La ruta en Enguera al Mojón Blanco es muy recomendable porque es una excursión que no es complicada. Pero, ¿sabes qué cerca del anterior geodésico hay un bonito mirador? Pues sí, y se puede realizar parte de su recorrido para contemplar las vistas de Enguera.
Estoy seguro de que si te fijas desde esta población de la comarca de la Canal de Navarrés verás la cruz que hay junto al Mirador del Piquet. La encontrarás mirando a unas antenas que se visualizan en la parte alta de la montaña. Seguro, que antes localizas las antenas.
Si quieres aprovechar para recorrer la Serra de la Plana te aconsejo que vayas tanto al geodésico del Mojón Blanco, como al Mirador del Piquet. Y es que, tienen la ventaja de que gran parte del itinerario es el mismo. De hecho, se empieza junto a un antiguo puente medieval.
Inicio de la ruta al Mirador del Piquet
Ficha técnica, mapa y perfil de la ruta
El inicio de la excursión se comienza a unos 297 metros de altura. Una vez que cojamos la pista que conduce a la parte alta de la Serra de la Plana pasaremos por el Castillo de Enguera. Lo reconoceréis enseguida llegando debido a que está señalizado.
Desde el Castillo de la Encomienda de Enguera hay que seguir subiendo por pista. Justamente cuando veamos la señalización de los 575 metros de altura del Alto la Plana caminando por cada uno de los extremos de la pista tendremos el Mojón Blanco y el Mirador del Piquet.