Son muchos los lugares qué ver en Biar. No cabe duda de que, puede ser considerado perfectamente como uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana. Sin embargo, no solamente destaca por algunas de sus mejores rutas de senderismo en la montaña.
En la población de Biar son muchos los sitios con encanto para descubrir. Y, es un lugar de Alicante ideal para realizar las mejores escapadas. Pero, ¿qué visitar de este pueblo? Descubre algunas de las mejores propuestas qué ver en Biar con niños y en familia.
1. Paseo del Plátano de Biar con sombra para caminar
Un árbol centenario de más de 250 años en el Vinalopó
Bastantes son los sitios qué representan a esta población de la comarca del Alto del Vinalopó. Así, por ejemplo, uno de los lugares al que tienen más cariño los habitantes de este pueblo es al Plátano de Biar. Y, cerca en su entorno hay cafeterías para poder tomar algo tranquilamente.
El Plátano de Biar es un árbol de esta especie más viejo de la Comunidad Valenciana. Se estima que tiene más de 250 años, y un perímetro mayor de 6 metros. Sin duda, espectacular para verlo caminando por su paseo. Y, cerca está el Parque de Playamobil para niños de Biar.
2. Pozo de nieve de Biar convertido en sala de exposiciones
Uno de los lugares qué ver en Biar con historia en invierno
El Plátano de Biar es uno de los símbolos más característicos de esta población. Se encuentra en la Plaça Sra Angèlica Santonja. Precisamente, desde este lugar emblemático es posible realizar una ruta urbana dirección al pozo de nieve de esta población. Y, el recorrido para llegar es fácil.
El pozo de nieve de Biar al igual que otros neveros de Alicante se utilizaba para la comercialización del hielo. Sin embargo, en este caso se reconstruyó en 1984. Y, se ha rediseñado su interior en sala de exposiciones. Está normalmente cerrado, ¡pero es espectacular verlo con nieve!
3. El Santuario de Nuestra Señora de Gracia de Biar
Con área recreativa, merenderos con sombra y rutas dónde ir
El Santuario de Nuestra Señora de Gracia de Biar es una construcción con mucha historia. De hecho, data del siglo XVIII. Aunque, no solamente es un lugar de culto y oración. Precisamente, es uno de los lugares más visitados porque se puede ir de ruta urbana desde el Paseo del Plátano.
Realizando esta paseo fácil se subirá por el Vía Crucis al Santuario de Biar. Y, al llegar no solamente se puede visitar el interior de su Iglesia. Así mismo, en sus inmediaciones hay un área recreativa con merenderos y sombra. Incluso, es posible realizar varias rutas por el PR-CV 55 y 155.
4. Acueducto medieval paseando cerca de la Ermita
De los lugares qué ver en Biar disfrutando de un plan tranquilo
Otro de los lugares qué ver en Biar que no te puedes perder es su acueducto medieval. Precisamente, se construyó en el siglo XVII para conducir las aguas salvando la «Rambla dels Molins». Y, se ubica muy cerca de la Ermita de los Santos de la Piedra: Abdón y Senén.
Es un plan perfecto conocer la historia de este acueducto ojival que tiene 70 metros de longitud. Sin duda, un paseo fácil y sencillo desde la Ermita de los Santos de la Piedra. Y, con el atractivo de que se aprecian los 19 metros de altura de la Torre Maestra del Castillo de Biar.
5. Casco urbano de Biar: para caminar por sus calles
De los lugares qué ver en Biar para ir de turismo rural
No solamente se pueden disfrutar de los mejores lugares qué ver en las afueras de Biar. También, otro de los atractivos más espectaculares es caminar por sus estrechas calles. Eso sí, son paseos con desnivel pero que permitirán conocer más sobre la preciosidad de este pueblo.
Realizando un bonito paseo por las calles de Biar se puede disfrutar de un casco antiguo realmente precioso. Incluso, hay señalización para llegar por el PR-CV 383 a la Porta de Sant Roc. Aunque, hay otros lugares de interés también como el Museo Etnográfico Municipal de 1999.

6. Porta Real de Xàtiva y Ermita de San Roque
Varios de los lugares qué ver en Biar y dónde ir de paseo
Entre las mejores cosas qué hacer en Biar no puede faltar ver la Porta Real de Xàtiva mientras se camina por su casco antiguo. De hecho, es un símbolo característico de esta población del Alto Vinalopó cuya fecha de construcción data del siglo XIII. Y se ubica en el Carrer Luis Calpena.
Tiene atractivo también este entorno porque por su arco tan llamativo es por dónde pasa el Camino de Santiago. Incluso, por su cercanía otro de los sitios para visitar es la Ermita de San Roque. Aunque es pequeña, destaca porque en su altar hay un lienzo de óleo de San Roque.

7. Castillo de Biar: ¿acceso con visita gratis o guiada?
De los lugares qué ver en Biar para no perderse su interior
Paseando por el casco antiguo de Biar no se puede perder la oportunidad de visitar el interior del Castillo de Biar. Sin duda, es una atalaya con historia cuya construcción data del siglo XII. Aunque, se puede llegar en coche es recomendable callejear por sus calles disfrutando de los paisajes.
Este lugar en el año 1931 fue declarado Monumento Histórico Artístico. No obstante, hoy en día es Bien de Interés Cultural (BIC). Para conocer su historia si se desea se pueden contratar visitadas guiadas. Aunque, a fecha de 2022 es posible su acceso gratuito todos los domingos.
8. Plaza de la Iglesia, Ayuntamiento, hoteles y cafeterías
Muchos planes y lugares qué ver en Biar en familia
Dentro de las mejores propuestas para descubrir en Biar no puede faltar la Iglesia de la Señora de Nuestra Asunción. Precisamente, esta construcción religiosa es una de las setenta y dos iglesias que fundó el Rey Jaime I con este nombre. Impresionante contemplarla desde el interior del Castillo.
Anteriormente el lugar dónde se ubica esta Iglesia fue una mezquita mozárabe. Y, en la plaza dónde se ubica la misma y el Ayuntamiento de Biar hay paneles con información interesante para leer. Además, están en un entorno con restaurantes, cafeterías y hoteles cerca.

La Iglesia de la Señora de Nuestra Asunción y la plaza dónde está el Ayuntamiento de Biar son de los sitios para conocer. Y, ¡también tiene mucha historia! De hecho, el edificio del consistorio fue construido a finales del siglo XVIII y es un ejemplo de arquitectura neoclásica valenciana.
El atractivo de esta población sin duda es inmenso. De hecho, hay otros motivos para conocer. Sí, como el Arc del Convent o su plaza con terrazas de bar y zona de juegos infantiles. Incluso, la Serreta de San Nicolás. En concreto, en este cerro se reviven una vez al año las antiguas batallas.
Durante las fiestas de Moros y Cristianos de Biar del 10 al 13 de mayo, la Serreta de San Nicolás se convierte en escenario de enfrentamientos. En concreto, se escenifican las batallas que sucedieron en el siglo XIII. Realmente curioso leer esta información en los paneles habilitados.

PLANES DÓNDE IR
Descubre las mejores rutas en Biar
La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia.