Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Mirador TOP en Aspe

Mirador TOP en Aspe

El Paraje Natural Municipal Los Algezares es un entorno de alto valor. De hecho, fue declarado espacio protegido por el Consell de la Generalitat Valenciana en el año 2013. Y, en sus aproximadamente 507 hectáreas de extensión se pueden realizar rutas. Sí, como descubrir un mirador en Aspe para no perderse de excursión.

Se extiende este paraje municipal lindando con los términos municipales de Elche y Monforte del Cid. En concreto, en el sector más oriental de Aspe en las inmediaciones del río Vinalopó. Y, no solo es conocido por la ruta al Puente de los Cinco ojos. También, se puede subir por la Senda Penya Tajá a este mirador.

Mirador en Aspe en el Paraje Los Algezares

Dónde está el Mirador de los Algezares y cómo llegar

La ruta al Mirador de los Algezares se puede comenzar desde las inmediaciones de la Ermita de la Santa Cruz. En concreto, siguiendo el itinerario del PR-CV 169. De hecho, transcurrirán los casi aproximadamente 3 kilómetros iniciales por pista. Y, se pasará por la Fuente de Mari Pepa y una antigua cantera Altico de Yeso.

Este paraje de gran valor se estima que tiene una antigüedad de unos 250 millones de años. En concreto, desde el periodo Triásico hasta la actualidad. Y, según se lee en los paneles informativos por las características de este entorno hasta el siglo XX se extraía yeso de varias canteras abandonadas mediante minería tradicional.

Mirador en Aspe-Antigua cantera de arcilla
Ruta en Aspe-Paraje Los Algezares

Antes de ir al Mirador de los Algezares ubicado en la Sierra de la Temerosa hay que tener en cuenta algunas consideraciones. Es una ruta fácil de 3,5 km de ida desde la ermita de la Santa Cruz de Aspe. Pero, no hay casi sombra por ser un terreno bastante árido. De hecho, ¡hay que evitar ir en días de mucho sol!

Evitando ir en días de calor se podrá disfrutar de paisajes muy bonitos en esta ruta interpretativa. De hecho, los Yesos de los Algezares son rocas evaporíticas del periodo Triásico. Muy interesante conocer parte de la historia de la antigua cantera de arcilla. Pero, antes de llegar al mirador habrá que subir por senda estrecha.

Desde el banco que hay al lado de este mirador de Aspe se puede ver incluso las vías del AVE (tren de alta velocidad). Así mismo, es posible apreciar el famoso Puente de los 5 Ojos. De hecho, tras descender por senda después de ver esta panorámica una señal indica que se encuentra a solamente 1200 metros de distancia.

Otras excursiones para llegar a este mirador en Aspe

Por el Camino Puente de Hierro, Sendero de Upanel o el de la Coca

Hay más motivos por los que destaca este paraje con antigüedad de unos 250 millones de años. Y, es que, se puede acceder a este terreno árido de morfologías y tonalidades singulares desde otras ubicaciones. De hecho, no solo por el Camino La temerosa desde las inmediaciones de la ermita de la Santa Cruz de Aspe.

A este mirador en Aspe se puede llegar así mismo por el itinerario del PR-CV 242 desde la Urbanización Santa Elena de Aspe. En concreto, siguiendo el Sendero de la Coca. También, se puede acceder por el Camino Puente de Hierro que se ubica en el cruce de las vías del AVE (tren de alta velocidad) con la carretera CV-847.

Independientemente del itinerario para llegar a este entorno los paisajes que se observarán serán impresionantes. Sí, porque destaca en este entorno las formas de relieve de sus montañas y algunos materiales característicos. Incluso, predomina su vegetación típica de matorrales como el enebro, la jara blanca, o el esparto.

Autor: JAVIER TOMÁS JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

La descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Realiza las rutas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!