Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Sitios qué ver en Zarra

Sitios qué ver en Zarra

Muchos son los lugares qué ver en Zarra en 1 día. Y, no solamente se puede realizar la popular ruta de la Hoz para recorrer entornos bonitos y con historia. También, en esta población de tierra de cerezas es posible realizar rutas urbanas. O, descubrir los mejores miradores dónde ir.

Esta población de Valencia permite pasar un día diferente. Y, es posible combinar planes impresionantes de recorrer sus calles, y realizar paseos en la naturaleza. Por ello, no solamente es ideal para realizar excursiones de senderismo. También, para ir en familia con niños.

1. Mirador Eras del Arco: de los lugares qué ver en Zarra

¡Un mirador con merenderos! Y, con vistas a Teresa de Cofrentes

Uno de los primeros lugares qué ver en Zarra nada más aparcar es el Mirador Eras del Arco. De hecho, se ubica en la calle Eras a poca distancia del núcleo urbano. En concreto, permitirá realizar un paseo tranquilo hasta este balcón en el Valle de Ayora impresionante para descubrir.

El Mirador Eras del Arco destaca por su bella panorámica que se observa en días sin niebla. Incluso, tiene merenderos de madera y bancos para sentarse. Sin duda, es un lugar espectacular dónde ir para caminar en familia. Así mismo, desde sus inmediaciones se puede ir a la presa de Zarra.

Mirador Eras del Arco-Lugares qué ver en Zarra

2. Ruta del arte con sus murales de grandes dimensiones

Paseo urbano para ver pinturas de Leonardo, Van Gogh o Sorolla

Desde el Mirador de las Eras es recomendable ir caminando dirección hacia la antigua parada del autobús ubicada a la entrada de Zarra. De hecho, es un lugar con historia ya que era dónde los ciudadanos de esta población cogían este medio de transporte para ir a Barcelona.

Y caminando por la calle Panoja se puede realizar un bonito paseo urbano. De hecho, la ruta del arte de Zarra permite ver murales de pinturas en grandes dimensiones de artistas conocidos. En concreto, estos murales se encuentran en algunas fachadas de las casas, o en muros.

3. La Torre de la Iglesia: de los lugares qué ver en Zarra

¿Dónde está? En Plaza Mayor al lado de cafeterías dónde comer

Paseando por la ruta del arte es posible ir dirección a la Plaza Mayor. En la misma se ubica la Iglesia de Santa de Zarra. De hecho, está al lado de la Fuente de la Panoja. Y, se localiza en un entorno dónde hay alguna cafetería. Sin duda, un plan ideal para invierno, o en días de más frío.

Caminar hacia la Iglesia de Santa Ana permitirá conocer la historia de esta construcción. De hecho, la torre de su campanario data del 1880. Y, según se puede leer en un panel es de arquitectura neorrománica. Así mismo, tiene 4 campanas y está declarada como Bien de Relevancia Local.

Torre Campanario de la Iglesia de Santa Ana-Lugares qué ver en Zarra

4. El Bosque Encantado de la ruta de la Hoz de Zarra

Uno de los lugares qué ver en Zarra para pasear en la naturaleza

Desde la Torre Campanario de la Iglesia de Santa Ana se pueden descubrir otros sitios preciosos. De hecho, paseando por la calle Tollo es posible ir a un mirador que se ubica cerca del inicio de la ruta de la Hoz. Y, es posible de llegar caminando por senda al conocido como Boque Encantado.

El Bosque Encantado es uno de los lugares qué ver en Zarra. En concreto, se puede llegar siguiendo el itinerario del sendero PR-CV 463. De hecho, se ubica a menos de 2 kilómetros del núcleo urbano de esta población de Valencia. Y,este rincón está inspirado en el Bosque de Oma, de A. Ibarrola.

5. Lavadero Municipal: de los lugares qué ver en Zarra

Uno de los sitios dónde de ir de ruta urbana y con historia

Desde el Bosque Encantado se puede continuar la ruta siguiendo las indicaciones del PR-CV 463. En concreto, hacia la Cueva las Grajas y a la Hoz de Abajo. Un recorrido precioso en el que se puede ver la Sierra de las Atalayas, el Cerro de los Caracoles y el Cerro Gordo. Pero, ¡hay más alternativas!.

Si no se sea realizar la ruta circular completa de la excursión de la Hoz se puede continuar descubriendo esta población del Valle de Ayora-Cofrentes. De hecho, uno de los lugares qué ver en Zarra es su antiguo Lavadero Municipal. De hecho, se inauguró el 19 de marzo de 1920.

Lavadero Municipal-Lugares qué ver en Zarra

El Lavadero Municipal de Zarra destaca por sus dimensiones. Así mismo, igual que otros muchos de otras poblaciones suelen estar ubicados a las afueras de los núcleos de población. Y, lógicamente cerca de cauces de agua ya que permitían que fuera posible utilizarlo para tal fin.

Construcciones como este lavadero público son lugares con mucha historia. Sí, porque fueron  utilizados antiguamente antes de la invención de las lavadoras. De hecho, tal y cómo se puede leer en un panel aliviaba el dolor de rodillas o de espalda de las mujeres que lavaban en el río.

Los antiguos lavaderos eran también el sitio dónde se compartían las preocupaciones, o dónde se socializaba mientras se lavaba la ropa. Sin duda, muy interesante es leer el panel habilitado sobre la historia de este lavadero. Y, es uno de los lugares qué ver en Zarra para no perderse.

PLANES DÓNDE IR

Descubre los mejores planes en Zarra

La dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia.