • Tenedor y cuchillo,
  • Linterna con posibilidad de enfoque,
  • Silbato de supervivencia,
  • Pulsera paracord,
  • Raspador,
  • Pedernal para producir chispas,
  • Bolígrafo táctico,
  • Luz de llavero,
  • Sierra de alambre de supervivencia,
  • Tarjeta multiusos de acero.

Hay varias consideraciones puntuales que debemos tener en cuenta. Por ejemplo, en ocasiones al comprar un kit de supervivencia viene directamente con una manta térmica de emergencia. Como sabéis, ocupan poco volumen ya que están bien plegadas antes de su primer uso. Si ya tenéis una, debido al poco espacio que ocupa no está demás llevarla en la mochila.

Comentaros también que la pulsera paracord del kit de supervivencia tiene varias funcionalidades. En concreto, lleva una brújula pequeña, silbato, pedernal, raspador y cuerda de rescate. Sin embargo, hay más curiosidades importantes que pueden ser de gran utilidad. De hecho, el bolígrafo táctico se puede utilizar para escribir o de martillo de emergencia.

Incluso la tarjeta multiusos de acero tiene varias funciones para solventar determinados contratiempos en la montaña. Es posible utilizarla como destornillador para aflojar tornillos, sierra, o cuchillo. Sin duda, son múltiples las ventajas que proporciona como supervivencia al aire libre.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!