Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

En este momento estás viendo Mirador del Piquet

Mirador del Piquet

La ruta en Enguera al Mojón Blanco es muy recomendable porque es una excursión que no es complicada. Pero, ¿sabes qué cerca del anterior geodésico hay un bonito mirador? Pues sí, y se puede realizar parte de su recorrido para contemplar las vistas de Enguera.

Estoy seguro de que si te fijas desde esta población de la comarca de la Canal de Navarrés verás la cruz que hay junto al Mirador del Piquet. La encontrarás mirando a unas antenas que se visualizan en la parte alta de la montaña. Seguro, que antes localizas las antenas.

Si quieres aprovechar para recorrer la Serra de la Plana te aconsejo que vayas tanto al geodésico del Mojón Blanco, como al Mirador del Piquet. Y es que, tienen la ventaja de que gran parte del itinerario es el mismo. De hecho, se empieza junto a un antiguo puente medieval.

Inicio de la ruta al Mirador del Piquet

Ficha técnica, mapa y perfil de la ruta

El inicio de la excursión se comienza a unos 297 metros de altura. Una vez que cojamos la pista que conduce a la parte alta de la Serra de la Plana pasaremos por el Castillo de Enguera. Lo reconoceréis enseguida llegando debido a que está señalizado.

Desde el Castillo de la Encomienda de Enguera hay que seguir subiendo por pista. Justamente cuando veamos la señalización de los 575 metros de altura del Alto la Plana caminando por cada uno de los extremos de la pista tendremos el Mojón Blanco y el Mirador del Piquet.

Dificultad moderada

450 m desnivel + acum.

2 horas y 40 min

Ruta en Enguera al Mirador de Piquet-Senderismo en Valencia
Mirador del Piquet en Enguera-Valencia
Mapa orientativo
Perfil técnico orientativo de ruta al Mirador de Piquet-Valencia

38º58’38”N0º41’11”W

9,6 km (ida y vuelta)

Máxima altura: 591 m

Si decidís ir al geodésico del Mojón Blanco debéis tener en cuenta que hay una distancia de 2615 metros desde el Alto la Plana. No obstante, no hay mucho desnivel por lo que seguro que avanzáis rápido. Desde el Mojón Blanco luego tendréis que volver al Alto la Plana para dirigiros al mirador.

Ruta en Enguera por el Alto la Plana

De excursión al Mirador del Piquet

Desde el Alto la Plana al Mirador del Piquet hay poca distancia. En concreto, solamente 1,9 kilómetros. Y nada más se ascienden unos 50 metros de desnivel positivo acumulado más. Encontraréis alguna señal que informa de la dirección al Mirador del Piquet. Estoy seguro de que siguiendo las señalizaciones no os resultará difícil llegar.

Ruta en Enguera al Mirador del Piquet-Senderismo en Valencia
Mirador del Piquet-Senderismo en Valencia

Mientras nos dirigimos al Mirador del Piquet veremos la Serra Grossa de Valencia y el Penyó de Vallada. Llegando, también podremos contemplar la Serra de la Plana por donde hemos venido caminando. Y la dirección a donde se encuentra el geodésico Mojón Blanco.

Además de los anteriores paisajes también se aprecia el Montcabrer, el Benicadell y la Serra de la Safor. Así mismo, llegando veremos una señal sobre la Senda del Caño. Y una vez en el Mirador del Piquet de ruta en Enguera podremos aprovechar para contemplar los impresionantes paisajes. 

Veremos la cruz que os comentaba antes, e incluso un punto geodésico muy cerca de las antenas. Así mismo, desde el mirador se aprecia el Castillo de Enguera. Y también las poblaciones de Anna, Chella, Bolvaite y Navarrés.

Autor: JAVIER TOMÁS-JUAN

Creador de www.senderismoenalicante.es

Recuerda que la descripción de las excursiones se basa en mi experiencia personal. Las rutas realízalas con seguridad según tus conocimientos, formación y experiencia. Además, ten presente que por determinados motivos se puede alterar o modificar el recorrido del itinerario. ¡Prepárate la ruta y disfrútala!