La Vella es una cumbre del Bajo Vinalopó que se ubica en la Sierra de Crevillente. Precisamente, pertenece al término municipal de esta población. Destaca por las preciosas vistas que se contemplan desde su geodésico. Y, se puede ascender desde diversas ubicaciones.
No solamente se puede ascender a La Vella desde Crevillente. También, es posible ir de ruta desde Hondón de las Nieves. Precisamente, saliendo de esta población por el Carrer Nou a unos 363 metros de altura enseguida se comienzan a ver las marcas blancas y amarillas de sendero de Pequeño Recorrido (PR). Sólo separan unos 500 metros de desnivel a La Vella.
Inicio de la ruta a La Vella de Crevillente
Excursión desde Hondón de las Nieves
Nada más comenzando a alejarnos de Hondón de las Nieves de ruta a La Vella de Crevillente, se dejará a nuestra espalda la Sierra de Viscaio. Aunque, al principio el recorrido será monótono caminando por carretera pasando justo por al lado del Centre d’Interpretació El Acorador.
Esta ruta en el Bajo Vinalopó destaca también porque se puede apreciar la ubicación aproximada del Puntal de Matamoros hacia el este. Precisamente, es el extremo más oriental de la Sierra de Crevillente. De hecho, está localizado en un entorno realmente impresionante.
Como curiosidad cabe destacar así mismo que la propia Sierra de Crevillente es considerada como LIC (Lugar de Importancia Comunitaria), y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves). Muy importante sin duda alguna para preservar su buena conservación.
Mientras se continúa la ascensión a La Vella caminando por carretera, se puede apreciar hacia el noroeste las antenas de la Serra de Tronera. Y, también se visualiza la Serra del Caminanto. Posteriormente, cuando finaliza la carretera se prosigue ascendiendo por senda amplia siguiendo las marcas en el camino. Aunque está señalizado, es importante no obstante prepararse la ruta.
Los 838 metros de La Vella en el Bajo Vinalopó
Paisajes desde la Sierra de Crevillente
A 700 metros de altura, una señal indica que por el PR-CV 109/279 La Vella está a 1400 metros de distancia. Desde esa indicación se llega a las antenas de La Vella caminando por una carretera en mal estado. Ya queda poco para completar unos 6 km de ida desde Hondón de las Nieves.
Antes de llegar a La Vella se aprecian impresionantes paisajes de algunas montañas de Alicante. Así, por ejemplo, se puede visualizar la Serra del Rotllo, y la Serra de la Cava. También, la Peña Gorda y la Serra de l’Algaiat. Sin duda, unos paisajes preciosos.


Una vez finalizado el último tramo de carretera asfaltada en mal estado, se llega a las antenas de La Vella. Ya solamente quedarán pocos metros para alcanzar los 838 metros de altura de La Vella. Precisamente, los paisajes que se aprecian desde esta cumbre de Crevillente son espectaculares.
Desde las cotas más elevadas de la Sierra de Crevillente se aprecia Hondón de las Nieves. También, la Crestería del Fraile, la Sierra de Cabrera de Sax, la Serra de Fontcalent, o el Puig Campana de Finestrat. Incluso, el Maigmó, la Serra Grossa de Alicante, Elche, Aspe y Novelda.
De ruta de senderismo a Sant Juri y Picatxo
Ampliación de ruta por la Sierra de Crevillente
Caminando desde los 838 metros de La Vella se puede realizar más recorrido hacia Sant Juri y Picatxo. Y, visualizando la Sierra Aitana, la Serra de la Solana, la Cima Monte Alto de Albatera, o el Cabeçó d’Or de Busot. Pero, también es posible ver la Sierra de Callosa del Segura, la Sierra de Orihuela y la Sierra de Salinas. Incluso, la costa de Cartagena en días despejados.
Hay que tener en cuenta no obstante que aunque Sant Juri y Picatxo se ve a simple vista desde La Vella, tiene descensos más técnicos. Incluso, la ascensión por sus sendas estrechas es más compleja. Utilizando botas de montaña y palos de senderismo, se puede progresar con más seguridad.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!