En este momento estás viendo ¡Manta de emergencia!

¡Manta de emergencia!

  • Categoría de la entrada:Curiosidades

Cuando hacemos montaña se deben ir mejorando los conocimientos para ganar seguridad. Y en dicho sentido, es conveniente ser consciente de la importancia de utilizar un botiquín de montaña en el que se incluya la manta térmica de emergencia.

Sin duda debe venir siempre con nosotros de ruta. Una buena ubicación de la también conocida como manta de supervivencia es en la seta o tape de la mochila. Sí, porque tiene un acceso rápido en caso de necesidad. No la olvidéis porque son diversos sus usos en la montaña.

Antes de comentar las principales aplicaciones de la manta térmica de emergencia, voy a comentar cómo es. Cuando la compramos viene muy bien plegada en una bolsa pequeña de plástico. Es de polietileno y está diseñada para que ocupe poco espacio en la mochila. Y si, por alguna de las circunstancias que enseguida mencionaré hace falta tendremos que desplegarla.

En el momento de desplegarla hay que hacerlo con cuidado para que no se rompa. Y veréis que, tiene una cara plateada y la otra es dorada. Pero, es muy importante saber cómo poner la manta térmica de emergencia. Te explico para qué sirve y cómo se usa en condiciones de supervivencia.

Uso de la manta térmica de emergencia para el frío

En hipotermia la cara plateada hacia el cuerpo

Una de las principales aplicaciones de la manta térmica de emergencia es protegerse del frío, o en hipotermia. Bien si la necesitamos nosotros, o un compañero. En dicha situación para protegernos del frío deberemos poner la cara plateada hacia nuestro cuerpo, y la dorada al exterior.

La cara plateada de la manta térmica actúa como un espejo. Así que, en condiciones de frío debemos ubicarla hacia nuestro cuerpo para evitar perder calor. Tendréis que buscar una superficie en la que os podáis sentar que no esté húmeda. O también, podéis aislarla.

Muchas veces es necesario el uso de la manta térmica de emergencia en condiciones en las que nos vemos obligados a pasar la noche en la montaña por necesidad. A lo mejor, en situaciones en las que no es preciso solicitar ayuda a los servicios de rescate. En ese caso, puede venir bien si nos podemos desplazar cobijarnos en una cueva por ejemplo para protegernos mejor del frío.

Sí se puede también es aconsejable perder altura. Incluso, si no encontramos buen cobijo es preferible ubicarse entre arbustos ya que aíslan bien del frío. Sí, como la carrasca. Aunque, si necesitas ayuda de los servicios de rescate ubícate siempre en lugares de buena visibilidad.

Es importante además tener en cuenta que no transpira la manta térmica. Precisamente, como informa Joaquín Colorado en la 5ª edición de su libro Montañismo y Trekking-Manual Completo, al no ser cerrada permite «expulsar al exterior la humedad que pudiera condensarse en su interior».

Manta térmica de emergencia para el calor

Uso en golpe de calor: cara plateada al exterior

Hay que tener presente cómo se usa la manta térmica de emergencia porque difiere la forma en la que la colocamos según las necesidades. Así, por ejemplo, para protegerse del calor es al revés que en casos de frío o hipotermia. Tendremos que situar la cara dorada en situaciones de golpe de calor por ejemplo hacia nuestro cuerpo. Y, la parte plateada hacia fuera para que refleje los rayos del sol.

Otros usos de la manta térmica en la montaña

En cobertizos o como aislante: consejos

Además de las ventajas de la manta térmica de emergencia que ofrece en situaciones de frío o calor, tiene más aplicaciones. En concreto, en la montaña también se puede utilizar como aislante en caso de que vayamos a hacer vivac con el objetivo de evitar que pase la humedad. A veces se suele utilizar también a la hora de realizar vivacs en nieve.

La manta térmica de emergencia es posible utilizarla para abrigarse en caso de tener que dormir en la montaña. Sí, aun disponiendo o no de saco de emergencia o de vivac, por ejemplo. Aunque tiene más usos. De hecho, se puede realizar un cobertizo con la manta térmica de supervivencia en casos necesarios. O también es útil como acampada improvisada. Actuará de forma parecida al poncho ya que está realizada de un material aislante y resiste bastante bien el agua de la lluvia.

Además de las anteriores, la manta térmica puede utilizarse en situaciones de tormenta o extravío. Por las ventajas y beneficios comentados recuerda llevar tu manta térmica de emergencia para la montaña junto al botiquín de primeros auxilios. ¡Nunca sabemos cuándo podemos necesitarla! Y es que, como veréis ocupa muy poco volumen.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!