Una de las rutas exigentes más conocidas de Salinas es la ascensión a la cumbre El Caire. No obstante, desde esta población se pueden realizar excursiones fáciles para descubrir y aprender sobre su entorno. En concreto, una caminata aconsejable es ir a la Laguna de Salinas.
La Laguna de Salinas tiene una extensión de unas 234 hectáreas. Y, por su ubicación recoge el agua en fuertes lluvias que provienen de varias sierras. De hecho, está localizada entre la Sierra de la Sima dónde se ubica el Alto de Don Pedro, la población de Salinas, y la Sierra de la Umbría.
Ruta por el PR-CV 25 a la Laguna de Salinas
Una excursión fácil por este humedal con tanta historia
Desde cerca del Parque la Rana de Salinas se puede ir por el PR-CV 25 a la Laguna de Salinas. Aunque, el agua solamente se observa en época de lluvias ya que a fecha de octubre de 2022 está seca por la falta de lluvias y por la cantidad de pozos de extracción. Pero, según se indica en los paneles informativos del entorno recoge las aguas de unos 90 kilómetros cuadrados.
Destaca este entorno así mismo porque es uno de los ecosistemas que más se pueden parecer a los del norte de África. Y, es considerado uno de los humedales más importantes de la Comunidad Valenciana. De hecho, durante esta ruta fácil se puede aprender sobre su valor ambiental e historia.
Tal y cómo se puede leer en los paneles informativos en la Laguna de Salinas destacan las típicas especies vegetales de humedales. Y, es un lugar de paso de aves como las cigüeñas, flamencos o el águila perdicera, entre otras. Ideal disfrutar de una ruta sencilla aprendiendo del entorno.
También se puede dar la vuelta a la Laguna de Salinas siguiendo las indicaciones de las señales de las rutas. Y, durante este recorrido así mismo se pasará por la antigua fábrica de sal dónde se realizaba su explotación. De hecho, llegaron a trabajar 80 personas.
Un entorno para aprender la historia de Lugar Viejo
Consejos en la ruta de senderismo a la Laguna de Salinas
En esta ruta también se puede pasar cerca de antiguas acequias y balsas. Incluso, continuar aprendiendo sobre esta laguna que se ha intentado desecar a lo largo de la historia. Y, es que, en 1751 se produjo una inundación que produjo la pérdida de vidas
Actualmente se conservan los restos del pueblo original conocido como Lugar Viejo. Y, en sus inmediaciones se ubica así mismo el antiguo molino harinero. No obstante, es importante conocer que por la ausencia de sombra en esta ruta no es recomendable en días de calor o verano.
Otro de los consejos a tener en cuenta es que es un entorno en el que hay bastantes insectos. Con todas las medidas de precaución, no cabe duda de que, es un paseo ideal para descubrir las inmediaciones de la Laguna de Salinas. Y, su historia de explotación de la sal.

PLANES DÓNDE IR
Descubre las mejores rutas en Salinas
La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia.