Lugares qué ver en Gorga-Sitios

Lugares qué ver en Gorga y mejores sitios dónde ir

  • Categoría de la entrada:Rutas en Gorga

Varios son los lugares qué ver en Gorga imprescindibles para no perderse. Esta población del interior de la comarca del Comtat no solo se encuentra de paso para ir a las poblaciones del Vall de Seta como Balones o Quatretondeta. También, dispone de entornos con mucha historia y algunos sitios dónde ir.

Destaca esta población es porque en su término municipal se ubica el olivo bimilenario de Gorga. En concreto, en los bancales especificados en los mapas topográficos como El Sobirà. Pero, localizarlo es complicado y está en campos de cultivos privados. Aunque, ¡hay otros sitios para ver!

1. Paseo urbano por el Carrer Major: una caminata fácil

De los lugares qué ver en Gorga hacia la Iglesia Parroquial

El olivo de más de 2 mil años de antigüedad tiene mucha historia. Recibió el premio al mejor olivo monumental de 2010. Así mismo, sirvió de cobijo a una familia a principios del siglo XX. Incluso, destaca su tamaño y por que se puede entrar en su interior. Pero, ¡también se pueden descubrir paseos en Gorga!

Varios son los lugares qué ver en Gorga si se desea realizar un plan tranquilo y pasear sin aglomeraciones. Por el Carrer Major se puede llegar a la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Sin duda, un templo que aporta gran valor patrimonial ya que la fecha de su construcción data del año 1742.

Carrer Major-De los lugares qué ver en Gorga

2. Lavadero público: andando por el Carrer la Font

Otro de los lugares qué ver en Gorga para no perderse

Paseando por el Carrer Major hay varios sitios qué ver. De hecho, se puede ir andando al Lavadero Público de Gorga. En concreto, se ubica justo en el cruce entre el Carrer la Font y el Camí Vell. Y, al lado del mismo se ubica la Font de Dalt y la de Baix. En cualquier caso, no solamente es un entorno con historia.

Los alrededores del lavadero público de Gorga se encuentra bastante bien acondicionado. Dispone de una pequeña zona ajardinada. Ideal para fotografiar. Incluso, este entorno tiene un banco para sentarse. Pero, hay que tener en cuenta que no hay aparcamiento para coches en sus inmediaciones.

Lavadero público-De los sitios qué ver en Gorga

3. Mirador de Gorga: para llegar de ruta urbana

¿Dónde está y cómo llegar? Al final del Carrer Major

Tanto si se va al Lavadero Público o a la Iglesia Parroquial se pueden descubrir más entornos con historia. De hecho, en la Plaza Major se encuentra el palacio de los marqueses de Alzira. Su importancia patrimonial es de gran valor. Pero, también se puede ir a ver uno de los miradores para no perderse.

Desde la Plaza Mayor andando hasta el final de esta calle se puede llegar a un mirador en Gorga que tiene un banco para sentarse. Y, una representación en piedra de la orientación de los vientos. Se podrá saber de dónde provienen los vientos migjorn, levante, gregal, jaloque, tramontana, poniente, llebeig, mistral.

Mirador de Gorga-Alicante

4. Calvari y olivo milenario: de los lugares qué ver en Gorga

Sitios dónde caminar de ruta fácil y ver los almendros en flor

En el anterior mirador se podrá descubrir referente a los puntos cardinales la orientación de los diversos tipos de vientos. ¡Es muy interesante! Pero, hay más sitios qué ver en Gorga. Y, uno de ellos es el Calvari. En concreto, se ubica próximo al km 5 de la carretera CV-710 dirección a Millena. Y, ¿cómo ir?

Por la cercanía a Gorga es mejor ir caminando a la ubicación del Calvari. Solo lo separa una distancia de menos de 600 metros. Incluso, es recomendable ir andando ya que no hay aparcamiento en este entorno dónde estacionar el coche. Y, una vez allí se podrá subir por el Vía Crucis a la ubicación de su cruz.

Calvari de Gorga-De los lugares dónde ir

El paseo por el Vía Crucis del Calvari hasta su cruz será corto. Es una caminata con sombra. Incluso, este entorno destaca porque es de los lugares dónde ver almendros en flor en Gorga. Caminando por sus inmediaciones se pueden ver en algunos bancales. Aunque, es importante no entrar a los campos de cultivo.

A poca distancia del Calvari se ubica uno de los sitios qué ver en Gorga más reconocidos. Y, es que, se trata de un olivo de más de dos mil años de antigüedad cómo se ha comentado anterior. Es un ejemplar que tiene un perímetro de nada más y nada menos que 13 metros. Pero, encontrarlo es difícil.

Ir caminando desde el Calvari en búsqueda del olivo bimilenario será complicado. De hecho, se ubica en el interior de un bancales privado. Aunque, tiene mucha historia porque hoy en día se pueden ver incluso los agujeros en su tronco que se hicieron para ubicar puertas y ventanas una familia que se refugió en su interior.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!