En este momento estás viendo Sitios qué ver en Agres

Sitios qué ver en Agres

  • Categoría de la entrada:Rutas en Agres

Muchos son los lugares qué ver en Agres. Esta población en la comarca del Comtat en Alicante se ubica a los pies de la Sierra Mariola. Y, precisamente es uno de los destinos preferidos para muchos senderistas y tiene gran afluencia de turismo. Sí, porque se pueden realizar bastantes planes.

El atractivo de este entorno radica porque se pueden realizar paseos urbanos para conocer su historia. Así mismo, visitar sus zonas con merenderos en la naturaleza. Sin duda, planes ideales para ir en familia con niños. Incluso, también para planificar excursiones a la montaña.

1. Santuario de Agres: un lugar de peregrinaje y oración

De los lugares qué ver en Agres para pasear y con merenderos

Uno de los principales atractivos para elegir los mejores lugares qué ver en Agres es ir al Santuario de la Virgen del Castillo. Precisamente, según cuentan su imagen se apareció sobre un almez en 1484 en las inmediaciones dónde ahora se ubica el convento. Sin duda, ¡un sitio con historia!

Este entorno al que se puede llegar caminando desde Agres no solamente destaca por el convento que se fundó en 1578 por el Padre Franciscano Jerónimo Vidal. También, dispone de más atractivos para los turistas. Y, ¡es que hay un restaurante cercano y merenderos con sombra!

Santuario de Agres-Sierra Mariola

2. Ruta de las fuentes de Agres: paseo urbano para descubrir

Uno de los mejores lugares qué ver en Agres caminando

En las inmediaciones del Santuario de Agres hay paneles informativos sobre algunas rutas por la Sierra Mariola. Pero, sino se desea realizar una excursión más exigente en el regreso hay más planes para descubrir. Y, lo más importante disfrutando de un paseo agradable.

Caminando por las calles de esta población de regreso al coche se puede aprovechar para realizar la ruta de las fuentes de Agres. Sin duda alguna, es un paseo bonito que permitirá caminar cerca de la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel. Sí, es un lugar muy conocido.

Ruta de las Fuentes de Agres-Dónde están

3. Nacimiento del río Agres: para caminar con niños

De los lugares qué ver en Agres más TOP y con merenderos

Muchas son las fuentes que se pueden descubrir caminando por esta población de Alicante. Cerca de La Fonteta se puede realizar la ruta al nacimiento del río Agres. Precisamente, es un río de aproximadamente 12 kilómetros de recorrido que desemboca en el río Serpis.

Para descubrir este nacimiento solamente es necesario realizar una ruta fácil. De hecho, tiene un recorrido máximo de 1300 metros. Y, es un lugar con merenderos, mesas para jugar al ajedrez o al parchís. También, se pasa por el Molí de Dalt y por el antiguo Lavadero Municipal de Agres.

Nacimiento del Río Agres-Dónde está

4. Paraje del Mont Blanc: con merenderos y para rutas

Lugares qué ver en Agres para ir en familia a la naturaleza

En este entorno a los pies de la Umbría de Mariola no solamente se puede disfrutar de vegetación de ribera en las proximidades del nacimiento del río Agres. También, uno de los planes y destinos preferidos para ir en familia con niños es el Paraje del Mont Blanc.

A este paraje de Agres se puede acceder fácilmente en coche porque dispone de un pequeño aparcamiento. Es un área recreativa en plena naturaleza que dispone de aseos. Incluso, tiene merenderos con sombra. Y, se puede ir de ruta a la Cava de Don Miguel o al Molí Mató.

Paraje Mont Blanc-Agres

5. Área recreativa Font del Molí Mató y sus merenderos

Con 3 pequeños saltos de agua relajantes para escuchar

Desde el Refugio Molí Mató o conocido como Zamorano en el Paraje del Mont Blanc también se pueden realizar rutas. Por ejemplo, ir a la Cava de Don Miguel. Incluso, ascender a la Cava Gran de Agres y al Pico Teix. No obstante, se puede realizar un paseo fácil a la Font del Molí Mató.

La Font del Molí Mató se ubica a unos 400 metros desde la entrada al Paraje del Mont Blanc. Sin duda, un es uno de lugares qué ver en Agres porque permite dar un paseo agradable y sencillo. Y, dispone de 3 pequeños saltos de agua que son relajantes para escuchar desde sus merenderos.

Font del Molí Mató de Agres-Área recreativa

6. Ruta a les Caves de Agres: dónde están y cómo llegar

De los mejores lugares qué ver en Agres para ir de ruta

En el entorno del área recreativa del Molí Mató o del Paraje del Mont Blanc se pueden realizar más rutas. De hecho, uno de sitios más visitados por senderistas es la ruta de les Caves de Agres en la Sierra Mariola. Son antiguas construcciones que se utilizaban para comercializar el hielo.

Uno de los pozos de nieve dónde se almacenaba la nieve en invierno más conocidos y mejor conservados es la Cava Gran de Agres. Precisamente, también se puede llegar a esta antigua construcción desde las inmediaciones del Santuario de la Virgen del Castillo.

Ruta de les Caves de Agres-En la Sierra Mariola

7. Ruta al observatorio del Pico Teix en la Sierra Mariola

Uno de los lugares qué ver en Agres de ruta de senderismo

Otro de los lugares qué ver en Agres es ascender de ruta de senderismo al observatorio del Pico Teix. Precisamente, se ubica próximo a la Cava Gran de Agres. Y, para llegar antes se pasa por el Refugio Montcabrer y la Cava de l’Habitació. Sin duda, una ruta para conocer.

Caminando por este entorno cerca de la Cava Gran de Agres se puede llegar a contemplar incluso la cumbre del Montcabrer en la lejanía. De hecho, con sus 1390 metros de altura es el punto más alto de la Sierra Mariola. Y, en su caso se ubica en término municipal de Cocentaina.

Pico Teix-Sierra Mariola

En la ruta al Pico Teix desde el Santuario de Agres o desde el Paraje del Mont Blanc es importante prepararse bien el recorrido. Los paisajes que se observan en condiciones de buena visibilidad son impresionantes. Pero, hay que ser conscientes incluso de consultar la climatología.

La excursión a este observatorio forestal en la Sierra Mariola tiene la ventaja de que se puede ascender por senda desde el Santuario de Agres al Refugio Montcabrer por el GR-330 o PR-CV 27. Incluso, llegar a este refugio por pista desde las inmediaciones del Paraje del Mont Blanc.

Independientemente de los anteriores itinerarios y excursiones hay más lugares qué ver en Agres. De hecho, caminando por esta población de Agres se puede encontrar señalización sobre la dirección al Poblado de Bronce de la Mola. Sin duda, espectacular si se desea ampliar recorrido.

Pueblo de Agres

PLANES DÓNDE IR

Descubre las mejores rutas en Agres

La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia.