En este momento estás viendo Ruta TOP al Maigmonet

Ruta TOP al Maigmonet

  • Categoría de la entrada:Rutas en Alicante

La Sierra del Maigmó es un paraje entre Castalla, Petrer, Agost y Tibi ideal para disfrutar del senderismo. Pero, incluso con niebla o nubes bajas sus estampas son realmente impresionantes. Sí, como en la ruta en el Maigmonet entre nubes que he realizado este mes de febrero.

Una excursión entre semana que como muchas veces recorro a trail running en Alicante para entrenar. Saliendo de Castalla pasando por Casas de Planisses continué. Me dirigí a comprobar si se podía formar un precioso mar de nubes en el Alt de Guisop.

En esta ocasión la niebla era muy densa sobre los 1250 metros del Alt del Guisop. No obstante, no se formó el mar de nubes que disfruté el verano pasado. Así que, continué hacia las Antenas del Maigmó. Sin duda, en su mirador estaba realmente bonito.

Durante el día de ayer lo bonito vendría al llegar al Maigmonet. Analizando la presión atmosférica con el barómetro comprobé que se estaba incrementando poco a poco. Sí, anticipaba unas preciosas estampas. Y con el aire que hacía descendía muy rápido la niebla.

Maigmonet con nubes-Senderismo en Alicante
Maigmonet con nubes-Senderismo en Alicante

En estas situaciones puede hacer frío por la humedad, la temperatura y por el propio aire. Así que, es necesario siempre llevar un cortavientos de senderismo, poncho o una membrana impermeable.

Con todos los preparativos en la ruta a trail running que realicé de unos 40 kms me quedé un rato sobre una de las crestas del Maigmonet simplemente contemplando. Era impresionante ver cómo se movían las nubes durante el atardecer.

Maigmonet con nubes y niebla

Precioso entre el Maigmó y Xorret de Catí

Aunque apenas se veía abajo del Maigmonet estaba el Collado de l’Eixau y enfrente la Cruz del Revolcador levemente asomando entre la niebla. Todo me hacía indicar que en el día de ayer al caer la temperatura en la noche se formaría un espectáculo increíble.

Me hubiera encantado quedarme a ver lo que se pudo originar en la noche más tiempo. Pero, en estos tiempos con toque de queda a las 22:00 horas obliga a volver con tiempo de antelación. Y en rutas corriendo sobre los 40 km hay que tener en cuenta cualquier contratiempo.

A pesar de tener que volver con antelación, aproveché la ocasión para pasar cerca de la Cova de Mossén Francés. Y de ahí descendí hacia el antiguo hotel de Xorret de Catí. Este maravilloso paraje de Alicante estaba impresionante con la niebla. El Mirador de Catí ni se veía a lo lejos.

La Crestería del Fraile tampoco se apreciaba. Y el Despeñador estaba totalmente cubierto entre nubes llegando al Collado del Portell. Sin duda, un entorno ideal para disfrutar de estos acontecimientos. Eso sí, siempre que se tenga suficiente experiencia en la progresión con niebla.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!