Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo 50 rutas top

50 rutas top

La Costa Blanca es ampliamente popular por las innumerables playas de Alicante en sus más de 200 kilómetros de litoral. Sin embargo, destaca también por sus sierras. En concreto, es una de las provincias más montañosas de España. Por eso, seguro que te gustará conocer las 50 mejores rutas en Alicante para ir de senderismo.

Esta provincia destaca así mismo porque se pueden hacer rutas por la costa de Alicante impresionantes. Y, rutas fáciles por las montañas. Incluso, excursiones para niños y de todos los niveles de dificultad. Pasando también por parajes y áreas recreativas impresionantes. Sin duda, te encantarán cualquiera de las siguientes 50 rutas más TOP de Alicante.

1. El Peñón de Ifach de Calpe en la Marina Alta

Un entorno de playas de la Costa Blanca precioso

Dentro de las primeras 50 mejores rutas en Alicante sin duda una excursión espectacular es subir al Peñón de Ifach de Calpe. Su prominente forma rocosa se alza a una altura de 332 metros sobre el nivel del mar. Y, se puede apreciar desde muchas ubicaciones. De hecho, desde la cumbre de Bernia a 1226 metros de altura es posible distinguirlo.

Tiene mucha historia la enorme piedra de roca calcárea del Peñón de Ifach. En concreto, hasta el año 1987 formaba parte de varios propietarios. Pero, el 19 de enero de 1987 fue declarado Parque Natural. Y, aunque es el Parque Natural más pequeño de Alicante se puede ascender de ruta.

Una enorme roca calcárea de 332 metros de altura

¡Una ruta al Peñón de Ifach de Calpe!

Esta ruta en Calpe por su ubicación en la Costa Blanca es una excursión muy turística. Su dificultad es moderada, y se ascienden unos 340 metros de desnivel positivo acumulado. Así mismo, se puede completar en unas 3 horas. Y, observando paisajes preciosos de la Sierra de Toix, del Cap d’Or de Moraira, de la Playa del Arenal-Bol, o de la Playa de la Fossa.

2. La pasarela colgante de Relleu

Una ruta de vértigo en Alicante

Otra de las rutas en Alicante que no te puedes perder es caminar por la pasarela colgante de Relleu. Una ruta de vértigo que transcurre durante 200 metros por una pasarela de madera a 60 metros de altura. Y, finaliza en un mirador con una plataforma de cristal. ¡Ideal para fotografiar!

Un camino de vértigo a 60 metros de altura

¡Una ruta de 200 metros por la pasarela de Relleu!

Esta ruta por la pasarela colgante de Relleu da valor al antiguo Pantano de Relleu. Y es que, precisamente podrás comenzar su excursión desde esta población de la Marina Baja. Un recorrido circular pasando por la pasarela de madera de unos 9 km. Y, ¡en un entorno único!

3. El Faro de la Punta del Albir

Una ruta para niños y para la familia

Si vienes de turismo a Alicante, o simplemente te apetece disfrutar de una ruta fácil con vistas espectaculares seguro que el Faro de la Punta del Albir te encantará. Precisamente, dispone de un aparcamiento desde dónde se puede iniciar la ruta.

La ruta al Faro de la Punta del Albir tiene su atractivo porque es un recorrido sencillo de poco más de 2 km de ida que se puede realizar con niños. Y, se asciende por pista. Pero, ¿sabías que es considerado el primer parque marítimo terrestre de la Comunidad Valenciana que se declaró en el año 2005? No hay duda de que, es un entorno con mucha historia y paisajes espectaculares.

Para ir de ruta con niños por la costa

¡Una excursión por pista al Faro de la Punta del Albir!

Seguro que te encantarán los paisajes desde los 95 metros de altura aproximada del Faro de Punta del Albir, o conocido también como Punta Bombarda. De hecho, se aprecia la Sierra de Bernia. Incluso, la ubicación aproximada de la Playa la Mina, Altea, algunas calas de la Sierra Helada, y el Alto del Gobernador. Pero, también se visualiza la Playa del Albir, o el Puerto de Altea.

4. El Pantano de Elche en el Bajo Vinalopó

Una ruta para niños en Alicante

Si estás pensando en rutas para niños en Alicante tampoco te puedes perder el Pantano de ElcheUna construcción con mucha historia ya que se alzó en el siglo XVII sobre el río Vinalopó por la necesidad de retener sus aguas. Además, la presa del embalse de Elche es la primera que se construyó en forma de bóveda en Europa.

Una ruta fácil en Elche para realizar con niños

¡Te encantará el Pantano de Elche!

La ruta al Pantano de Elche destaca porque el inicio de la excursión es muy sencillo, y cómodo para aparcar. De hecho, normalmente hay una zona de aparcamiento bastante amplia donde se puede estacionar el coche.  Y, la ida es sólo de 1,3 km aproximadamente. 

5. La Vía Verde del Serpis de Lorcha

Una ruta por el río hacia la provincia de Valencia

También te voy a proponer una ruta en el Comtat espectacular para ir de excursión con niños. Y, es ir a la Vía Verde del Serpis. Una excursión fácil para ir con niños que se puede empezar en Lorcha. De hecho, este recorrido tiene mucha historia porque circulaba el tren de la Vía Gandía-Alcoi. 

Todo el recorrido por la Vía Verde del Serpis transcurre por pista, por lo que podréis caminar cómodamente. Eso sí, con vistas en algún momento a su río. Y, pasando por construcciones con mucha historia como las antiguas casetas del ferrocarril. 

Una ruta fácil por pista en el Comtat

¡La Vía Verde del Serpis para ir con niños!

Entre los muchos motivos de interés tiene la Vía Verde del Serpis es que iremos viendo y escuchando el sonido del agua de su río que desemboca en Gandía. Pero, recordar llevar en la mochila spray para los mosquitos. Sí, porque estamos en una zona donde puede haber bastantes. 

6. El Cañón del Mascarat de Altea

Una ruta fácil cerca de calas de la Costa Blanca

Otra de las 50 mejores rutas en Alicante para ir de senderismo es sin duda el Cañón del Mascarat de Altea. De hecho, el conocido también como Estret del Mascarat es un gran desfiladero ubicado en el Barranc Salt. Y, podrás iniciar la excursión directamente desde la Playa del Mascarat.

Unos paisajes en Altea para conocer

¡Precioso el Cañón del Mascarat en Altea!

Muy curioso y atractivo sin duda el entorno del Cañón del Mascarat de Altea. Pero, no lo subestiméis pensando que es una ruta fácil. En cuanto a recorrido y desnivel sí que es cierto que es muy poca distancia. No obstante, las rocas pueden resbalar. Siempre llevar cuidado en la pisada.

7. La Trompa del Elefante en Ibi

Una ruta para niños en la Font Roja

Una de las rutas top en Alicante para niños que no te puedes perder es conocer la Trompa del Elefante en Ibi. Se ubica en el Barranco de los Molinos en la Font Roja. Y, muy cerca del área recreativa del Barranco de los Molinos por lo que podrás disfrutar de la naturaleza.

Aunque es una excursión corta y fácil para realizar con niños o en familia, también se puede ampliar. Sí, porque de hecho es posible continuar hacia el Pou del Barber, hacia el Serrallo, al Mas de Tetuán, a la Teixereta, o incluso al Menetjador.

Una roca con forma de trompa de elefante

¡Conoce la Trompa del Elefante en Ibi!

La Trompa del Elefante en Ibi es muy conocida por los habitantes de esta población. Sí, porque los más pequeños no se tiran de cualquier manera. Si no que van con esterillas y cartones para deslizarse sobre esta gran roca caliza. ¡Realmente espectacular!

8. El Mirador del Monte Toix de Calpe

Uno de los miradores más bonitos de Alicante

Dentro del top de rutas en Alicante también destacan los paisajes impresionantes que se observan desde el Mirador del Monte Toix. No hay duda de que, por su ubicación es uno de los miradores más bonitos de Alicante. Y, se puede llegar realizando una ruta de senderismo fácil.

Un mirador en Alicante en la Marina Alta

¡Una ruta fácil al Mirador del Monte Toix!

La excursión al Mirador del Monte Toix se inicia desde la parte más alta de la Partida Maryvilla de Calpe. A unos 205 metros de altura se comienza ascendiendo por pista hasta llegar a su espectacular mirador. Sin duda, precioso ya que se observa la Sierra Helada.

Además de ver el Peñón de Ifach de Calpe desde la Sierra de Toix, se observan las Antenas del Alto del Gobernador, l’Illa de Benidorm, o la Isla de la Olla de Altea. Así mismo, se visualiza la Sierra de Bernia, la Playa del Mascarat, la playa de Alfaz del Pi, o la Punta del Mascarat. Sin duda, un entorno en el que además de practicar escalada se puede realizar una ruta fácil de senderismo.

9. Ruta al Montcabrer desde Cocentaina

Una cumbre de Alicante a 1390 metros

El Montcabrer es una espectacular cumbre desde la cual se observan unos impresionantes paisajes. Precisamente, es posible ascenderla desde Alcoy, Agres, Muro de Alcoy, o Cocentaina, por ejemplo. De hecho, el recorrido más popular es subir al Montcabrer desde Cocentaina

Unos paisajes preciosos desde el Montcabrer

¡A 1390 metros de altura en Cocentaina!

La ruta circular al Montcabrer de unos 17 km se puede iniciar desde el área recreativa Sant Cristòfol de Cocentaina. De hecho, veremos el Puig Campana, la Sierra Aitana, el Santuario de la Font Roja y el Menetjador. Sin duda, es un recorrido impresionante que merece la pena conocer.

10. La Cruz de la Muela de Orihuela

Una de las 50 mejores rutas en Alicante

Dentro de las 50 mejores rutas en Alicante tampoco te puedes perder la Cruz de la Muela de Orihuela. Un recorrido de unos 7 km en total, pero que proporciona unos paisajes impresionantes de la comarca de la Vega Baja. Sí, ¡totalmente recomendable!

Una excursión en la Vega Baja

¡La Cruz de la Muela de Orihuela!

Los paisajes desde esta cruz de Orihuela son impresionantes. De hecho, desde sus 463 metros de altura se puede apreciar el Embalse de la Pedrera que está próximo a San Miguel de las Salinas. También, el Monte Alto de Albatera, o la Sierra de Crevillente. Incluso, desde la Cruz de la Muela se ve la Sierra del Carrascoy, y la Sierra de Albanilla de Murcia. 

11. El Barranco de Malafi desde Tollos

Ruta cerca de Beniaya y Alcalá de la Jovada

Si te gustan las rutas de senderismo en Alicante impresionantes también te encantará conocer el Barranco de Malafi. Se puede iniciar la excursión desde Tollos. Eso sí, se puede realizar el recorrido de sólo ida. Sí, será necesario dejar los coches en dos ubicaciones diferentes si lo deseas.

Una ruta por el PRV 168 desde Tollos

¡Conoce el Barranco de Malafi!

La salida del Barranco de Malafi lleva próximo a la carretera que dirige a Castell de Castells, o a la Vall de Ebo. Sin duda, por la espectacularidad de sus paisajes y del entorno es una de las 50 mejores rutas en Alicante. Un recorrido de casi 9 km de ida, pero impresionante.

12. La Torre del Tamarit de Santa Pola

Una ruta en el Bajo Vinalopó

En la provincia de Alicante también se puede disfrutar de rutas tranquilas en las que observar unos paisajes preciosos. Y, una de las rutas top es la de la Torre del Tamarit de Santa Pola. Aunque, es posible acercarse en coche porque esta antigua torre vigía se ubica cerca del km 83 de la N-332.

En un entorno precioso de Santa Pola

¡Descubre los paisajes de la Torre del Tamarit!

La ruta a la Torre del Tamarit también se puede iniciar desde cerca de la playa la Gola realizando un poco más de 2 km de ida. En sus inmediaciones, veremos una antigua barcaza que se utilizaba para transportar la sal. Incluso, se pueden contemplar antiguos bunkers de la guerra civil española.

13. El Faro del Cabo de San Antonio

Una ruta en Jávea en la Marina Alta

Otra de las 50 mejores rutas en Alicante que merece la pena conocer es el Faro del Cabo de San Antonio. Es posible acercarse en coche, pero también realizar una bonita excursión de senderismo desde Jávea a este entorno impresionante. De cualquier manera, los paisajes son preciosos.

Una ruta en Jávea que desearás conocer

¡Descubre la ruta al Faro del Cabo de San Antonio!

Seguro que la espectacularidad del acantilado y las vistas del mar Mediterráneo te encantarán desde el Cabo de San Antonio. Así mismo, podrás contemplar las impresionantes playas de Jávea en la lejanía y el Cap Prim, entre otras. Es precioso ver los paisajes que se aprecian.

14. Ruta a los 1296 metros del Maigmó

Y pasando por el Balcón de Alicante

La Sierra del Maigmó se ubica en un entorno impresionante. En concreto, entre las poblaciones de Castalla, Tibi y Agost. Y, son muchas las rutas que se pueden realizar en este entorno de montaña. Así, por ejemplo, conocer algunos de sus pozos de nieve. Y, ¡ascender a su cumbre!

Conocerás el Balcón de Alicante

¡Impresionante la Sierra del Maigmó!

Por el entorno de la Sierra del Maigmó se puede ir de ruta a la Cruz del Revolcador, o al Maigmonet. Incluso, se pueden contemplar los preciosos paisajes desde el Balcón de Alicante. Pero, otro de los miradores más bonitos de Alicante se encuentra en las Antenas del Maigmó.

15. Ruta exigente por el Pas del Badall

Excursión en la Marina Alta desde Benigembla

Si estás pensando en descubrir una ruta en Alicante diferente, sin duda te encantará el Pas del Badall. Se inicia la excursión desde la población de Benigembla en la Marina Alta. Un recorrido circular de casi 14 km. Pero, atravesando la montaña por dentro.

Un paso por el interior de la montaña

¡Descubre el Pas del Badall!

Realizando la ruta por el Pas del Badall atravesarás la montaña pasando por una estrecha grieta. Incluso, está habilitada la ruta del PR-CV 465 con grapas y cadenas. El paso por el interior de la montaña es corto, aunque no es una ruta apta para personas con claustrofobia.

16. La Aitana: una de las mejores rutas de Alicante

Al techo de Alicante de excursión

Si te gusta subir las montañas más altas de España, seguro que te encantará descubrir la Sierra Aitana. Una montaña cuya cota más elevada es de 1557 metros de altura. No obstante, al punto geodésico no se puede acceder porque se encuentra dentro de las instalaciones de la base militar.

La montaña más alta de Alicante

¡Conoce de ruta la Sierra Aitana!

Las rutas por la Sierra Aitana son espectaculares en cualquier época del año. De hecho, el Passet de la Rabosa te encantará. Incluso, la Font de l’Arbre de Confrides, o la Font de la Forata. Pero, no te pierdas la Sierra Aitana nevada ya que sus paisajes son impresionantes.

17. El Cap Prim de Jávea en la Marina Alta

Una de las mejores rutas en Alicante de costa

No cabe duda de que es difícil elegir solamente entre las 50 mejores rutas en Alicante. Podríamos llegar a hablar incluso de más de 200 rutas top de senderismo realmente impresionantes. Sí, si se tienen en cuenta todos los niveles de exigencia. Incluso, rutas fáciles como al Cap Prim de Jávea.

Con vistas a la Costa Blanca

Una ruta preciosa al Cap Prim de Jávea

Realizando la ruta al Cap Prim de Jávea podrás descubrir impresionantes paisajes de la Costa Blanca. Así, por ejemplo, la Cala Sardinera y del Montgó de DéniaY, después de llegar al Cap Prim se puede aprovechar para ir a lCala Barraca desde la Creu del Portitxol. 

18. El Molinar de Alcoy en el Alcoià

Ruta con niños fácil a la Fuente del Molinar

Otra de las mejores rutas en Alicante para ir con niños es el Molinar de AlcoyDe hecho, el Paraje del Molinar se encuentra próximo a la N-340 a las afueras de Alcoy. No obstante, se puede realizar un recorrido de un poco más de 1 kilómetro de ida desde cerca del Parc de Cantagallet. 

Una bonita ruta en Alcoy con historia

Descubre cómo llegar al Molinar de Alcoy

Actualmente al visitar el Paraje del Molinar de Alcoy podemos ver fábricas que se utilizaron en la antigüedad. De hecho, en el siglo XVIII se construyeron para trabajar el sector textil y papelero aprovechando el caudal del río Molinar y sus desniveles. Sin duda, ¡con mucha historia!

19. La Cueva de Bolumini en la Sierra Mariola

Dentro del top de las mejores rutas en Alicante

No podía dejar fuera del top de las 50 mejores rutas en Alicante la Cueva de Bolumini en la Sierra Mariola. Esta ruta se puede iniciar desde el área recreativa de la Font de Mariola. O incluso, si se desea desde Alfafara. O, en una ruta más larga pasando por la Cava de Don Miguel desde Agres.

Una bonita ruta por la Sierra Mariola

Descubre cómo llegar al Cueva de Bolumini

De ruta a la Cueva de Bolumini se podrá conocer el poblado Íbero del Cabeçó de Mariola. Tiene mucha historia porque se ha documentado que unas 600 personas lo habitaron. Incluso, recientes investigaciones han demostrado que el antiguo poblado fue arrasado por los romanos.

20. La Cala Llebeig en Benitatxell

¿Dónde aparcar para ir a la Cala Llebeig?

Posiblemente te estés preguntando dónde empezar la ruta de los acantilados. De hecho, se puede iniciar desde la Cala Moraig de Benitatxell, o desde la Cala Llebeig. En concreto, el itinerario más corto para llegar a esta última cala de la Costa Blanca es ir de ruta desde los apartamentos Montecala los cuáles están cerca de la Urbanización Residencial Cumbre del Sol.

La cala de Alicante que desearás conocer

Descubre dónde está la Cala Llebeig

Al final del «Carrer a la Cala» al poco de terminar esa carretera hay un pequeño aparcamiento. No obstante, caben pocos coches. Tenlo en cuenta porque aparcar para ir a la Cala Llebeig es complicado, y más en verano. Luego, por el Barranco de la Viuda llegarás a este entorno precioso. 

21. La ruta de los acantilados en la Costa Blanca

¿Dónde empieza esta ruta en Benitatxell?

Si vas a ir a la Cala Llebeig no podrás perderte la hermosa ruta de los acantilados hacia la Cala Moraig. Precisamente, es posible comenzar esta excursión desde cualquiera de las dos calas de Benitatxell. De hecho, cerca de la Cala Llebeig veremos señalización que indica la dirección siguiendo el SL-CV 50 a la Cala Moraig. La ruta es fácil, pero no olvides llevar calzado de montaña.

No querrás perderte la ruta de los acantilados

Una ruta desde la Cala Llebeig a la Cala Moraig

Realizando la ruta de los acantilados podrás descubrir paisajes de la Costa Blanca realmente impresionantes. D hecho, se aprecia la Cala del Moraig, el Morro de la Blanca y el Morro Falquí, entre otros. Y, también en algún momento se visualiza el Faro del Cabo de la Nao de Jávea.

22. La cumbre de Aixortà con vistas a la Serrella

De ruta con vistas al Cocoll de Castell de Castells

No solamente se pueden descubrir paisajes de costa en Alicante impresionantes. Así, por ejemplo, desde la cumbre de la Aixortà las vistas desde sus 1219 metros de altura son preciosas. Ho hay duda de que, si te gusta la montaña esta sierra estará dentro de tus 50 mejores rutas en Alicante.

Una ruta para ver las montañas de Alicante

Descubre la Cumbre de Aixortà

Independientemente de por dónde ascender a la Cumbre de Aixortà, se pasará por la Font dels Teixos de Guadalest que se ubica a 1047 metros de altura. Y, es que, esta cumbre desconocida de Alicante pertenece al término municipal de Guadalest. Una ruta exigente, pero espectacular. 

23. La Cova Tallada de Dénia

¿Dónde empieza la ruta a la Cova Tallada?

Seguro que has oído posiblemente hablar de la Cova Tallada de Dénia. Es una cueva de Alicante espectacular que merece la pena conocer de ruta de senderismo. No obstante, tienes que saber que hay que reservar para ir a la Cova Tallada. Pero, solamente en verano.

Hay que reservar en la Cova Tallada en verano

Pero, te encantará la ruta por la costa

La ruta a la Cova Tallada se puede iniciar descendiendo por el Cabo de San Antonio de Jávea. O, incluso de excursión en Dénia pasando cerca de la Torre del Gerro. En cualquier caso, una vez se acceda dentro de esta cueva marina los paisajes que se aprecian son realmente preciosos.

24. El Mirador del Cabo de Santa Pola

Uno de los miradores más bonitos de Alicante

Como verás excursiones por la costa de Alicante para realizar hay muchísimas. Y, otra de la que se engloba dentro de las 50 mejores rutas en Alicante por sus paisajes es el Cabo de Santa Pola. Una excursión corta, pero ideal para ir con niños, con la familia, o con amigos tranquilamente.

Una ruta con vistas a Tabarca

Descubre el Mirador del Cabo de Santa Pola

Desde el que es uno de los miradores más bonitos de Alicante se pueden contemplar unos paisajes de la Costa Blanca preciosos. De hecho, se ubica muy cerca de la isla de Tabarca. Y, ¡la pasarela del Mirador del Faro de Santa Pola es una de las más fotografiadas de Instagram!

25. El Mirador de la Creu del Portitxol

De ruta al Cap Prim, o a la Cala Barraca

Si estás buscando los miradores más espectaculares de Alicante para ir de ruta seguro que te encantará el Mirador de la Creu del Portitxol. Se ubica en Jávea y se puede ir de excursión al Cap Prim, o incluso a la Cala Barraca. Sin duda, unos paisajes de la Costa Blanca preciosos.

Ruta en Jávea preciosa en la Costa Blanca

Descubre el Mirador de la Creu del Portitxol

Desde este mirador de Jávea lo primero que te sorprenderá serán las impresionantes vistas de la isla del Portitxol. Y, es que, además podrás ir de ruta de senderismo a la Cala Sardinera. Por los preciosos paisajes que se contemplan es uno de los miradores más fotografiados en verano.

26. La cima de Serrella en el Recingle Alt

El Pirineo Alicantino en la Sierra de Serrella

La que es una de las provincias más montañosa de España, destaca por el contraste de los paisajes de la costa, con los del interior. Y, es que, no hay duda de que, varias de las 50 mejores rutas en Alicante se encuentran en el conocido como Pirineo Alicantino. Sí, en la Sierra de la Serrella.

Espectacular el Pirineo Alicantino

Preciosos los paisajes desde la Cumbre de Serrella

Desde los 1359 metros de altura de la Cima de Serrella en el Recingle Alt se observan unos paisajes espectaculares de parte de la provincia de Alicante. Y, se podrá subir a esta cumbre de ruta desde Benasau, o desde Quatretondeta en el Comtat. Sin duda, impresionantes los paisajes que se observan de la Sierra Aitana, de la Sierra de Els Plans, de la Font Roja de Alcoy, y también la Serreta.

27. La Cumbre del Benicadell entre Alicante y Valencia

Ruta desde Gaianes, o desde Beniatjar 

Si te gustan los paisajes de la Cumbre de la Serrella, seguro que te encantarán también los que se contemplan desde la Cima del Benicadell. Precisamente, este vértice geodésico se ubica justo entre las provincias de Valencia y Alicante. De hecho, se puede ascender desde Beniatjar en la comarca del Valle de Albaida. O, de ruta desde Gaianes en el Comtat.

En el límite de las provincias de Alicante y Valencia

Impresionante la Cumbre del Benicadell

Si quieres ascender al Benicadell desde la provincia de Valencia tendrás que empezar la ruta en Beniatjar siguiendo el PR-CV 213. Sin embargo, de ruta desde Gaianes la excursión es más difícil. En cualquier caso, los paisajes que se observan en su cota máxima de 1105 metros son impresionantes. 

Desde el Benicadell podrás observar la Sierra de Almudaina, Beniarrés, o la Albufera de Gaianes. Incluso, la cima de Serrella, el Pla de la Casa, la Mallada del Llop, o la Aixortà. Sn duda, ¡precioso!

28. La ruta circular por el Pantano de Guadalest

Una de las mejores rutas en Alicante fáciles

Comentar en una guía online las mejores 50 rutas en Alicante es complicado. Sí, porque las hay de todos los niveles de dificultad. Incluso, por la costa, en el interior de las montañas, y por pantanos. Precisamente, una de las más recomendables es la circular por el Pantano de Guadalest.

Descubre el Pantano de Guadalest

Y, es posible ir de ruta a la Cumbre de Aixortà

Desde cerca de Guadalest no solamente se puede ascender a la Aixortà. Se puede ver incluso la Serrella, y la Sierra Aitana. Si estás cerca de este entorno desde la Font del Molí de Benimantell también podrás subir cerca de los 1557 metros del techo de Alicante.

29. El Salt de Benilloba y su cascada

Para visitar de ruta en Alicante con niños

Si te gustan las rutas de agua tampoco podrás perderte el Salt de Benilloba. De hecho, desde cerca de Alcoy si vas por la por la CV-790 a esta población del Comtat podrás conocer este rincón precioso de Alicante. Precisamente, se puede hacer una ruta fácil y casi sin desnivel para llegar.

Una ruta ideal para ir con niños

Descubre el Salt de Benilloba en el Comtat

Para llegar al Salt de Benilloba hay un pequeño parking cerca de su ubicación. Aunque, también se puede acceder caminando desde el pueblo. No obstante, los primeros 850 metros aproximadamente son por carretera. El recorrido al inicio es más monótono, pero las vistas son bonitas. En concreto, se puede ver el Montcabrer, o el Castillo de Cocentaina.

30. La Vía Verde de Alcoy: ideal para los niños

Por los túneles de la Vía Verde de Alcoy

Si te gusta la ruta al Salt de Benilloba, seguro que te encantará también la Vía Verde de Alcoy para pasear tranquilamente con los niños. Sí, y es que, la Vía Verde del Serpis, o la Vía Verde del Maigmó, no son las únicas. Precisamente, podrás acceder a la Vía Verde de Alcoy desde el Barrio de Batoi, desde el polideportivo, o incluso desde el área recreativa El Estepar.

La Vía Verde de Alcoy es una ruta fácil

Ideal para pasear con niños

La ruta por la Vía Verde de Alcoy no solo tiene el atractivo de que su recorrido es fácil, y casi sin desnivel. Así mismo, atraviesa varios túneles que se construyeron para que pasara el ferrocarril de Alcoy a Agost. Sin duda, un recorrido precioso pasando también por el Puente de las 7 Lunas.

31. Las Salinas de Santa Pola

Una ruta fácil para realizar con niños

Si deseas realizar una de las mejores rutas en Alicante para disfrutar de la naturaleza tranquilamente, también te encantarán las Salinas de Santa Pola. Y, es que, es una ruta fácil que se puede realizar con niños para finalizarla en la playa El Pinet de Elche.

Una excursión por las Salinas de Santa Pola preciosa 

En un entorno con dunas en Santa Pola

Las Salinas de Santa Pola fueron declaradas Paraje Natural por la Generalitat Valenciana en 1988. Aunque, es en 1994 cuando se declaró Parque Natural para proteger el paisaje. Sin duda, conocer este entorno en la Marina Baja es espectacular ya que incluso se pueden ver flamencos.

32. La Sierra Helada y el Alto del Gobernador

Con preciosos paisajes desde la Cruz de Benidorm

Otra de las 50 mejores rutas en Alicante para ir de senderismo es la Sierra Helada. En concreto, esta espectacular cordillera con vistas al mediterráneo abarca desde cerca de la playa del Albir hasta Benidorm. Y, precisamente se puede empezar la excursión desde cualquiera de las dos ubicaciones.

Una excursión con vistas a acantilados

Preciosa la Sierra Helada

Realizando la ruta por la Sierra Helada contemplarás los espectaculares paisajes que se observan desde el Alto del Gobernador. Pero, también verás L’Illa Mitjana y podrás descubrir la Cruz de Benidorm. Y, todo ello con paisajes impresionantes del Puig Campana, y de la Sierra de Bernia.

33. La Cala de la Granadella: un paraíso en Jávea

Se puede ir de ruta al Castell de la Granadella

Dentro de la gran cantidad de rutas por la costa de Alicante que se pueden realizar, no puede faltar conocer la Cala de la Granadella. Un entorno realmente bonito al que se puede ir de ruta en Jávea. Aunque, debes conocer que aproximarse a esta cala de la Costa Blanca en verano es complicado.

Una preciosa cala de Jávea

Descubre la Cala de la Granadella

Los paisajes en la ruta de la Cala de la Granadella son espectaculares. Pero, hay que tener en cuenta que en la ruta hacia el Castell de la Granadella hay dos pasos con cadenas. Ambos están muy próximos el uno del otro. El primero es más sencillo, aunque en el segundo para pasarlo habrá que realizar una pequeña trepada. ¡Tenedlo presente!

Y cerca de los 39 metros de altura donde se alza el Castell de la Granadella se puede ver incluso la Isla del Descubridor. Aunque, durante esta ruta circular también se aprecian los acantilados de Benitatxell y la Torre Vigía del Cap d’Or de Moraira.

34. La Cala Moraig de Benitatxell en la Costa Blanca

Cerca de la Falla del Moraig y la Cova dels Arcs

Varias de las calas más bonitas de la Comunidad Valenciana se encuentran precisamente en Alicante. Y, otra de ellas es la Cala del Moraig. De hecho, aparte de disfrutar de esta bonita cala de Benitatxell, es posible incluso hacer una pequeña excursión. Sí, a la Falla del Moraig.

Una de las calas más bonitas de Benitatxell

Conoce la Cala del Moraig

La Cala del Moraig no te dejará indiferente. De hecho, podrás ver la sorprendente Cova dels Arcs. Incluso, observarás la impresionante silueta del Morro Falquí. Así mismo, es posible ir de ruta hacia la Cala Llebeig, y a la Cala dels TestosY, se visualiza en la lejanía el Faro de la Nao de Jávea.

35. La ruta por la Sierra de Callosa del Segura

Ascensión al Pico del Águila

Aunque las calas de la Marina Alta y de la Marina Baja son impresionantes, no hay que subestimar los paisajes de la comarca de la Vega Baja. De hecho, se puede subir a la Cruz de Monte Alto de Albatera, o a la Cruz de la Muela. Precisamente, la Sierra de Callosa del Segura se encuentra muy próxima a la Sierra de Orihuela. Y, es posible ascender de ruta al Pico del Águila.

De las mejores rutas en Alicante

Una excursión exigente al Pico del Águila

La ruta al Pico del Águila se puede comenzar desde la Ermita Nuestra Sra del Pilar de Callosa del Segura que está próxima a la zona recreativa La Pilarica. Es una ruta en la Vega Baja que se asciende siguiendo el PR-CV 54 por el barranco del Yayo. Un recorrido de menos de 4 km en total. Pero, hay que tener en cuenta que tiene algunos pasos complejos, y su dificultad es elevada.

Desde la cumbre del Pico del Águila de Redován se llega a apreciar en la lejanía también La Vella de la Sierra de Crevillente, la Sierra de Sant Juri, y Picatxo. Sin duda, unos paisajes impresionantes.

36. La Crestería del Fraile en Xorret de Catí

Con vistas a la Sierra del Cid de Petrer

Si te gustan las rutas aéreas, pero sin un nivel de dificultad muy elevado, te encantará ir a la Crestería del Fraile. Es una excursión que se puede iniciar pasando por el Mirador de Xorret de Catí. Y, se encuentra muy próxima al Despeñador. Pero, irás en dirección contraria. En concreto, hacia El Pantanet de Petrer pasando por el Barranco de Badallet.

Una ruta cresteando desde el Pic del Frare

Una excursión preciosa por la Crestería del Fraile

La ruta circular por la Crestería del Fraile se completa en unos 11 km aproximadamente. No obstante, los paisajes que se observarán son impresionantes. Sí, porque se aprecia la Sierra del Cid de Petrer. Incluso, el Maigmó, el Alt de Guisop, el Alt del Carrascalet, o el Alt del Mossén Francés.

Los anteriores paisajes no son los únicos que se pueden apreciar en este entorno. Así mismo, se distingue la Sierra del Caballo, el Reconco de Biar, o la Sierra de Foncalent. También, poblaciones como Sax. Incluso, la costa de Alicante y el Parque Eólico de la Sierra de Oliva en Albacete. 

37. La Sierra de Oltá en Calpe

Una montaña con vistas al Peñón de Ifach

Otra de las que puede estar perfectamente entre las 50 mejores rutas en Alicante es la Sierra de Oltá. Una modesta cumbre que se alza sobre 587 metros de altura. Pero, que permite disfrutar de unas vistas realmente impresionantes. Y, se puede empezar desde la zona de acampada de Oltà.

Una ruta con vistas a la Sierra Helada y a Bernia

Descubre de ruta la Sierra de Oltá

Desde esta cumbre a la cual se puede ascender siguiendo el itinerario del PR-CV 340 se ven unos paisajes impresionantes. Sí, por ejemplo, se distingue la Sierra de Bernia, o el Puig Campana. Incluso, hacia el suroeste se aprecia claramente la Sierra Helada.

38. El Pla de la Casa en la Serrella

Una cruz en Alicante en el Pirineo Alicantino

Una de las cumbres en Alicante que cualquier montañero tiene que ascender es el Pla de la Casa. Con sus 1379 metros de altura proporciona unas vistas realmente impresionantes. Pero, ¿cómo ascender al Pla de la Casa? Pues, se puede subir desde Quatretondeta, o desde Fageca.

Una cruz con vistas al Pantano de Guadalest

Conoce cómo subir al Pla de la Casa

Ascendiendo al Pla de la Casa se pueden contemplar las preciosas vistas de la Sierra de Alfaro. Incluso, se aprecia la caseta forestal que está al lado de la Cumbre de Serrella. También, la Mallada del Llop, o la Sierra Aitana. Y, muy cerca podréis ir a la Penya d’Àfrica.

39. La cumbre de Bernia y el Forat de Bernia

Ruta pasando por un balcón de Alicante espectacular

Uno de los balcones más bonitos de Alicante se encuentra a la salida del Forat de Bernia. Sin duda, una espectacular panorámica con preciosas vistas al mar mediterráneo y a Altea. Una ruta circular en la que se pasa así mismo por el Fuerte de Bernia. Y, podrás subir a la Cumbre de Bernia.

Los 1126 metros de la Cumbre de Bernia

Una cima con vistas de Alicante impresionantes

Debes saber que la subida a la Cumbre de Bernia desde el Fuerte de Bernia es una ascensión exigente. Además, de la dificultad física y técnica, ten en cuenta siempre de evitar la niebla, o situaciones climatológicas adversas. Y, con buen tiempo, seguro que te encantarán las vistas de esta cumbre que se ubica en el término municipal de Jalón.

40. La Torre del Cap d’Or de Moraira, ¿dónde está?

Con vistas a la playa del Portet

Seguro que has oído hablar de la Cala del Portitxolet de Moraira, o de la playa del Portet, por ejemplo. Sin duda, son playas en la Marina Alta preciosas para descubrir en verano. Pero, ¿sabes que incluso es posible subir de ruta a la Torre del Cap d’Or de Moraira?

Una antigua torre vigía en la Marina Alta

Conoce la Torre del Cap d’Or de Moraira

Desde cerca de esta antigua torre vigía de Moraira se puede ver el Cabo de la Nao de Jávea. También, se contempla el Puig de la Llorença de Benitatxell. Incluso, el Peñón de Ifach de Calpe, y la Sierra de Bernia. Además, podrás ir a la Cova de la Cendra.

41. Els Arcs de Castell de Castells

Una ruta en Alicante con historia

Els Arcs de Castell de Castells son unos arcos que se formaron de forma natural hace 30 millones de años en el PaleógenoSu formación se originó cuando estaban cubiertos por el mar. Y tiene mucho que ver en su formación la disolución de su roca caliza. Precioso este entorno de Alicante.

Unos arcos que se formaron naturalmente

Descubre la ruta a Els Arcs de Castell de Castells

Precisamente con el transcurso de los años, dichas oquedades pequeñas originaron los arcos que podemos contemplar hoy en díaConocido el origen de su formación, seguro que te encantará ir de ruta a Els Arcs de Castell de Castells. Un recorrido circular de 5,5 km, pero impresionante.

42. El Cabeçó d’Or de Busot

Una ruta desde las Cuevas del Canelobre

Si te gustan las rutas exigentes, seguro que te gustará ascender al Cabeçó d’Or. Precisamente, su imponente silueta se llega a apreciar desde parte de El Campello en la costa de Alicante. Y, podrás subir desde Aguas de Busot, y desde Busot. Seguro que te encantará ascender desde cerca de las Cuevas del Canelobre. Sin duda, verás que los paisajes que se observan son espectaculares.

Una ruta exigente en Alicante

Conoce el Cabeçó d’Or de Busot

Por los paisajes que se contemplan, la ascensión al Cabeçó d’Or es una de las mejores rutas en Alicante. De hecho, desde su cumbre se aprecia el Campello, la Playa de San Juan, o Jijona. Incluso, la Sierra Aitana, el Puig Campana, el Maigmó, o también la Carrasqueta.

43. Les Agulles de Quatretondeta o les Frares

Una ruta preciosa por la Sierra de Serrella

Sin duda otra de las mejores rutas en Alicante es ir a les Agulles de Quatretondeta. Las también conocidas como los Frares se ubican en la Sierra de la Serrella. Su formación tiene mucha historia porque se originaron en el Oligoceno por la erosión, el viento y el frío. Ello ha dado lugar a su formación característica tan bonita.

Descubre les Agulles de Quatretondeta

Podrás ir de ruta también a la Cova Foradada

La ruta a les Agulles de Quatretondeta se puede iniciar desde cerca de esta población del Comtat. Y, cerca de estas espectaculares formaciones geológicas se puede caminar por un pedregal realmente impresionante. Así mismo, es posible ascender a la Cova Foradada.

44. El Montgó de Denia: una de las mejores rutas en Alicante 

¿Dónde empieza la ruta al Montgó? ¿Cómo subir?

Otra de las mejores rutas en Alicante que no te puedes perder es la ascensión al Montgó. Un recorrido que se puede empezar desde cerca de la Ermita Pare Pere de Dénia. Sin embargo, se puede realizar una ruta un poco más corta desde cerca del campo de tiro. Incluso, si se desea realizar más distancia es posible ascenderlo desde el Puerto de Jávea.

Descubre la subida al Montgó desde Dénia

Espectacular el macizo del Montgó

Los paisajes que se aprecian desde el Montgó de Dénia en días despejados son realmente preciosos. De hecho, se observa incluso el Cabo de San Antonio de Jávea. Aunque, es importante ser consciente de prepararse bien la ruta y consultar la meteorología. Sí, porque hay que evitar ascender en condiciones de escasa visibilidad como con niebla.

45. El Racó de Sant Bonaventura 

Una ruta en Alcoy para ir con niños

No cabe duda de que otra de las mejores rutas en Alicante se ubica en Alcoy. En concreto, el Racó de Sant Bonaventura es un entorno espectacular para ir de ruta con niños. De hecho, el inicio de la excursión es muy sencillo, y se comienza desde el barrio obrero de Batoi. Sí, caminando durante unos metros por la Vía Verde de Alcoy

Conocerás la Font del Quinzet

Descubre el Racó de Sant Bonaventura

La ruta al Racó de Sant Bonaventura es muy interesante porque caminando por la senda atravesaremos por debajo el Puente de las 7 Lunas de Alcoy. Sí, el que pasa por la Vía Verde de Alcoy y desde dónde se practica puenting. Aunque, ese no es el verdadero Puente de las 7 Lunas. 

46. El Nacimiento del Río Vinalopó

Se pueden contemplar los paisajes de la Penya Blasca

Una de las rutas más bonitas cerca de Alicante es conocer el nacimiento del Río Vinalopó que se ubica en término de Valencia. Una excursión desde Banyeres de Mariola apta para todos los públicos. Sin duda, su recorrido es sencillo y se contemplan paisajes impresionantes en la lejanía. Sí, como la Penya la Blasca, o la Cruz de les Talaies que se ubica próxima a las Sierras de Onil.

Por el río Vinalopó de ruta

Descubre el nacimiento del río Vinalopó

En esta ruta al nacimiento del río Vinalopó, antes de llegar a la Font de la Coveta se encuentra el Toll Blau. Sí, precisamente se ubica cerca de la Fábrica de Blanes. Por si no lo conoces, es un paraje con pozas de agua y algún pequeño salto de agua. Sin duda, espectacular.

47. La Catedral del Senderismo en Alicante

Preciosa la ruta de los 6000 escalones

Si quieres conocer una de las rutas más top de Alicante no te puedes perder la excursión por la Catedral del SenderismoPosiblemente te estés preguntado dónde está la ruta de los 6000 escalones, o cuánto se tarda en hacer la excursión. Se puede empezar desde Benimaurell, o desde Fleix. Y, descubrirás cómo llegar al Barranco del Infierno.

Una ruta en la Marina Alta

Te encantará conocer la Catedral del Senderismo

Al lado del parking de Fleix un panel informa sobre la ruta al Barranco del Infierno en la Vall de Laguar siguiendo el PR-CV 147. Pero, ¿cuánto se tarda en hacer la ruta de los 6000 escalones? En los paneles indican 4 horas, pero seguramente tardes algo más.

48. El Sendero de la Costa de la Vila Joiosa

Una de las mejores rutas de senderismo a la Cala Finestrat

Si estás pensando en realizar una ruta por la costa, también debes de pensar en la excursión desde Villajoyosa a la Cala Finestrat. El también conocido como Sendero de la Costa es una de las mejores rutas de Alicante. Y, de las más bonitas por los paisajes de la Costa Blanca que se observan.

Una ruta para realizar con niños

Te encantará conocer el Sendero de la Costa

El Faro de Villajoyosa no es el único entorno precioso de esta localidad de la Marina Baja que se puede contemplar. De hecho, la ruta del Sendero de la Costa es un recorrido que transcurre con unos paisajes preciosos del mar mediterráneo.

Un recorrido ideal para realizar con niños. Y, con vistas a la Sierra Helada, a Benidorm, y pasando por la Torre del Aguiló. Incluso, próximo a la Cala del Racó Conill. ¡Un entorno impresionante!

49. Ruta a la Penya Foradà en la Vall de la Gallinera

Una ruta de senderismo desde Benissivà

La Vall de la Gallinera está en el interior de Alicante, y se pueden realizar excursiones espectaculares. De hecho, se le conoce por la ruta de los 8 pueblos. Además, se puede disfrutar de sus montañas. Sí, por ejemplo, ir de senderismo a la Penya Foradà desde Benissivà.

Una ruta desde Benissivà

Descubre de ruta la Penya Foradà

Desde el arco de la Penya Foradà veremos unas vistas impresionantes del Vall de la Gallinera. En concreto, podremos observar desde sus 737 metros los pueblos de Benissivà, Benialí, o La Carroja. Incluso, se pueden contemplar otros lugares espectaculares. De hecho, cerca se encuentra la Cova Obrada del Moro. Es una cueva tapiada en la pared lateral de la Penya Alta que en la antigüedad se utilizaba como corral.

50. La ruta a la Torre de les Caletes

Una ruta en la Sierra Helada en Benidorm

Llegar a comentar las 50 mejores rutas en Alicante para ir de senderismo es complicado. Sí, porque fácilmente se podrían añadir muchísimas más rutas top de Alicante. Pero, para terminar esta guía online de paisajes en Alicante sin duda destacan los que se contemplan en la ruta a la Torre de les Caletes. De hecho, ¡es una excursión que se puede iniciar desde Benidorm!

Una ruta a la Punta del Cavall

Descubre de ruta la Torre de les Caletes

La excursión a la también conocida como Punta del Cavall transcurre en todo momento por carretera asfaltada pasando cerca del Mirador de la Punta de L’Escaleta. Pero, se pueden apreciar otros paisajes preciosos. De hecho, se contempla en la lejanía la Torre de Reixes, la Torre del Aguiló, el Cabeçó d’Or, la Sierra de Fontcalent, o la Serra Grossa de Alicante.

Aunque en la ruta de unos 2 km de ida hasta llegar a esta torre vigía se visualizan otros paisajes. Sí, como la isla de Benidorm, el Puig Campana, la Sierra Cortina de Finestrat, o la Bahía de Benidorm. Espectacular caminar además por esta carretera cortada a los coches con semejantes vistas.

Desde la torre también se contempla L’Illa Mitjana y parte del Peñón de Ifach de Calpe. Incluso, es muy interesante conocer la historia de esta torre defensiva. De hecho, es considerada como Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1996. Sin duda, un entorno impresionante para cerrar esta guía online de paisajes de las mejores 50 rutas en Alicante para conocer

Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!