Mejores Vías Verdes en Alicante-Cuáles

Mejores Vías Verdes en Alicante para cicloturismo y andar

  • Categoría de la entrada:Rutas en Alicante

Son muchos los lugares dónde caminar ideal para disfrutar de bonitos paseos. Incluso, para realizar itinerarios de cicloturismo en familia. Y, uno de los sitios ideales sin dificultad en el recorrido son las mejores Vías Verdes de Alicante. De hecho, están ubicadas en entornos con historia.

Posiblemente te estés preguntando dónde están y cómo llegar a las mejores Vías Verdes de Alicante. Por su belleza son lugares ideales para conocer en la Comunidad Valenciana. Y, también destacan porque son rutas fáciles para todos. Sigue leyendo para conocer las más importantes.

1. Vía Verde de Alcoy: para pasear y con merenderos de madera

De las mejores Vías Verdes en Alicante y para caminar con sombra en túneles

Los túneles de la Vía Verde de Alcoy son especialmente conocidos por su longitud. Sí, porque el más largo es el túnel de l’Estepar con una longitud de 1013 metros. No cabe duda de que, se ubica en un entorno ideal en el que se puede aprovechar la sombra de los túneles en verano.

La que es una de las mejores Vías Verdes de Alicante y de España destaca porque tiene otros túneles más cortos. También, ubicaciones muy populares como viaductos o el Puente de las 7 Lunas en el que se observan preciosos. Y, discurre durante 10 km de ida en el antiguo trazado del tren Alcoy-Alicante. Ideal para realizar rutas fáciles en bicicleta. Incluso, ¡dispone de merenderos!

Túneles de la Vía Verde de Alcoy-Alicante

2. Vía Verde del Maigmó caminando por pista a Agost

Una de las mejores Vías Verdes de Alicante para cicloturismo y andar

Otra de los itinerarios de las Guías de Vías Verdes en Alicante que no te puedes perder es la del Maigmó. Precisamente, es un recorrido que se inicia próximo a la población de Tibi y dirige hacia Agost. Un recorrido muy bonito en el que se disfrutan de paisajes del triásico.

Si estás pensando en cómo llegar a Agost por la Vía Verde del Maigmó seguro que te encantará. Se transita durante todo el recorrido con vistas a la Sierra del Ventós, a la del Cid, y el Calafate. Incluso, se camina por túneles y viaductos. Y, ¡si quieres completar todo el itinerario son 22 km de ida!

Vía Verde del Maigmó-Senderismo en Alicante

3. Vía Verde del Serpis desde Lorcha a Villalonga: ¿dónde está?

Un recorrido caminando por las provincias de Alicante y Valencia

Dentro del listado de las mejores Vías Verdes de Alicante no puede faltar descubrir la del río Serpis. Precisamente, se puede iniciar cerca del municipio de Lorcha en la comarca del Comtat. Un recorrido realmente bonito que dirige caminando por pista hacia el Assut de l’Infern o del Forn.

Este itinerario es ideal para disfrutar en bicicleta, caminando, o con niños. Y, dirige justo al límite del término provincial de Alicante y Valencia. Precisamente, se ubica en la conocida como Fàbrica de la Llum. Así mismo, ¡si se desea se puede continuar hacia cerca de la población de Villalonga!

Vía Verde del Serpis desde Lorcha-Senderismo en Alicante

No cabe duda de que una de las mejores Vías Verdes de Alicante es la del Serpis. Los paisajes son preciosos y su recorrido es una buena alternativa para realizar alguna ruta con sombra en determinados momentos del año para huir del calor por la tarde. Pero, ¡hay otras también!

4. Otras Vías Verdes en Alicante para conocer de cicloturismo

Las Vías Verdes de Ibi, Dénia, Torrevieja, Villena, y Guadalest

Las anteriores no cabe duda de que son las mejores Vías Verdes en Alicante para ir caminando. Recorridos que se pueden realizar corriendo, andando, con niños e incluso en familia. No obstante, hay otras Vías Verdes en Alicante que se pueden descubrir de cicloturismo.

Entre otras la Vía Verde de Ibi es un recorrido sencillo que transcurre en el valle del juguete. De solamente 1,5 km, pero un entorno precioso en el interior de Alicante para conocer. Así mismo, ¡tampoco te puedes perder los 6 km de ida de la Vía Verde de Dénia en la Marina Alta!

Otros itinerarios que destacan para actividades de cicloturismo son los 6,7 km de ida de la Vía Verde de Torrevieja. Y, bordea la Laguna Rosa. Un recorrido que potencia este entorno de la Vega Baja del Segura. No cabe duda de que, es otro de los planes ideales para realizar el fin de semana.

Tampoco te puedes perder la Vía Verde del Chicharra de Villena que une con las poblaciones de Biar o Yecla en Murcia. Tampoco, la Vía Verde de Castalla. Y, como última propuesta según publica el Diario Información el Consorcio de Aguas ha recuperado la Vía Verde del río Guadalest tras los daños producidos por la borrasca Cecilia. Un recorrido de 20 km ideal para senderistas.

Javier Tomás Juan-Senderismo en Alicante

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia. ¡Realiza las rutas con seguridad!