Varios son los mejores lugares qué ver en Penáguila para disfrutar de una escapada diferente. Precisamente, dispone de rincones con encanto para descubrir si se está alojado en alguna casa rural. O, si se desea ver esta población el fin de semana, o cualquier día festivo. Y, para ir de paseo urbano, o ruta de senderismo.
A este municipio del interior de Alicante se puede acceder desde Villajoyosa por el Puerto de Tudons. De hecho, se ubica a 8 kilómetros de la Base de Aitana. Incluso, a 4 kilómetros de Alcolecha, y a 6 kilómetros de Benifallim. Pero, también se puede llegar por Benasau. De cualquier manera, ¡son varios los sitios dónde ir!
1. Finca Jardín de Santos de Penáguila, ¡y su área recreativa!
De los mejores planes qué hacer: con merenderos y columpios
Uno de los sitios más populares de Penáguila es el Jardín de Santos. Precisamente, su jardín vegetal es uno de los principales atractivos. Y, tiene un buen acceso para llegar a un aparcamiento cercano. En concreto, en las inmediaciones del km 1 de la carretera CV-781 hay una señal que indica la dirección hacia este rincón.
También se puede llegar caminando desde el casco urbano de esta población del interior de Alicante. En concreto, por el Paseo de Cipreses dirección a la antigua balsa de riego. Y, con vistas al Barranco de Aladrach. No obstante, un cartel antes de acceder informa del horario de apertura del Jardín de Santos.
A este laberinto vegetal ideal para ir con niños se puede entrar los sábados, domingos y festivos. En concreto, de 10:30 a 14:00 horas. Y, por las tardes de 16 a 18 horas. Pero, está prohibida la entrada de animales. No obstante, también hay una pequeña área recreativa con merenderos y columpios para los niños.
2. Plaza del Árbol: un paseo urbano para descubrir
Tanto antes o después de subir de ruta a la Cruz de Penáguila
Ir de caminata por el Paseo de Cipreses al Jardín de Santos no es la única ruta que se puede hacer. Precisamente, desde este entorno así mismo se puede descubrir una ruta fitoclimática, o ir de excursión a Alcoleja. Incluso, también subir de ruta a la cruz de madera de Penáguila. Y, está muy cerca del Arco de Santa Lucía.
Tanto antes o después de realizar las anteriores excursiones es recomendable disfrutar de un paseo urbano desde la Font Vella. En concreto, por las calles de Penáguila se puede ir caminando dirección a la Plaza del Árbol. De hecho, desde la misma se ve la Torre de la Iglesia de la Asunción. Y, tiene bancos para sentarse.

3. A la Plaza del Portalet por una de las calles más bonitas
De los lugares qué ver en Penáguila: ¡para ver su caso medieval!
Paseando desde la Plaza del Árbol a poca distancia está el Ayuntamiento de Penáguila y la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. También, se encuentra uno de los lugares más bonitos y emblemáticos de esta población de Alicante. De hecho, es un rincón precioso qué ver y para descubrir su antiguo casco medieval.
Desde las proximidades de la Plaza de la Iglesia se puede descubrir la calle más bonita de Penáguila. Y, sale a la Plaza del Portalet por el Carrer Verge del Patrocini. Precisamente, se han descubierto en la misma restos arqueológicos. Además, desde esta ubicación al Jardín de Santos está a 960 metros de distancia solamente.

4. Torre Vernet: al lado del Mercado Municipal de Penáguila
Paseo urbano desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Desde la Plaça del Portalet o desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción se pueden realizar más caminatas urbanas para descubrir sitios con historia. Y, uno de ellos es ir a la Torre Vermet. Precisamente, su nombre se piensa que proviene del apellido de algún particular. Aunque, también destaca por sus características.
La Torre Vernet es de planta rectangular. Y, cómo se puede leer en un panel informativo cuenta con muros de 1,10 metros de espesor. Incluso, se estima que llegó a tener una altura de 14 metros. Aunque, hay más características que la hacen interesante. De hecho, esta construcción tuvo 3 plantas.
Contemplando la Torre Vernet se aprecian sus antiguos ventanucos a diferentes alturas. Sin duda, es un lugar con elevada riqueza patrimonial. De hecho, la antigua villa de Penáguila cuyo origen se remonta a 1278 llegó a tener un recinto medieval fortificado. En concreto, muy cerca están los restos de sus antiguas murallas.

5. Parque Glorieta Enric Valor: para ir con niños en familia
De los lugares qué ver en Penáguila con sombra, ¡y con columpios!
Al lado de la Torre Vernet hay un parking dónde aparcar. Y, no solamente destaca este entorno por su historia. También, por los paisajes que se observan. De hecho, se aprecia en la lejanía el Benicadell, la Sierra de Almudaina y el Morro de Serrella. No obstante, hay más lugares qué ver en Penáguila. O, ¡planes para hacer!
Otro de los sitios para no perderse en Penáguila es el Parque Glorieta Enric Valor. Cuenta con columpios para niños, mesa de ping-pong y ajedrez, merenderos de madera, y zona de arboleada con sombra. Incluso, destaca porque se puede llegar disfrutando de un tranquilo paseo por las calles de esta población.

6. Lavadero Público Fuente Mayor, ¡y otros sitios qué ver!
Más planes dónde ir a pasear en Penáguila de vacaciones
Muy cerca de los columpios para niños que hay cerca de la Plaza Glorieta Enric Valor está el Lavadero Publico Fuente Mayor. Precisamente, se ubica próximo al Barranco de la Moleta y a la Piscina Municipal. Y, data del 1857. No obstante, ha sido reformado en varias ocasiones. En concreto, en los años 1927, 1974 y 2011.
El Lavadero Público Fuente Mayor destaca precisamente por su gran tamaño y sus numerosas fuentes. Pero, no solamente es un lugar con historia. También, desde su ubicación se llega a apreciar en lo alto la majestuosa cruz de madera de Penáguila. Sí, dónde se puede subir de ruta de senderismo.

Cualquiera de los anteriores planes qué hacer en Penáguila son ideales si se desea visitar esta población un fin de semana. Incluso, si se está buscando alojamiento en alguna casa rural. Pero, no son los únicos sitios dónde ir. De hecho, en este entorno también destaca la subida por el Paseo del Calvario.
Entre otros de los lugares qué ver en Penáguila no puede faltar mencionar el acueducto «Pont de l’Arca«. Incluso, la Ermita dels Sants Cosme i Damian. O, las vistas preciosas al Morro de la Serrella que se observan desde el área recreativa del Jardín de Santos. Sin duda, un entorno realmente interesante para descubrir.
Muchos son los planes qué se pueden hacer o lugares qué ver en Penáguila en 1 día. Precisamente, destaca porque es posible realizar todo tipo de salidas. Tanto excursiones de senderismo, rutas urbanas o paseos tranquilos para descubrir el encanto de esta bonita población y su historia.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN
Creador de www.senderismoenalicante.es
La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!