En este momento estás viendo Laguna Salada de Pétrola

Laguna Salada de Pétrola

  • Categoría de la entrada:Rutas en Albacete

El Complejo Lagunar de Corral-Rubio no es el único de la comarca de Monte Ibérico-Corredor de Almansa dónde se pueden fotografiar aves. Precisamente, la Laguna Salada de Pétrola es una Reserva Natural que permite así mismo disfrutar de un bonito paisaje manchego.

Se ubica la Laguna Salada de Pétrola a 860 metros de altura y tiene una superficie de unas 344 hectáreas. De hecho, es un ecosistema acuático de gran importancia que se puede visualizar de ruta de senderismo. También, es una de las lagunas más importantes de España.

Dónde está y cómo ir de ruta a la Laguna Salada de Pétrola

Excursión circular fácil con acceso al observatorio de aves

La ruta de senderismo a la Laguna Salada de Pétrola se puede comenzar desde esta misma población de la provincia de Albacete. En concreto, siguiendo el itinerario del PR-AB 57. Precisamente, esta excursión circular tiene un nivel de dificultad fácil.

El recorrido del PR-AB 57 desde Pétrola tiene una distancia de casi 12 kilómetros. Se puede completar en 2 horas y 30 minutos. También, destaca porque solamente se asciende un desnivel positivo acumulado de menos de 200 metros. Y, ¡se puede acceder a un observatorio de aves!

Laguna Salada de Pétrola-Ruta
Laguna Salada de Pétrola-Observatorio de aves

De ruta de senderismo por las pistas de la Laguna de Pétrola se pasará por el Cerro de los Viños. También, por debajo del Guijarral. Incluso, por otros lugares de interés como La Galana. Así mismo, se caminará durante unos 3 kilómetros por el itinerario del Camino del Sureste.

Tiene más atractivos la ruta por esta laguna esteparia que pertenece a la cuenca hidrográfica del río Segura. Y, es que, de regreso cerca del itinerario del Camino del Sureste se puede aprovechar para ampliar la ruta y ascender al vértice geodésico del Cerro Cola Caballo.

Normas en el humedal de la Laguna Salada de Pétrola

Recuerda cerrar las ventanas al salir del observatorio de avifauna

La ascensión al Cerro Cola Caballo se puede empezar a tan solo unos 3 kilómetros de Pétrola. Sin duda, es uno de los paisajes imprescindibles para conocer en este entorno. No obstante, otro lugar recomendable para descubrir es el observatorio de aves que está cerca del Cerro de las Viñas.

Este paisaje con alto valor ecológico declarado como Reserva Natural en 2005 es un lugar ideal para observar gran diversidad de aves. Y también, pertenece a la Red Natura 2000. Incluso, es un Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).

Uno de los mayores atractivos de la ruta a la Laguna Salada de Pétrola es observar la avifauna. En concreto, destaca el flamenco común. De hecho, es uno de los pocos lugares del interior de la Península Ibérica dónde se reproducen. Aunque, también se pueden ver otras aves acuáticas.

Desde el observatorio de aves de esta laguna que es un ejemplo de cuenca endorreica evaporítica se pueden ver otras especies. En concreto, la malvasía cabeciblanca, el tarro blanco, la garceta común, la focha común, el pato colorado o la avoceta. Pero, hay que tener presente algunas normas.

Es importante conocer que no hay que molestar a las aves durante el período reproductor en la Laguna Salada de Pétrola. Ni en cualquier otro momento del año. Tampoco está permitido pasear por las barreras, espigones, o por los diques de la laguna para no molestar a la avifauna.

Pétrola

PLANES DÓNDE IR

Descubre las mejores rutas en Pétrola

La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia.