Muchos son los lugares qué ver en Onil. De hecho, es una población del interior de Alicante que se ubica a tan solo 5 kilómetros de Castalla. Aunque, no solamente destacan sus populares fiestas de Moros y Cristianos que se celebran desde el 22 de abril al 1 de mayo.
La también conocida como Villa de la Muñeca es un municipio ideal para descubrir paseando monumentos o construcciones con historia. Sí, como el Convent-Monasteri de Montserrat que está cerca de las Sierras de Onil y data del siglo XIV. Además, ¡se pueden hacer otros planes!
1. Áreas recreativas en Onil: Casa Tápena y Santa Ana
De los mejores lugares qué ver en Onil para ir a merenderos
Realmente es espectacular la población de Onil para disfrutar de su gastronomía y de la naturaleza. Y, es que, varios de sus platos típicos son los gazpachos de montaña, las tortas fritas, o diversos tipos de arroces. Aunque, si lo deseas dispone de muchos espacios con merenderos.
Diversas son las áreas recreativas en Onil a las que se pueden ir con niños. Precisamente, las más populares son Casa Tápena, y el Paraje Natural de Santa Ana. Sin embargo, seguro que también te encantará conocer Coto Escolar. En cualquier caso, ¡son sitios que disponen de sombra!
2. Parques para niños en Onil: ¿dónde están los mejores?
¿A cuáles ir con niños en familia? ¿Tienen zona de juegos infantiles?
Dentro de los diversos lugares qué ver en Onil de interés no puedes perderte sus parques. Es una población pequeña en la que a fecha de 2021 según el Instituto Nacional de Estadística (INE) habían empadronados un total de 7.569 personas. No obstante, te encantará su gran variedad de parques.
Entre algunos de los mejores parques en Onil que te encantará descubrir destaca el conocido como Félix Rodríguez de la Fuente. Y, ¡destaca por su tobogán con forma de hormiga gigante! Si te gusta caminar por su casco antiguo, ¡tampoco te puedes perder el parque a mayor altura en Onil!
3. Pozo de Onil, Pouet de la Neu o Pozo de Palillos
Uno de los lugares qué ver en Onil con historia de ruta fácil
No solamente son de interés lugares qué ver en Onil relacionados con áreas recreativas o merenderos. Tampoco la gastronomía o disfrutar de la naturaleza son el único atractivo de esta población. De hecho, también es un entorno ideal para visitar monumentos y conocer su cultura.
Entre los diversos monumentos de Onil destaca así por ejemplo el Palacete Señorial conocido como «Casa de l’Hort», o el Palacio Fortaleza del Marqués de Dos Aguas. Incluso, también es de interés el refugio antiaéreo de la Guerra Civil, el Museo de la Muñeca, o el Pozo de nieve de Onil.
El Pozo de nieve de Onil es también denominado como Pouet de la Neu o Pozo de Palillos. De hecho, es una construcción que se alza a una altura de 720 metros. La forma del lugar donde se conservaba la nieve era circular. Igual que la mayoría de los neveros o cavas de aquella época.
Seguro que estás pensando dónde está y cómo llegar a esta antigua construcción en la que se comercializaba con la nieve. Precisamente, se puede acceder de ruta urbana fácil. De hecho, se ubica a los pies de la Sierra de Onil y no es necesario realizar una excursión exigente.
Próximo al conocido como Pouet de la Neu se encuentra la Cruz de Onil. Se localiza a poca distancia. Y, solamente es necesario ascender unos metros por carretera para luego subir por unos peldaños y senda estrecha. Los paisajes que se observan hace que sea uno de los lugares qué ver en Onil.

PLANES DÓNDE IR
Descubre las mejores rutas en Onil
La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia.