En este momento estás viendo ¡Qué ver en Salinas!

¡Qué ver en Salinas!

  • Categoría de la entrada:Rutas en Salinas

Varios son los lugares qué ver en Salinas si se desea realizar rutas de montaña. Precisamente, en esta población ubicada en la comarca del Alto Vinalopó una de las excursiones más conocidas es la subida a la cumbre el Caire en la Sierra de Salinas desde la Ermita de San Isidro.

En esta cordillera montañosa que se extiende por los términos municipales de Yecla, Monóvar, Pinoso y Salinas hay otros sitios que destacan. Por ejemplo, la Cueva del Lagrimal, o los 1238 metros de altura de La Capilla. No obstante, desde Salinas también se pueden realizar paseos fáciles.

1. Plaza de España: de los lugares qué ver en Salinas

Historia de un pueblo inundado por la Laguna de Salinas en 1751

La población de Salinas tiene mucha historia. Y, precisamente es muy bonito recorrer sus calles para descubrir la Plaza de España. En la misma se ubica el Ayuntamiento de Salinas y la Iglesia de San Antonio Abad. Precisamente, su última remodelación se efectuó en el año 2001.

Se han efectuado varias reformas de esta plaza. De hecho, es uno de los lugares qué ver en Salinas porque se informa en la misma de un hecho histórico que aconteció el 30 de octubre de 1751. Y, es que, las aguas de la Laguna de Salinas inundaron el antiguo pueblo de Salinas.

Plaza de España-De los lugares qué ver en Salinas

2. Parque la Rana: de los lugares qué ver en Salinas

Un paseo urbano cerca del Museo de Salinas y con sombra

La inundación por las fuertes lluvias en 1751 originó víctimas mortales en el antiguo pueblo de Salinas. Por eso, se decidió construir el Nuevo Pueblo de Salinas más alejado para prevenir futuras catástrofes. Y, en este municipio reconstruido hace más de 270 años se pueden ver más sitios.

Uno de los lugares qué ver en Salinas es el Parque la Rana. Se ubica a la entrada de esta población de la comarca del Vinalopó llegando desde Sax. Es un entorno muy bonito que destaca por la sombra de los árboles. Incluso, tiene bancos para sentarse y un pequeño parque infantil.

Parque la Rana de Salinas-Para niños

En las inmediaciones del Parque la Rana también se puede encontrar señalización para ir de ruta. En concreto, se informa de algunos senderos de Salinas. Así, por ejemplo, del PR-CV 165 al Alto de Don Pedro. También, el PR-CV 159 a la cumbre el Caire. Incluso, el PR-CV 25 a la Laguna.

Precisamente en esta población otro de los sitios de interés para conocer es el Museo Salinas Lugar Viejo Municipal. De hecho, se creó para proteger el patrimonio cultural de este municipio. Y, destaca porque contiene muestras del importante valor arqueológico e histórico de Salinas.

El Museo Municipal «Salinas Lugar Viejo» está ubicado en la Carretera Sax, número 2. Y, se puede visitar los viernes desde las 18 horas a las 19 horas. No obstante, es posible consultar el horario de apertura en la puerta del mismo. O, en la web del Ayuntamiento de Salinas.

Salinas

PLANES DÓNDE IR

Descubre las mejores rutas en Salinas

La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia.