Seguro que te gusta disfrutar de miradores en Alicante. Por eso, voy a recomendar uno espectacular. De hecho, en la ruta a la Crestería del Fraile que describí se pasa por el Mirador de Catí.
Si todavía no lo has visitado, te encantarán sus vistas. Para llegar hay que ir a una de las áreas recreativas de Xorret de Catí. Encontrarás un parking por lo que no resultará complicado aparcar.
Una vez estacionado el coche, se empieza a caminar a unos 957 metros de altura. Justo enfrente del aparcamiento del área recreativa de Xorret de Catí se baja por unos escalones de madera.
Enseguida se atraviesa el barranco de Catí para comenzar a subir hacia el Refugio de Catí. De camino al mirador se pasa por la Calera de Catí. Encontraréis información al respecto sobre su antiguo uso, recomiendo parar a leerlo porque es interesante.
Caminando por la pista desde la calera mencionada antes se llega directo al Mirador de Catí. No hay que caminar mucho por la pista ya que se alcanza el mirador en poco tiempo.
Y, los paisajes que se observan desde sus 1045 metros de altura son impresionantes. ¿Quieres conocer qué sierras se pueden apreciar desde el mirador? Sigue leyendo, ¡te lo explico!
Mirador de Catí: un lugar dónde ir en Alicante
Con rutas de senderismo para disfrutar de las montañas
La verdad es que los paisajes que se observan desde el Mirador de Catí son muy bonitos. Personalmente, los he disfrutado también de ruta nocturna viendo el atardecer y las puestas de sol.
Y si vas de día, un panel informativo te ayudará a distinguir las montañas. En concreto, podrás ver desde el mirador el Alt de Guisop, el Alt del Carrascalet o el Alt del Mossén Francés.
También contemplarás montañas conocidas como la Sierra del Cid. Estoy seguro de que disfrutarás de semejantes estampas desde el mirador. Pero recuerda que, por respeto a la naturaleza y senderistas no hay que dejar ningún resto de basura.
Obviando el anterior consejo para entre todos mantener limpio nuestro entorno de naturaleza sigo comentando curiosidades. Podrás comprobar que justo al lado del Mirador de Catí finaliza la pista por la que habéis subido al principio.
Enseguida se ven unos escalones que ascienden. Son pocos peldaños, pero llevan al inicio de un paso por cable de acero sencillo. Pero, antes de empezar el paso por el cable de acero podréis ver un poco escondido un cartel informativo.
¿Sabes qué indica el anterior panel que os decía? Sí, la Vía Ferrata de Xorret de Catí. Pero, no hacemos la ferrata en esta ocasión y seguimos subiendo. Finalizando el paso por el cable de acero una señal informa la dirección al Despeñador.
En dirección opuesta al Despeñador atravesando toda la Crestería del Frare llegaréis incluso a El Pantanet de Petrer. Sin duda, son múltiples opciones para disfrutar de la naturaleza en Xorret de Catí contemplando paisajes espectaculares.
PLANES DÓNDE IR
Descubre las mejores rutas en Castalla
Recuerda que la dificultad de las excursiones depende de la percepción de cada persona. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, y experiencia. Pero, no te olvides de disfrutar de los mejores planes en Castalla