En este momento estás viendo ¡Qué ver en Monóvar!

¡Qué ver en Monóvar!

  • Categoría de la entrada:Rutas en Monóvar

Son muchos los lugares qué ver en Monóvar. Y, es que, esta población de la comarca del Medio Vinalopó no solamente destaca por su cercanía a la Sierra de la Umbría. O, a la Sierra de Beties o Zafra. También, son populares algunas rutas sencillas e incluso paseos urbanos preciosos.

Una de las excursiones fáciles que se pueden realizar es la ruta etnográfica de Monóvar por los parajes de La Pedrera y la Canyadeta. No obstante, el mayor atractivo es ver sus plazas, iglesias, ermitas y varios de sus miradores más bonitos. ¡Descubre los sitios más espectaculares!

1. Plaza de la Sala con Monumento a Azorín

De los lugares qué ver en Monóvar cerca de cafeterías

Uno de los primeros sitios qué ver en Monóvar más aconsejables es la Plaza de la Sala. Se ubica al lado del Ayuntamiento de esta población del Medio Vinalopó. Y, en la misma se encuentra una escultura como Monumento a Azorín. Sin duda, el escritor es un icono muy reconocido.

Fueron muchas las obras de literatura más importantes de Azorín. De hecho, fue un escritor muy reconocido de la Generación del 98 que nació en Monóvar y falleció en 1967 en Madrid. Precisamente, la Casa Museo Azorín que se fundó en 1969 reconstruye el hogar dónde vivió.

Lugares qué ver en Monóvar-Monumento Azorín

2. Desde la Casa Museo Azorín al casco urbano

Paseo por sus calles: de los lugares qué ver en Monóvar

Para visitar la Casa Museo Azorín a fecha de octubre de 2022 el horario para acceder es de martes a sábado de 11:00 horas a 14:00 horas. Aunque, es necesario pedir cita previa si se desea visitar en grupo. En cualquier caso, después es recomendable un paseo por el casco urbano de Monóvar.

Otro de los lugares qué ver en Monóvar es pasear por las estrechas calles de esta población del Medio Vinalopó. Sin duda, destacan por sus fuertes pendientes. Pero, subir caminando por sus calles estrechas permitirá aproximarme a entornos para ver como la Torre del Reloj.

Casco urbano-De los lugares qué ver en Monóvar

3. La Torre del Reloj: una subida con fuerte pendiente

De los lugares qué ver en Monóvar con historia para descubrir

La conocida como Torre del Reloj se ubica cerca del acceso al Castillo de Monóvar. De hecho, es uno de los sitios qué ver y destaca por su altura que se llega a ser una panorámica impresionante desde la Ermita de Santa Bárbara. Y, es un lugar con mucha historia y antiguedad.

Fue construida la Torre del Reloj en el año 1734 por el maestro alicantino Tomás Terol. De hecho, cómo informa un panel junto a la misma esta torre de 18 metros de altura es muy poco habitual al sur de Valencia. Sin duda, un lugar para conocer su historia. Pero, para tomar la subida con calma.

Torre del Reloj-Monóvar

4. Los restos de la Torre del Castillo de Monóvar

Uno de los lugares qué ver en Monóvar de ruta urbana

Desde la conocida como Torre del Reloj se puede ir al Castillo de Monóvar. Es una antigua fortificación que data de la época almohade. De hecho, fue construido a finales del siglo XII y principios del XIII. Aunque, en la actualidad se encuentra en ruinas.

Se alza esta antigua fortificación en una de las colinas de Monóvar a una altura aproximada de 439 metros. Y, se puede ir de ruta por las barandilla habilitadas. Sin duda, proporciona uno de los miradores más bonitos de esta población de la comarca del Medio Vinalopó.

Castillo de Monóvar-Ruta en el Vinalopó

5. Ermita de Santa Bárbara: con un mirador precioso

De los lugares qué ver en Monóvar de paseo tranquilo

Dentro de los mejores lugares qué ver en Monóvar no puede faltar ir a la Ermita de Santa Bárbara. Precisamente, su ubicación y forma característica del campanario es uno de los símbolos de esta población. Así mismo, se ubica relativamente cerca del antiguo castillo de esta población.

Llegar a la Ermita de Santa Bárbara desde el Castillo de Monóvar es muy fácil. Y, lo primero que llama la atención es el precioso mirador con vistas a la Sierra de Beties y a la Zafra. Incluso, se puede dar la vuelta en los 360 grados a esta antigua construcción para disfrutar de más vistas.

Ermita de Santa Bárbara-Monóvar-Dónde está

La Ermita de Santa Bárbara es una antigua construcción con mucha historia. Y, es que, data del siglo XVIII. Así mismo, fue declarada Monumento Artístico Histórico de Carácter Local en el año 1983. Precisamente, toda esta información se puede encontrar al lado de su puerta de acceso.

Entre otra de las informaciones que se indican es el horario de apertura de la Ermita de Santa Bárbara de Monóvar. Precisamente, a fecha de octubre de 2022 se especifica que se puede visitar todos los domingos desde las 11 horas a 12:30 horas menos los festivos.

Uno de los sitios para visitar en Monóvar no cabe duda de que es este lugar religioso. Aunque, se puede descubrir otros entornos como la Iglesia del Convento o la de San Juan Bautista. Sin duda, disfrutando de una ruta urbana conociendo parte de la historia de este municipio de Alicante.

Monóvar

PLANES DÓNDE IR

Descubre las mejores rutas en Monóvar

La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia.