Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Lugares escondidos TOP

Lugares escondidos TOP

Son muchos los sitios o rincones más sorprendentes en la Comunidad Valenciana que no te puedes perder. De hecho, algunos son lugares escondidos en Alicante dónde hacer fotos bonitas. Incluso, pueden llegar a ser los más curiosos para visitar e Instagrameables.

Posiblemente estés pensando qué hacer en Alicante o qué ver. En concreto, no solamente es un entorno de costa, playas o dónde se pueden hacer las rutas más populares. Incluso, hay rincones más desconocidos o sitios para desconectar. Seguro que, ¡te encantarán las siguientes propuestas!

1. Cañón del Mascarat: maravillas de Altea en la Marina Baja

Uno de los lugares escondidos en Alicante para visitar con niños

Uno de los rincones mágicos con encanto de Alicante se ubica a poca distancia de la costa de Altea. En concreto, seguro que te encantará el Cañón del Mascarat. Esta ruta fácil es un atractivo para realizar con niños y disfrutar del entorno. Y, está relativamente cerca de la Cala del Racó del Corb.

El conocido también como Estret del Mascarat es un gran desfiladero ubicado en el Barranc Salt. Es importante tener en cuenta que, aunque es un recorrido corto desde la playa del Mascarat al introducirse en el cañón hay que llevar cuidado. Sí, porque sus piedras pueden resbalar.

2. Arenal de l’Almorxó de Petrer: un sitio de montaña para ir

De las escapadas en la provincia de Alicante más curiosas

Hay otros rincones ocultos y curiosos que merece la pena para descubrir los secretos de Alicante. Sí, para ir caminando y ver la espectacularidad de las maravillas de esta provincia. De hecho, seguro que te encantará ir con niños en familia al Arenal de l’Almorxó de Petrer.

Estas dunas de arena están en el Paisaje Protegido de la Sierra del Maigmó y del Cid. En concreto, se ubican en el interior de la comarca del Vinalopó. De hecho, hay un itinerario señalizado en el que se puede realizar una ruta fácil de senderismo. Y, hay al lado un pequeño descampado para aparcar.

3. Pas del Badall en la Marina Alta: lugares escondidos en Alicante

Ruta no apta para todos los públicos en el interior de la montaña

Son muchas las escapadas que se pueden realizar para conocer lugares escondidos en Alicante. Y, no únicamente ir a sitios de naturaleza para visitar con recorridos fáciles. Si te gusta la aventura posiblemente desearás conocer la ruta al Pas del Badall desde Benigembla en la Marina Alta.

Esta ruta tiene el atractivo de que atraviesa por dentro el interior de la montaña. Está señalizada, e incluso equipada con cadenas para que puedas bajar con mayor seguridad. Eso sí, no es apta para todos los públicos. Ya que si tienes claustrofobia no será una excursión de elección.

4. Cueva de Bolumini de Alfafara en la Sierra Mariola

Inicio de la ruta cerca de Bocairente en Valencia o desde Alfafara

Hay más rincones o sitios espectaculares en esta provincia de la Comunidad Valenciana que seguro que te encantarán. De hecho, uno de los lugares escondidos en Alicante que más destacan es la Cueva de Bolumini. Precisamente, se ubica esta maravilla de la naturaleza en la Sierra Mariola.

Para llegar a la Cueva de Bolumini se puede acceder de ruta de senderismo desde Alfafara. O, desde el camping de Mariola empezando en término municipal de Bocairente en la provincia de Valencia. En cualquier caso, antes será necesario pasar por el antiguo poblado Íbero del Cabeçó de Mariola.

Si te gusta descubrir cuevas en Alicante de excursión hay más que seguro te encantarán. Así, por ejemplo, la Cova Negra de Biar, o la Cova Tallada de Jávea cerca de Dénia. Incluso, la Cova de Mossén Francés en Xorret cerca de Castalla. O, la Cova Foradada en la Serrella.

5. Cala Llebeig de Benitachell: un lugar aislado en la costa

Otros lugares escondidos en Alicante para verano y no solo de playas

Posiblemente te guste también conocer las mejores calas escondidas en Alicante. De hecho, durante los más de 240 kilómetros de la costa hay rincones ocultos y secretos preciosos. Uno de ellos es la Cala Llebeig de Benitachell en la Marina Alta. Y, parte de la misma pertenece a Moraira.

A este entorno tan bonito de la Costa Blanca se puede llegar caminando por la ruta de los acantilados. Es un recorrido que se puede iniciar desde las inmediaciones de la Cala del Moraig. Sin duda, sus aguas transparentes hacen que sea una de las joyas de Alicante para ir en verano.

No solamente destacan algunas calas recónditas u ocultas. También, hay más lugares escondidos en Alicante dónde ir de ruta. Así, por ejemplo, en cualquier época del año te encantará la cascada del Salt de Benilloba. Un entorno ideal especialmente tras época de lluvias.

Otra de las zonas que no te puedes perder si buscas realizar una ruta fácil con niños y en familia es Mont Blanc en Agres. Precisamente, es un área recreativa que dispone de merenderos que te permitirán dar un bonito paseo alejándote de la ciudad o de los atascos.

Hay más entornos para disfrutar de la naturaleza en el interior de Alicante. De hecho, es muy recomendable visitar el Molinar de Alcoy para dar un paseo tranquilo. Incluso, el Racó de Sant Bonaventura. O, Rincón Bello en Petrer. La verdad es que, ¡no solamente hay calas por descubrir!

Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!