Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Dónde ir en Alpatró

Dónde ir en Alpatró

Varios son los lugares dónde ir en Alpatró para no perderse. De hecho, esta población conocida también como Patró es uno de los 8 pueblos de la Vall de la Gallinera. Y, tiene mucha historia ya que su nombre se remonta a hace centenares de años. En concreto, se documentó por primera vez según los escritos en 1290.

El nombre de esta población es antiguo, pero no deriva del árabe. Aunque, los paneles informan que en 1578 se citó como al-Batrún. Incluso, se encontró una de las lápidas con inscripciones árabes mas antiguas de la Comunidad Valenciana. Muy interesante descubrir parte de su historia. Y, ¡algunos de los sitios de interés!

1. Paseo urbano por el Carrer Major a la Iglesia

De los lugares qué ver en Alpatró cerca de cafeterías

El campanario de la iglesia de la Asunción de Alpatró destaca en la lejanía por sus dimensiones. Precisamente, data del año 1535 y fue construido este templo sobre una antigua mezquita. Sin duda, un entorno para descubrir. Y, se puede ir de paseo urbano por el Carrer Purísima o por el Carrer Major. Ideal, ¡para un paseo fácil!

Cerca de este templo religioso precisamente en el Carrer Purísima hay alguna cafetería con terraza dónde poder tomar un refresco o desayunar. Y, caminando por sus calles se puede aprovechar también para descubrir el museo etnológico. De hecho, en el pasado fue una antigua almazara. Sin duda, un entorno con historia.

Calle Mayor-Iglesia-De los lugares qué ver en Alpatró

2. Lavadero de Alpatró: uno de los lugares con historia

Cerca de la carretera que conduce a la población de Llombai

Otro de los sitios dónde ir en Alpatró para no perderse es a su lavadero. De hecho, se ubica en los exteriores de esta población de la comarca de la Marina Alta. En concreto, está considerado como uno de los pocos de la Vall de la Gallinera que está cubierto. Y, se puede llegar caminando desde el núcleo urbano fácilmente.

Al lado del lavadero de Alpatró se ha habilitado en marzo de 2023 un nuevo parking para pernoctación de autocaravanas. En concreto, en el denominado espacio recreativo «El Safareig» se podrá pernoctar un máximo de 48 horas. Y, es posible de evacuar las aguas grises y negras. También, tiene merenderos de madera.

Desde las anteriores ubicaciones también se puede ir andando al que es otro de los pueblos de este bonito valle de Alicante. En concreto, al lavadero y fuente de tres chorros de Llombai. De hecho, esta pequeña población que quedó deshabitada en la década de 1970 está a 800 metros. Pero, andando por la carretera CV-714.

Lavadero-De los sitios dónde ir en Alpatró

3. Mirador con vistas al Miserat y a la Sierra de la Foradada

De las panorámicas qué ver y lugares dónde ir en Alpatró

Hay otros sitios para no perderse en esta población de la Vall de la Gallinera. En concreto, desde su centro urbano se puede ir caminando para descubrir un mirador con vistas al Miserat y a la Sierra de la Foradada. De hecho, está al lado del Centro Social Joan Pellicer. Y, es una panorámica realmente bonita para ver.

Dirigiéndose desde la Calle Plaça de la Creu dónde se ubica este mirador hacia la parte trasera del pueblo se puede aprovechar para ver en la montaña otros lugares y con historia. De hecho, es posible observar la antigua fortificación árabe del Castellot. De hecho, en su entorno se asentó un poblado árabe en tiempos pasados.

Mirador-De los lugares qué ver en Alpatró

4. Ruta de montaña a la Font del Llimener, ¿cómo es?

Excursiones a otros pueblos o sitios qué ver desde Alpatró

Cerca de la ubicación dónde se encuentra la fortificación del Castellot se pueden realizar otras rutas. En concreto, es posible ir a La Carroja pel camí de la Garriga. También, a Benialí por el PR-CV 167. Incluso, a Benissili hay 3,4 km que se completan en 1 hora y 22 minutos. Así mismo, se puede ascender a la Font del Llimener.

Antes de pasar la Rambla de la Gallinera y comenzar la subida por la senda del Llimener es posible apreciar Les Coves. Se ubican en una de las laderas de la montaña ofreciendo unas estampas preciosas. Y, para llegar a esta fuente hay 1,3 km de ida desde Alpatró. Pero, es una excursión con pendiente y ascenso lento.

Font del Llimener-Ruta en Alpatró

5. Font Vella de Alpatró y la de l’Orenga: ¿dónde están?

Otros sitios o lugares qué ver en Alpatró de excursión

En la ruta a la Font del Llimener es recomendable llevar palos de senderismo y ropa de montaña por el entorno en el que se asciende. De hecho, es un terreno pedregoso y con senda estrecha. Pero, también se puede realizar la circular de 5,2 km que asciende a lo alto de esta montaña para bajar por la Costera del Rellamp.

Descendiendo en la ruta circular del Llimener por la Costera del Rellamp se llegará a la población de Benissili. No obstante, si se desea realizar rutas fáciles desde las inmediaciones de Alpatró también es posible. En concreto, es posible ir a descubrir la Font Vella, la de l’Orenga y la d’En Pere. Si duda, otro de los atractivos qué ver.

Font de l'Orenga-Vall de la Gallinera

Se ubica la Font Vella d’Alpatró a menos de 500 metros de esta población desde la cruz de término dirección a La Carroja. En concreto, a un lado de la carretera CV-700 antes de llegar al kilómetro 40. Y, desde su ubicación se puede subir caminando por una carretera estrecha dirección a la Font de l’Orenga de ruta fácil.

Hay más sitios qué ver en esta población de la Vall de la Gallinera. En concreto, la Plaça de Sant Març o el Cantó del Dau. Sin duda, son lugares dónde ir en Alpatró para no perderse en cualquier salida de fin de semana o día festivo. Y, en este entorno se pueden realizar planes de paseos urbanos, rutas fáciles o más difíciles.

Entre otro de los atractivos de este entorno destaca que también hay casas rurales en Alpatró. Ideal descubrir este valle de Alicante de vacaciones disfrutando de sus paisajes bonitos y de la tranquilidad de sus montañas. Incluso, destaca por las preciosas vistas que se observan también a la conocida como Serra de l’Almirall.

Vall de la Gallinera

PLANES DÓNDE IR

Descubre las rutas en la Vall de la Gallinera

La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia