En este momento estás viendo Material para la nieve

Material para la nieve

  • Categoría de la entrada:Rutas con nieve

Cuando llega la nieve a Alicante todos tenemos ganas de salir a la montaña a disfrutarlo. No obstante, la verdad es que, no podemos aventurarnos en invierno de cualquier manera. Precisamente, debemos tener en cuenta un determinado material para rutas con nieve.

Lógicamente el equipo que seleccionaremos para llevar en las excursiones dependerá de las condiciones climatológicas. Así, por ejemplo, según si es nieve húmeda o dura, y de su espesor. Incluso, de la posible presencia de hielo durante el recorrido, del frío y de la humedad.

Son muchos preparativos sin duda para hacer senderismo en la nieve con seguridad. Pero, no te preocupes porque te voy a comentar cómo vestirse para la nieve adecuadamente desde los pies a la cabeza. Incluso, de coger determinados accesorios de montaña necesarios.

No sólo te voy a mencionar el equipo de montaña necesario. Además, voy a comentarte algunas cosas que tuve en cuenta en 2021 cuándo difundí dónde había nieve en Castalla. ¡Sigue leyendo!

Los calcetines de senderismo, ¿cuáles elegir?

Compra calcetines transpirables

Una prenda en inverno esencial para ir a la montaña son los calcetines de senderismo. No vale uno cualquiera, sino que hay que elegir el mejor calcetín. Sí, porque los pies hay que cuidarlos.

En dicho sentido entre el material para rutas con nieve siempre escoge calcetines térmicos transpirables. Además, si son altos te permitirán abrigarte los gemelos y estar más caliente.

Que sean los calcetines de senderismo térmicos y transpirables no es la única característica para tener en cuenta. Deben estar diseñados con las mínimas costuras. Además, la densidad del calcetín en el talón, arco del pie y dedos tiene que ser la correcta.

Un adecuado calcetín de senderismo mejorará notablemente tu comodidad en la montaña. Sí, previniendo las molestas ampollas o rozaduras que se suelen producir. Por eso, ¡no olvides elegirlos bien! Y acuérdate también de llevar un par de calcetines de repuesto en la mochila.

Botas de montaña impermeables

Compra botas de calidad

Los calcetines de senderismo bien confeccionados no solamente te proporcionarán alto rendimiento en la montaña. Tu comodidad en las rutas mejorará escogiendo unas adecuadas botas de montaña impermeables. Recuerda que es muy importante también mantener los pies secos.

Precisamente por la propia nieve, lluvia o los charcos se te puede mojar el interior de las botas de senderismo. Si esa humedad traspasa a los pies comenzarás a tener problemas. De hecho, por eso mismo te recomiendo comprar botas de montaña impermeables.

La tecnología de las botas de senderismo ha avanzado mucho. Pero, además de que sean impermeables elígelas según los tacos de su suela. Su adecuada distribución permite eliminar el agua y el barro evitando que se acumulen con tu paso.

Así mismo para tus rutas escoge botas con caña alta. Recuerda que un buen calzado de trekking también te protegerá de posibles torceduras en los pies. ¡Es esencial para prevenir lesiones!

Las polainas: ¿cómo elegirlas?

Material para rutas con nieve

A pesar de que tengas una buena bota de montaña impermeable, con nieve debes llevar polainas. Son una prenda que te protege desde el tobillo hasta la rodilla. En concreto, las polainas evitan que entre agua o nieve por la caña de la bota y que se te mojen los pies.

Polainas para el senderismo- Alicante

Las polainas para la nieve largas te protegerán también la parte inferior de los pantalones. Precisamente, para el senderismo con nieve se recomiendan las de mayor longitud en vez de las cortas. Éstas últimas son más aconsejables en entornos con vegetación densa.

Encontrarás diferentes tipos de polainas en las tiendas online de deporte. Fíjate sobre todo que el cierre con hebilla sea resistente. Y, debes observar que la cremallera de la polaina sea de buena calidad. Eso sí, póntela antes que los crampones o las raquetas de nieve.

Crampones de senderismo

Otro material para rutas con nieve

Otro de los elementos de seguridad en la montaña en invierno son los crampones. Sin duda, es un material para rutas con nieve realmente fundamental. De hecho, nos permite poder progresar con seguridad incluso en presencia de hielo para evitar resbalar.

La verdad es que son muchos los crampones para el senderismo que encontrarás en las tiendas de montaña. Sobre todo, busca un crampón antideslizante acorde a la actividad que vayas a realizar.

Crampones para senderismo en la nieve-Rutas en Alicante

A pesar de los diferentes tipos de crampones que hay, fíjate en sus puntas, su distribución, y número. Incluso, es importante además elegir un buen sistema que los sujete. Si tienes dudas al comprar crampones de senderismo consulta en tu tienda online o física de confianza.

Las raquetas de nieve

Consejos que debes saber

Igual te estás preguntando qué son las raquetas de nieve. La verdad es que, aunque existen desde hace tiempo su utilización en el deporte de montaña es reciente. En concreto, sobre el año 2000 fueron guías de montaña los que las introdujeron como experiencia deportiva para sus clientes.

De forma análoga a cualquier otro material para rutas con nieve tienes que escoger tus raquetas según el uso que le vayas a dar. Las puedes encontrar de plástico o de aluminio. Aunque, las raquetas de aluminio duran más años más y están pensadas para ofrecer mayor resistencia.

En la montaña si tu mochila lo dispone podrás colgar en un lateral las raquetas de nieve. Te facilitará desde luego el avance por la montaña cuando no las necesites. Después de usarlas, recuerda guardarlas en la bolsa que incluyen cuando hayas ido a comprar las raquetas de nieve.

Pantalones de senderismo, ¿cuáles elegir?

Usa transpirables y resistentes

Se aconseja tener en cuenta no ir a la montaña sin un pantalón de senderismo diseñado para la actividad. Las innovaciones en su tecnología permiten que no sólo te protejan del frío. Algunos pantalones, aunque no llegan a ser impermeables sí que es cierto que tardan en mojarse.

En el mercado hay pantalones de montaña para senderismo con tejido schoeller. No son tan baratos, pero entre sus características destacan porque también aíslan del viento y son de secado rápido.

Cuando elijas un pantalón de senderismo fíjate además en su capacidad de resistencia. En ese sentido, suelen estar reforzados para evitar el desgarro en las rodillas. Así mismo, existen pantalones con forro polar para senderismo. Incluso, si la temperatura es fría y lo necesitas ponte unas mallas ajustables debajo para abrigarte mejor.

Camiseta térmica, un forro polar y la chaqueta

Abrígate según el sistema de capas

Los pantalones de senderismo no son la única prenda para tener en cuenta. Al ir a la montaña abrígate según la teoría de las 3 capas, o también conocido como capas de cebolla. Este sistema destaca porque la primera camiseta debe ser térmica ajustable al cuerpo. La segunda, un forro polar. Y la tercera, una chaqueta tipo cortavientos que te aísle de los cambios del exterior.

El objetivo del sistema de capas es mantener la temperatura corporal. Entre todas las capas se genera una superficie fina de aire que contribuye a no perder calor corporal. Incluso, cada uno de sus tejidos está diseñado no sólo para abrigar. También para que transpiren evacuando el sudor.

Por las ventajas comentadas de cómo vestirse en la montaña no te adentres nunca sin llevar la ropa adecuada. Además, te aconsejo siempre que lleves alguna camiseta térmica de más en la mochila. Si te hiciera falta seguro que lo agradecerás.

Guantes térmicos e impermeables

Y un par de guantes de repuesto

Como ves es variado el material para rutas con nieve en el senderismo que hay que tener en cuenta. Incluso, la teoría o sistema de capas para abrigarse también es válido en otras partes del cuerpo. Sí, porque además es aplicable a las manos para abrigarlas bien y no pasar frío.

Si necesitas protegerte las manos del frío utiliza guantes térmicos. Deben estar bien ajustados pero que te permitan la movilidad y maniobrar. Incluso, si lo necesitas por las inclemencias del tiempo puedes ponerte sobre los térmicos unos guantes impermeables.

Es conveniente que los guantes lleven algún tipo de cinta para no perderlos. Incluso, recuerda siempre disponer de un par de guantes de repuesto en la mochila. Si los pierdes por despiste seguro que te vendrán muy bien tenerlos a mano.

Piolets de travesía para la nieve

Un material para rutas con nieve de seguridad

Los guantes térmicos e impermeables te permitirán si lo necesitas manejar los piolets con mayor comodidad si hace frío. Esta herramienta de hecho es recomendable en aquellas rutas con nieve dura y terrenos helados. Sí, no se utilizan solo en alpinismo, escalada mixta o en hielo.

Piolets para la montaña-Rutas en Alicante

Aunque bien es cierto que la morfología de los piolets de travesía que utilizamos en el senderismo varía a los de escalada en hielo. Si los vas a usar documéntate sobre sus principales características y la importancia de utilizar los piolets para la nieve.

Siendo consciente de las partes de los piolets podrás progresar con seguridad con el uso de los crampones para el senderismo. Sin duda, las aventuras que se pueden vivir son espectaculares.

Casco para rutas con nieve

Un material para rutas con nieve y con hielo

Si vas a utilizar piolets para la nieve de travesía tienes que equiparte también con un casco. No pienses que son exclusivos solamente para la práctica del deporte de la escalada. En realidad, en excursiones en nieve porque se puedan desprender rocas o caída de árboles el casco es necesario incluso para el trekking.

Conocida la importancia de utilizar el casco en tus rutas en la montaña en invierno te resultará sencillo hacerte con alguno. La verdad es que, se pueden comprar en muchas tiendas de deporte.

Verás que llevar el casco para la ruta en la mochila de senderismo no te ocupará mucho espacio. Lo podrás colgar sin dificultad de algunas de las correas de la mochila en su parte exterior.

Gafas de ventisca para la nieve y de sol

Cómo proteger los ojos en la montaña

Como titulado en óptica y optometría conozco la importancia de cuidar la salud visual. Sí, incluso en la montaña. Para ello es necesario utilizar gafas de sol en el senderismo. Y más teniendo en cuenta que ganando altitud se incrementa la exposición al ultravioleta.

Pero el uso de gafas de sol en la montaña no es la única recomendación que hay que tener en cuenta. De hecho, como experto también en marketing para ópticas he preparado muchos contenidos para informar sobre las gafas de ventisca en la nieve.

Las gafas de ventisca para la nieve te evitarán muchas molestias por el aire. Si lo has experimentado sabrás lo que molesta que impacte la nieve en los ojos. En esas condiciones se reduce considerablemente la visibilidad. Y es importante ver bien, e incluso estar protegido del ultravioleta.

Mochila de senderismo: elige según tus rutas

Para guardar el material para rutas con nieve

Estarás viendo que hay que tener en cuenta mucho material para la nieve. Y alguno más que te iré comentando a continuación. Todo ello hay que guardarlo en una buena mochila de senderismo. De hecho, no vale cualquiera para la montaña.

Personalmente recomiendo que escojas la mochila de senderismo para tus rutas de verano o de invierno acorde a los accesorios que vayas a llevar. Fíjate en el sistema de correas, en los litros de capacidad, en la seta o tape, en los bolsillos y en todos sus compartimentos.

Tómate el tiempo necesario para saber qué mochila de senderismo elegir para tus excursiones. Esa decisión repercutirá en tu comodidad ya que caminarás por mucho desnivel y distancia.

Una vez que compres la mochila ideal que a ti mejor te convenga verás que tendrás que valorar más consideraciones. Sí, porque una de ellas es saber cómo preparar una mochila. Te llevará su tiempo para introducir los anteriores accesorios de montaña y los siguientes que voy a comentar.

Cargador móvil para las rutas

Equípate con varios recargables

Estamos acostumbrados a utilizar el móvil continuamente. Tanto el WhatsApp o las redes sociales como Facebook e Instagram entre otros canales de comunicación. Pero, en la montaña un uso abusivo de las nuevas tecnologías puede provocar un problema serio. Y no poder avisar a los servicios de rescate en caso de necesidad.

Para evitar tener contratiempos innecesarios recuerda siempre guardar en la mochila un cargador móvil para senderismo. Personalmente, siempre llevo varios. A veces puede pasar que algún cable se pueda estropear y tener de repuesto viene muy bien.

En mis rutas siempre guardo los cargadores de móvil en el mismo compartimento de la mochila. Recuerda tenerlos a mano porque en cualquier momento te pueden hacer falta. Y no solamente para el móvil. Sino también para cargar los frontales de senderismo o linternas.

Los frontales de senderismo

Y linternas como material para rutas con nieve

Hacer senderismo nocturno la verdad es que es muy bonito. No obstante, con nieve lleva precaución siempre y evita que se te haga de noche. A no ser lógicamente que estés ampliamente familiarizado con este tipo de rutas. Y que conozcas el terreno que estás pisando.

Aun evitando que se te haga de noche en la montaña en invierno, siempre recuerda tener un par de frontales en la mochila. Así mismo, personalmente yo además llevo una linterna de largo alcance. Seguro que también te vendrá bien en determinadas situaciones.

Si estás buscando comprar frontales de senderismo, encontrarás en internet muchas tiendas online. Fíjate en la distancia que alumbran, el diámetro de su haz de luz y su duración antes de recargarlos. En dicho sentido, escoge mejor los que se cargan con puertos USB y no con pilas.

Más material para rutas con nieve en invierno

Otros accesorios de montaña

Hay más accesorios que son necesarios tener en cuenta en las rutas en invierno. Por ejemplo, entre el material para rutas con nieve lleva siempre un botiquín de montaña en la mochila. También, recuerda la importancia de los cubre mochilas por si llueve o nieva.

No solo el cubre mochilas es importante, también guarda el móvil en una funda impermeable para evitar que se moje. Personalmente, he usado muchas veces las que utilizaba en travesías en aguas abiertas nadando en el mar en Alicante.

Aparte de lo comentado sé consciente de que estás en la montaña. Y como en cualquier ruta de senderismo lleva bastones de trekking, gorra, gorro de invierno y silbato de montaña. Incluso, aunque no son tan conocidos hazte también con un espejo de señales de supervivencia.

Independientemente de los anteriores consejos de montaña, no olvides los portamapas, chaleco reflectante y la brújula para orientarte. Así mismo, el DNI, NIE o pasaporte y dinero en efectivo. Y acuérdate de la crema solar de antirozaduras.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!