Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Sitios qué ver en Pego

Sitios qué ver en Pego

Muchos son los lugares qué ver en Pego. De hecho, esta población de la comarca de la Marina Alta en Alicante destaca porque se pueden realizar rutas de senderismo. En concreto, ascender a la Creu de Bodoix, o al Castillo de Ambra. Incluso, ir a la Marjal de Pego-Oliva, o realizar la circular de la Sierra de Mostalla.

Las anteriores excursiones de montaña o caminatas en la naturaleza son de los planes imprescindibles de Pego para no perderse. No obstante, si se desea realizar una salida tranquila en esta localidad también es posible. Sí, porque se pueden descubrir sus calles de ruta urbana. Y, ¡son varios los sitios para no perderse!

1. Capilla del Ecce-Homo: ¡una imagen vinculada a un mito popular!

Lugar dónde se guardan las imágenes religiosas para Semana Santa

Uno de los primeros sitios qué ver en Pego es ir hacia la Ermita de Sant Miquel. De hecho, es de las construcciones más antiguas que se conservan en este municipio. Y, a poca distancia de este templo religioso caminando por la antigua calle Ravalet se llegará a la Capilla del Ecce-Homo. Y, ¡es un lugar con historia desde 1759!

Nada más llegar a este lugar dónde está la Capilla del Ecce-Homo hay un panel que informa sobre la misma. De hecho, cuentan que esta imagen tan popular la dejaron dos ángeles vestidos de peregrinos que se alojaron en un hospital que había en este lugar. Pero, ¡hasta mediados del siglo XVIII no se construyó la capilla!

Es muy interesante leer la información sobre esta capilla de Pego que se explica en un panel informativo. Precisamente, se puede leer que se mandó construir por orden del sacerdote de la Iglesia y de la Cofradía del Santo Cristo para que se viera esta popular imagen. En concreto, estaba vinculada al anterior hospital.

Capilla del Ecce-Homo-De los lugares qué ver en Pego

2. Iglesia de la Asunción al lado de la Plaza del Ayuntamiento

De los lugares qué ver en Pego de ruta urbana cerca de restaurantes

Desde la ubicación dónde se encuentra la Capilla del Ecce-Homo enseguida se llegará caminando a la Plaza del Ayuntamiento. Precisamente, es uno de los lugares qué ver en Pego y se puede acceder fácil disfrutando de un paseo urbano por el centro histórico de esta localidad de la Marina Alta. Y, ¡hay algún restaurante cerca!

Cerca de la Plaza del Ayuntamiento está la Casa de Cultura y la Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora. De hecho, este templo religioso está en el lugar más alto del núcleo urbano de Pego. Y, su construcción es de finales del siglo XVI y principios del XVII. Pero, antes al parecer en este sitio había una mezquita.

Tal y cómo se puede leer en un panel informativo el templo religioso que se hay actualmente sustituyó a la vieja iglesia medieval que quedó deteriorada por un gran terremoto en el año 1644. No obstante, el de la actualidad es de mayores dimensiones. Y, es posible ver incluso en su interior diversas joyas artísticas.

La Iglesia de la Asunción-De los lugares qué ver en Pego

3. Portal de Sala: ¡una de las calles más bonitas de Pego!

De los lugares qué ver en Pego imprescindibles de ruta urbana

Otro de los lugares qué ver en Pego imprescindibles para no perderse es el Portal de Sala. De hecho, se puede ir caminando desde la Iglesia de la Asunción ya que se ubica a pocos metros. Y, es un sitio con historia ya que es la única puerta de acceso que se mantiene visible de las 3 iniciales que habían en el recinto amurallado.

Según se informa en el panel que hay al lado del Portal de Sala también se conservan 3 de las 16 torres de la antigua Villa de Pego. No cabe duda de que, son restos de importante valor patrimonial. Y, ¡merece la pena descubrirlo! En concreto, esta puerta que se mantiene en pie es la que daba acceso a la zona de la huerta.

Portal de Sala-De los lugares qué ver en Pego

4. Plaza de la Font: ¡dónde ir cerca de cafeterías con terraza!

El Paseo del Calvario y otros lugares qué ver en Pego de interés

Entre los diversos lugares qué ver en Pego no puede faltar ir a la Plaza de la Font. De hecho, destaca por su zona de sombra con arboleda. Y, por que hay cafeterías con terraza en sus inmediaciones. Incluso, en este entorno se puede ver la Font dels Quatre Xorros la cual durante un tiempo su agua abasteció a la huerta.

Hay más sitios qué ver cerca del Passeig de Cervantes dónde se ubica la Plaza de la Font. De hecho, la construcción original de la Ermita de Sant Josep data de entre 1673 y 1677. Incluso, según se puede leer en un panel informativo se piensa que se asienta sobre el solar de una antigua mezquita de la alquería de Atzeneta.

Plaza de la Font-De los lugares qué ver en Pego

Por la Plaza de la Font se puede disfrutar de un paseo corto con sombra. Sí, además de que es uno de los lugares de Pego más populares dónde tomar algo al aire libre. Incluso, dispone de una pequeña zona de columpios para niños. Y, desde su ubicación se puede ir a descubrir caminando el Paseo del Calvario. ¡Está cerca!

De ruta por el Paseo del Calvario se puede llegar a la Ermita de Sant Joaquim. Pero, las anteriores construcciones religiosas no son los únicos lugares qué ver en Pego de ruta urbana. En concreto, en esta población también se ubica la Ermita de Sant Antoni. Y, se puede ir de desde el centro histórico por la antigua calle Ravalet.

Ir a descubrir el centro histórico de Pego es una elección para conocer mejor esta población y realizar un plan tranquilo. Así mismo, luego es recomendable disfrutar del bonito mirador que hay en el área recreativa de la Font del Baladrar. De hecho, se puede llegar en coche y se ubica cerca del km 13 del Puerto de Sagra.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!